Mostrando entradas con la etiqueta Tracy Wolff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tracy Wolff. Mostrar todas las entradas

Reseña. Tú, yo y la Super Bowl

18 de octubre de 2024

Tú, yo y la Super Bowl

Editorial - Planeta
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ☆☆☆☆

Esta estrella del fútbol necesitará los movimientos correctos para superar las defensas de una preciosa pelirroja que se cruza en su camino…
Emerson: Tengo demasiado en juego en este trabajo como para llegar tarde en mi primer día pareciendo la ganadora de un concurso de camisetas mojadas, todo gracias al arrogante quarterback que conduce como si fuera dueño de la carretera. Hunter Browning cree que, como es famoso, puede arreglarlo todo con una sonrisa... Es demasiado perfecto y un peligro para si mismo. O para mí... 
Hunter: Pisar el charco de agua en ese momento fue mi mejor jugada desde que gané el Super Bowl. No es mi forma preferida de mojar a una chica, pero haré una excepción para Emerson. Tiene una lengua afilada y mucho carácter y sé exactamente cuál será mi próxima jugada: contratarla como mi agente inmobiliaria personal, salvar su trabajo y ver si puedo sacarla del mercado.
 

Opinión personal

Tracy Wolff vuelve a la estantería del lector con un cambio de temática. Su nueva novela, se incluye dentro del género de la romántica contemporánea y, con ello, busca ofrecer un distinto registro capaz de mostrar su buena mano con las historias de amor, más allá de la primera muestra de fantasía que llegó. La trama principal de este libro, a simple vista, exuda esa sencillez en ocasiones necesarias, tendente a narrar una historia sin más pretensión de la de entretener. Tú, yo y la Super Bowl, es un libro autoconclusivo, que se refugia en un cliché ya ampliamente reconocido, un sport romance que, a pesar de querer mostrar cierto nivel de atractivo en su argumentación, queda preso de un ritmo del todo lineal y falto de emoción. Se construcción romántica, quizás se queda atrapada más de lo recomendable, en una relación física basada en la atracción casi instantánea entre personajes, haciendo que pierda nivel de detalle la producción de sentimientos entre ellos y eso hace que estemos ante una novela con cierta falta de naturalidad y por tanto, al extremo predecible, que no se acerca para nada a lo que uno como lector, puede esperar de su lectura.

Sus dos personajes principales, capitanean esta historia sin recurrir ni un ápice a la complejidad. Sus sendas personalidades son una muestra de lo liviano, desprendiéndose para ello de un contenido que aportaría sin duda, algo de profundidad a sus figuras. Como lectora, no he conectado del todo con sus personalidades, ya que me han parecido distantes y, es que, a pesar del intercambio de perspectivas constante a lo largo del libro, a penas se les llega a conocer del todo, puesto que su nivel de detalle es, en ocasiones, mínimo e incluso imperceptible.  A pesar de querer brillar en ciertas escenas, como los previos encuentros entre ellos y la historia familiar escondida tras Hunter, no pude alejarme mucho de la sensación de decepción con esta historia.

Tracy Wolff en esta ocasión, se desprende de elementos de su estilo característicos en sus anteriores novelas. Su apuesta en exclusiva por la sencillez, le lleva a perder un nivel importante de particularidades, haciendo que su nuevo libro se antoje plano y falto de giros argumentales, que embellezcan su trama principal. A pesar de que sus escenas son directas y sus diálogos tienden en ocasiones a conectar con el lector, la falta de mayor dosis de emoción hace que este libro apenas se quede en la memoria.  Aunque pretenda ser una novela madura, apenas lo logra, aunque hay aspectos que sí la cercan, pero aún con todo ello, su falta de altas pretensiones, le hace ser una opción de lectura que solo pretende alejarte del aburrimiento y copar tus horas libres exclusivamente dedicadas a las lectura y, desde ese punto de vista, cumple con su objetivo, aunque no llegue a ser calificado como el mejor representante de la literatura de esta autora, que para mí y, a pesar de la opinión confeccionada aquí, sigue siendo una escritora totalmente recomendable.

