Mostrando entradas con la etiqueta Sylvain Reynard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvain Reynard. Mostrar todas las entradas

La alondra. Sylvain Reynard

5 de septiembre de 2016


La alondra
de Sylvain Reynard

Serie : Noches en Florencia 2
Editorial : Esencia
Género : Romántica Contemporánea | Romántica Adulta
Puntuación ★★★★★


Opinión Personal

No puedo evitar trasladaros mi sorpresa con respecto a este libro. Sylvain Reynard, se convirtió en algo más que una mera opción de lectura para pasar el rato, su anterior historia consiguió que su estilo enamorara de tal manera que su nombre siempre será recordado por aquellos autores que se han declarado fans de la literatura romántica contemporánea. Se trata de un escritor con el que no hay que dudar y al que le resulta fácil ganarse el título de autor recomendable o más bien preferencial.

Leer, como ya he dicho, su anterior historia ha servido, al menos en mi caso, para apostar por esta nueva novela casi con los ojos cerrados. La noticia por parte de la editorial de que seguiría publicando libros de este autor fue, sin duda acogida con entusiasmo y no es para menos. La pluma de este autor, posee el don ineludible de engullir a un lector siempre dispuesto a dejarse llevar por tramas donde el romanticismo parece ser la piedra angular de toda historia. Además de ello, las dota con personajes de gran presencia y profundidad, cuyas historias consiguen llegar al corazón al emocionarnos de tal manera, convirtiéndose así es uno de los motivos más claros por los que se ha de apostar por este autor casi sin pensarlo.

La alondra, tras una breve presentación en forma de pequeña historia destinada a abrir el apetito de los lectores, se trata del primer libro de una nueva historia inscrita en la romántica contemporánea o adulta, como mejor queráis clasificarla vosotros, bajo el título de Noches en Florencia. Lo cierto, es que su argumento despierta el interés al contar con frases un tanto crípticas que parecen desvelar más bien poco de su trama. Gracias a una magistral forma de trasladar los acontecimientos, nos convertiremos en los ojos de Raven, una mujer que debido a las trágicas circunstancias de su pasado, no ha tenido una vida fácil. Debido a su minusvalía, siempre se ha mirado y tratado de distinta manera, algo que ella siempre ha odiado. Una noche tras salir de una fiesta, se convierte en testigo de una agresión en la que no duda en intervenir para salvar a la víctima. Sin embargo, aquella acción no termina demasiado bien, al verse ella misma atacada y obligada a introducirse en un mundo que nada tiene que ver con ella ni con lo que cree saber.

❝... —Raven —dijo él con la voz ronca—, si pudiera amar a alguien, sería a ti.
Ella cerró los ojos.
—Dices que me quieres y, sin embargo, eres tú la que me abandonas.
—Tengo que hacerlo.
El Príncipe recorrió la habitación de punta a punta con los puños apretados.
—Estás confundida. Dices que me dejas por amor, pero en realidad me abandonas por ser como soy. Por ser lo que soy.
Ella abrió mucho los ojos.
—Eso no es verdad ...

A partir de esa trama, el lector no podrá de dejar de sorprenderse no por un argumento rompedor, pero si ciertamente distinto para un autor que nos acostumbra a otro tipo de historias. Es ampliamente valorable su capacidad para transformar esta historia reconduciéndola por una senda que destila sin lugar a dudas originalidad desde el punto de vista de su unión con la anterior trilogía, sin perder por ello ese aire de clásico relato que te transporta a otras grandes obras de la literatura pasada. Su pluma consigue no solo aportar cierto realismo a lo narrado, sino que su capacidad descriptiva es del todo recomendable. Todo el conjunto de escenas que componen esta historia, están ideadas para seducir a un lector del todo exquisito. La elegancia es de las mayores y mejores manifestaciones de este escritor que siempre logra ofrecer una novela adulta sin caer en los viejos y repetidos estilos de ser cuanto más detallistas en el tema de sexo. Esas escenas de alto voltaje, son tratada de tal manera que no tan siquiera puede llegar a calificarse de eróticas. En este libro prima el romanticismo por encima de todo, por lo que para aquellos lectores cansados de tales artimañas de la literatura adulta/erótica, se convierte en una opción más que buena.

Creo con sinceridad que no se debe de descubrir más datos que los comentados con anterioridad ya que considero que se trata de una novela por la que hay que dejarse arrastrar sin tener mayor idea que la del propio estilo literario del autor. Se trata de un inicio de trilogía del todo recomendable que no dejará indiferente a nadie y, eso siempre es grato valorar.

Reseña - La redención de Gabriel de Sylvain Reynard

13 de enero de 2014

La redención de Gabriel

Autor - Sylvain Reynard
Editorial - Esencia
Género - Erótica
3º Gabriel
El profesor Gabriel Emerson ha dejado su plaza en la Universidad de Toronto para iniciar una nueva vida junto a su amada Julianne. Está seguro de que juntos podrán enfrentarse a cualquier desafío, incluso a su deseo de ser padre.Pero el programa de doctorado de la joven pondrá a prueba los planes de Gabriel, ya que la dura vida de estudiante le roba demasiado tiempo. Cuando Julianne recibe el honor de dar una conferencia en Oxford, éste se muestra reacio, pues ambos tienen opiniones encontradas sobre la materia. Para complicar un poco más la relación, aparecen varios personajes del pasado empeñados en humillar a Julia y en sacar a la luz uno de los secretos más oscuros de Gabriel. Obligado una vez más a luchar contra sus propios demonios, éste iniciará una cruzada en busca de sus padres biológicos, lo que desencadenará una serie de acontecimientos que repercutirán en ambos y en los anhelos del profesor por formar una familia.

OPINIÓN PERSONAL

Con esta tercera entrega se pone punto y final a una historia que ha convencido a miles de lectores por todo el mundo. Una larga espera que ha hecho sufrir a los fieles seguidores ya que se ha tenido que esperar largos meses para poder saber y conocer cual sería el final de la historia de amor de Gabriel y Julianne.

La redención de Gabriel es una novela que se inscribe en la misma dinámica que anteriores entregas, su trama se centra en la historia de amor entre Gabriel y Julianne. Una trama en la que, por otra parte, no puede ser calificada de grandes sobresaltos sino en una continuación de sentimientos y englobada de una amalgama de subtramas centradas en el descubrimiento, la esperanza y el perdón. Con una evolución ya de sobra conocida y a la que el autor nos tiene acostumbrados, el lector se ve envuelto nuevamente en una historia de amor que capta el interés sin apenas esfuerzo, una historia romántica con letras mayúsculas que emociona y convence al público más exigente. En esta tercera entrega profundizaremos aún más en la relación personal de los personajes y descubriremos aún más aspectos de la "secreta" vida de Gabriel, el autor en sus páginas pondrá en conocimiento al lector de escenas hasta ese momento solo nombradas y con una doble visión, la de Gabriel y la de Julianne nos pondremos en su piel y seremos parte activa de la trama en sí.