Sí que es cierto, que debido a su falta de emoción y, por tanto, dramatismo, se trata de una lectura que se lee bien e incluso bajo un ritmo ágil, ya que no hay sobresaltos, ni dramatismo que aporten carácter a la trama. Su sencillez en exceso, sin embargo, también provoca, que no te mantengas en vilo y mucho menos muestres cierto interés en lo narrado. Se estructura en veintinueve capítulos, están elaborados de manera concisa, por lo que sus páginas pasan volando entre los dedos del lector. Cada uno de ellos, te conduce hacia un final en forma de epílogo, que es totalmente esperado y que no causa sorpresa alguna, puesto que es de la misma naturaleza que su relato central y es una despedida natural.

Reseña. Hechizo

27 de marzo de 2023

Hechizo, de Tracy Wolff

Serie - Crave 5
Editorial - Planeta
Género - Romántica sobrenatural, paranormal, fantasía
Puntuación ★★★★

Lo siento bajo la piel…
Después de Katmere, no debería sorprenderme nada. Aquí estoy, atrapada con el peor de los seres sobrenaturales, aquel al que temen incluso los demás monstruos: Hudson Vega. Puede que sea el hermano de Jaxon y puede que sea increíblemente atractivo, pero es una auténtica pesadilla para mí.
Me está robando el corazón…
Es una verdad universalmente conocida, al menos según Grace, que todo es culpa mía. Pero tengo la pequeña sospecha de que Grace no es tan humana como cree y de que es ella la que nos ha encerrado aquí. Ahora tenemos que trabajar juntos, no solo para sobrevivir, sino para salvar a todos aquellos a los que consideramos nuestra familia.
Porque hay algo que nos conecta, algo más fuerte que el miedo… Y mucho más peligroso.
Ya forma parte de ti.
 

Opinión personal

Debo de reconocer que no soy una lectora propensa a leer este tipo de historias, tras despedirme de una trama concreta, es difícil que me anime o me sienta atraída por la apuesta concreta de aquellos libros situados entremedias de una saga, ideados para aportar simplemente un punto de vista diferente, en una historia que ya ha sido previamente narrada. Sin embargo, su autora planteó a lo largo de sus novelas una clara incógnita relativa a la relación previa de ambos personajes principales, que no estaba del todo resuelta en su despedida y ahí mi intención de saber más.

El mundo que Tracy Wolff creó con Crave, despertó en mí esa vieja opinión más que favorable, construida de la mano de unos personajes totalmente clásicos, pero ciertamente memorables. El universo vampírico, siempre se ha mantenido en puestos preferenciales dentro de un género, el de la romántica paranormal/sobrenatural, que me ha brindado con frecuencia, tramas a la altura de mis altas exigencias como lectora. Conocer de primera mano, lo que ocurrió mientras Grace despareció, ha sido aliciente más que suficiente para realizar esta apuesta, en el que el entretenimiento siempre ha estado presente, como un objetivo primordial sobradamente cumplido a lo largo de unos capítulos evocadores y capaces de arrancar sonrisas del todo cómplices.

Grace y Hudson, vuelven a la vida del lector para responder a ese pequeño misterio no resuelto, el relativo a su primer encuentro y su previo enamoramiento. Volver a recordar sus cualidades como protagonistas, ha sido del todo grato, logrando rememorar esa comodidad mantenida a lo lardo de sus cuatro libros anteriores. Sus más que numerosas páginas, vuelven a rodearse de un componente de vertiginosa acción, en combinación con un toque plagado de aventuras. Aunque pueda llegar a parecer que apenas goza de elementos llamados a sorprender, su narración logra reavivar un recuerdo de lo más positivo, retomando así la configuración de un romance compuesto de agilidad y detallismo y engalanado de una evolución que resalta por su facilidad para atrapar, como ya hicieran los cuatro anteriores libros. Su construcción argumental alude a una evolución personal, no del todo armada, pero sí embellecida por la propia presencia de ambos en el relato.

Tracy Wolff vuelve a enamorar, recurriendo a un estilo marcado por una inconfundible elegancia que embellece cada página planteada. Hechizo, rellena aquellos huecos descubiertos a lo largo de las previas narraciones y con ello, se vuelve a disfrutar de la construcción de una historia de amor que nace de manera lenta y cuya argumentación se cimenta en unos recursos visualmente atrayentes, con escenas descritas de manera sublime, acompasadamente de un tradicionalismo que destaca y que recurre a una fórmula de entretenimiento, cuyo éxito resulta ser rotundo. A parte de resolver cuantas dudas quedaran en el aire, se engalana su final de unos últimos capítulos en forma de epílogo que vuelven a convertirse en la mejor de las despedidas, dejando consigo una sensación de bienestar que justifica de manera plena su elección.

A pesar de que bien pudiera provocar cierto vértigo sus más que extensas páginas, se ha de advertir que es una novela que se lee muy bien. Su continua acción y sus más que marcados giros argumentales, en los que se entremezcla la sencillez con la leve complejidad, animan ciertamente a avanzar, preso de un ritmo totalmente ágil que, sin duda, ayuda a alcanzar sus páginas finales antes de que uno pueda llegar a darse cuenta. Su narración es perfecta y es algo que se observa desde su primera página. Su romanticismo es clásico, natural y también cercano, es fácil conectar con el relato, comprender las emociones experimentadas por sus personajes y sentir esa cercanía con una argumentación que trata de colmar cualquiera idea previa y mantenida por una argumentación que no debe catalogarse como plana.

Hechizo es, en definitiva, un libro poco dado a decepcionar, una elección más que óptima que hace recordar al lector, aquellos motivos por los cuales este universo fantástico logró enamorar en tal alto grado. Ha sido una novela escrita a modo de despedida, dejando resuelto cada misterio y convirtiendo al lector en un testigo de excepción, capaz de volver la vista atrás y ver un pequeño retazo de futuro de una pareja de protagonistas realmente maravillosa.

Reseña. Fulgor

14 de marzo de 2022


Fulgor, de Tracy Wolff

Serie - Crave 4
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★★★

Nadie sobrevivió ileso a la última batalla. Flint está enfadado con el mundo, Jaxon se está convirtiendo en algo que no reconozco, y Hudson ha levantado un muro que no estoy segura de poder romper.
Ahora se acerca una guerra y no estamos listos. Necesitaríamos un ejército para tener alguna esperanza de ganar. Pero antes de eso necesito encontrar respuestas a las incógnitas sobre mis antepasados. Respuestas que podrían revelar quién es el verdadero monstruo entre nosotros…  en un mundo lleno de vampiros sedientos de sangre, gárgolas inmortales y una antigua batalla entre dos dioses.
No hay garantía de que nadie se quede en pie cuando el polvo se asiente, pero si queremos salvar este mundo, no tengo otra opción. Tendré que abrazar cada parte de mí ... incluso las partes que más temo.
 
 

Opinión personal🖉

Por fin, ha llegado la esperada continuación de la serie Crave, la batalla final entre el bien y el mal en este mundo de fantasía romántica. Tracy Wolff, vuelve a nuestras estanterías para darnos las claves de aquellas incógnitas surgidas con anterioridad, las respuestas que necesitábamos para comprender el destino de aquellos personajes que nos han acompañado desde el principio. De este modo, Fulgor tiene no solo el objetivo de convertirse en esa despedida soñada de una trama que ha sido la delicia de todo lector, pretende además confirmarse como una de esas series literarias cuya lectura debería de ser obligada, gracias a las sensaciones y buenas impresiones que genera a su paso y que la convierten en uno de los mejores libros de este 2022.