Como continuación que es, esta lectura no supondrá grandes sorpresas sino que trata solamente de darnos ese tan ansiado final, un punto final no exento sin embargo de altibajos que saben captar la atención haciendo de esta lectura un disfrute de principio a final haciendo que el libro apenas dure dos días en nuestras manos. Con los mismos personajes ya de sobra conocidos, Sylvain Reynard vuelve hacer gala de unos recursos que enseguida captan nuestra atención, con una ambientación especial y un gran trabajo de investigación a lo que a la figura de Dante se refiere ha conseguido revolucionar el género de la romántica con esta trama fresca, entretenida y cargada de sentimientos que nos harán llorar y reir a partes iguales.
—Son nuestros dibujos. Y te quiero más ahora que entonces. Aunque no hubiera creído que fuese posible.
—Yo también te quiero más ahora. —Julia bajó la vista y se quedó mirando sus uñas pintadas de rojo—. Tu amor me ha curado de muchas maneras.
Aunque el libro pueda ser catalogado de gran epílogo, en La redención de Gabriel nos encontraremos con una historia cargada de alicientes no solo por el hecho de que es una nueva mirada a la peculiar evolución de la historia de amor entre protagonistas sino que nuevos secretos y situaciones serán descubiertas por el lector haciendo de esta novela una lectura más que recomendable. Desde sus primeras páginas nos vemos envueltos en una historia, como siempre, magníficamente detallada, muy bien construida y con una más que correcta evolución, una trama en la que los sentimientos son los auténticos protagonistas de una historia que en su conjunto tiende a sorprender y dejar al lector con una sonrisa tonta en nuestro rostro. Sylvain Reynar ha creado un universo que trata de atacar nuestro corazón, es destacable su capacidad de descripción haciéndonos participes directos y activos de una historia de amor cargada de sentimientos haciendo de este libro y de esta pareja una de las mejores lecturas del 2013.

Esta última entrega reafirma nuestra decisión de adentrarnos en esta trilogía que a mi entender se encuentra mal catalogada ya que, en mi opinión, estaríamos ante una novela de romántica contemporánea aunque es cierto que las escenas sexuales entre ambos personajes sean mayor a la de las anteriores entregas, el autor sabe muy bien detallarlas haciendo que estemos ante una historia muy natural que poco tiene que ver con libros acostumbrados al genero de la erótica. La naturalidad de los detalles y la consecución de escenas hace que estemos ante una lectura muy ágil, una novela que consigue captar nuestro interés desde las primeras páginas. Nuestro punto y final solo nos hace reafirmarnos de que Gabriel ha sido una trilogía más que recomendable que no debíamos dejar pasar, un giro en el género de la romántica que ha supuesto un aire fresco a este género más que prolífero. Una lectura de diez en la que predominan los personajes, la pluma detallada y precisa del autor y sobretodo los sentimientos que emocionarán y enamorarán hasta a las almas más románticas.

La redención de Gabriel no decepciona a sus seguidores, les hace disfrutar nuevamente de una historia de amor perfecta que todo lector asiduo a la romántica debe leer. Un punto y final perfecto que nos dejará con una sonrisa en la boca y un grato recuerdo en nuestra memoria.

El éxtasis de Gabriel de Sylvain Reynard

8 de marzo de 2013

Editorial: Esencia

Fecha de publicación: Marzo 2013

Género: Erótico

Serie 2º Gabriel
El enigmático y sexy profesor Gabriel Emerson se ha embarcado en una apasionada aunque clandestina relación con su ex alumna Julia Mitchell. Secuestrado en unas románticas vacaciones en Italia, le instruye en los placeres sensuales del cuerpo y el éxtasis del sexo. Pero cuando regresan, su felicidad se ve amenazada por estudiantes conspiradores, la política académica y una celosa ex amante. Cuando la administración universitaria se enfrenta a Gabril,   ¿sucumbirá esta al destino de Dante? ¿O luchará por conservar a Julia, su Beatrice particular, para siempre?

OPINIÓN PERSONAL

Llegó el momento temido por mí y creo que por todas las fans de esta saga, leer y acabar el segundo libro de la serie ¿por qué un momento temido? Porque nos damos cuenta de lo que tendremos que esperar para hacernos con el tercer y último libro y os puedo decir que será un largo tiempo aunque aún guardo esperanzas de que acorten nuestro sufrimiento.

De todos es sabido como lectores ávidos que somos, que en esta segunda entrega las cosas entre Gabriel y Julia estaban abocadas al desastre o casi desastre y es que las segunda entregas y, más las que van en medio de trilogías, siguen la dinámica de que la pareja se encuentra una o varias piedras en el camino y, eso queridos lectores, es lo que pasa.

Quedé totalmente e irremediablemente enamorada de esta historia en el “Infierno de Gabriel”, convirtiéndole en uno de los libros que más me ha gustado en esta última etapa de lectura, de ahí mis ganas de hacerme con el segundo. Un deseo y unas ganas que no han menguado en absoluto a medida que me adentraba más y más en este libro.

Es un libro pausado, escrito sin prisa, haciendo que la historia que en él contiene sea más creíble, más cercana. He podido leer varias reseñas del libro anterior y, lo más repetido era, “demasiado denso”, “demasiado lento”, no considero ni que sea denso ni lento. Opino que la trama, tanto del primero como del segundo libro, tiene un ritmo perfecto, si fuera más ágil creo que la magia que le rodea se desvanecería y sería un libro del montón.

Seguimos con la misma dinámica que en la entrega anterior, un Gabriel con problemas provenientes de su pasado pero esta vez seremos testigos además de un Gabriel torturado, de un Gabriel dulce, atento, cariñoso y, profundamente enamorado. El personaje de Julia es el que menos a variado, no me malinterpretéis es un personaje que evoluciona pero a menor ritmo o a pasos menos agigantados de Gabriel, es el personaje de él el que lleva casi en exclusiva el peso de la trama y, es lógico, es nuestro Dante.


Esas pequeñas hojas no representan la fe ni la salvación. Son lo que queda de su esperanza. Mantienen a raya su desesperación demostrándole que, a pesar de la maldad que ha presenciado, en el mundo queda al menos una cosa pura y hermosa.
Cambiando de postura para mirarlo mejor, Julia le sujetó la cara entre las manos.
 —Gabriel, ¿has encontrado tus hojitas?
Me encanta la manera en que el autor combina diálogos chispeantes con poesía, es una manera efectiva de que todas caigamos rendiditas. ¿A quién no le gustaría encontrase un Gabriel en su vida? Yo desde luego, estaría encantada de encontrármele, jeje.

Sigo diciendo, que la clasificación como erótico está fuera de lugar, es cierto que este libro contiene más escenas de sexo pero no son nada explícitas ni el autor se detiene a describírnoslas como si estuviéramos allí. Es un libro romántico, con las mismas características que otros de su mismo género. Por favor, dejen de vendernos algo como lo que no es.

Me encanta la manera de escribir de este autor, en mí ha encontrado a una fan incondicional, no solo en lo referente a esta trilogía sino que seguramente si las editoriales españolas traen sus futuros libros, estoy segura de que los adquiriría.

Es un libro que me ha encantado, de principio a fin, es de esos libros que sin duda guardarás un buen recuerdo y, al que acudirás con el paso de los años a releer. Es una novela de sentimientos muy bien expresados, con escenas que dejarán sin aliento, diálogos geniales y personajes sublimes.

Como he dicho anteriormente, se nos va hacer larga la espera, ya que el tercer y, último libro aún no se ha publicado y a mediados de marzo comunicará su fecha de lanzamiento pero en tierras americanas y, como ya sabéis para que llegue aquí a veces tarda una eternidad, pero no desesperemos y crucemos los dedos, jaja ^_^

Poco queda en la imaginación para la última entrega aunque estoy segura de que el autor nos tiene algo reservado que, seguro nos sorprende. Algo se adivina de lo que puede ser tratado en la nueva trama pero en lo que no quiero adentrarme para no estropearos este libro.

¿Le recomiendo? No sólo le recomiendo, sino que os obligo a que le leáis si o si. No lo dudéis, sed conscientes de que para gustos los colores pero, es un libro que un fan de la novela romántica ha de leer sin ningún pesar o duda.

El infierno de Gabriel de Sylvain Reynard

14 de enero de 2013

Editorial: Esencia
Fecha de publicación: Enero 2013
Género: Erótico

El misterioso y atractivo profesor Gabriel Emerson, reconocido especialista en Dante, es un hombre torturado por su pasado y orgulloso del prestigio que ha conseguido, aunque también es consciente de que es un imán para el pecado y, especialmente, para la lujuria. Cuando la virtuosa Julia Mitchell se matricula en el máster que Gabriel imparte en la Universidad de Toronto, la vida de éste cambia irrevocablemente. La relación que mantiene con su nueva alumna lo obligará a enfrentarse a sus demonios personales y lo conducirá a una fascinante exploración del sexo, el amor y la redención.


OPINIÓN PERSONAL

Hacía mucho tiempo que un libro no me maravillaba tanto como lo ha hecho este, desde la primera página hasta la última ha sido un enganche total.

Sylvain Reynard nos transporta de manera magistral a una historia pausada pero a la vez con ritmo de dos personas con cicatrices del pasado que evolucionan en paralelo con el objetivo de alcanzar la felicidad. Este autor combina a la perfección los viejos recursos de este tipo de libros con otros nuevos, refrescantes que dejan al lector con la boca abierta. Me ha encantado su manera de entremezclar esta historia con la historia de Dante y Beatriz, así como de transportar e instruir de alguna manera al lector mediante fragmentos de poesía de Dante y otros autores, tanto es así que se nota desde la primera página que es un libro extremadamente cuidado, donde no se deja nada al azar o a la improvisación.

Los personajes al igual que la trama principal, son inmejorables, si hasta ahora no se hablaba de otra cosa que “Cincuenta Sombras de Grey” y su protagonista Christian Grey, “El Infierno de Gabriel” y Gabriel, son firmes candidatos de dejar por los suelos a la historia de E. L. James y lo dice una fan de la saga Cincuenta Sombras pero esta servidora que escribe estas líneas ha descubierto otro mundo, el mundo de un sexy profesor de universidad y el perfecto caballero, jajaja. Julia que puede ser considerada como una mujer sin carácter para algunos, me ha parecido la perfecta protagonista, dulce, tranquila, buena como un osito de peluche, tierna, una chica que no ha tenido la vida fácil y que como algunas de nosotras es extremadamente soñadora. En su conjunto son la pareja perfecta, ambos se complementan a la perfección y hace de su historia de amor una de las mejores.

Es uno de esos libros perfectos para disfrutar de la lectura pero cuidado es absorbente, hace que pierdas la noción del tiempo, la historia te engulle de principio a fín sin que puedas remediarlo.

No entiendo del todo que esta saga y en concreto este libro, haya sido calificado de “erótico”, no hay nada en él que pueda ser calificado de tal modo pero los editoriales sabrán, quizás una explicación es que con la segunda entrega nos esperan más datos y escenas hot pero, sinceramente lo dudo ya que si ese es el objetivo del autor fácilmente lo podía haber hecho en este libro.

Desde en este día en adelante, me he convertido en una fan incondicional de este autor y esta saga que apunta a trilogía, la manera de narrar esta historia, del desarrollo de la misma, la formación y la evolución de los personajes, le convierten a ser uno de las firmes candidatos a ser la mejor autor de libros de este tipo.

Es cierto que la historia puede llegar a ser calificada por algunos lectores como pesada, aburrida pero nada más lejos de la realidad o al menos en mi realidad, es una historia perfecta, seréis testigos de una historia de evolución, de desarrollos, con una escritora sin prisas por aportar datos lo que hará que estemos ante una historia más realista de la acostumbrada.

¿Le recomiendo? Creo que a estas alturas la pregunta sobraba, es altamente recomendable, imprescindible en tu biblioteca privada. Me ha llamado la atención, algo de lo que me fijo en esta etapa de crisis, que el precio es razonablemente bueno en comparación con otros libros de su categoría, un aliciente sin duda y os aseguro que es un dinero bien gastado. Lanzaros a por él sin dudarlo y dentro de poco estaréis contando lo días para haceros con la siguiente entrega que os aviso saldrá en marzo, la editorial se porta bien y no nos hace esperar jaja.


AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA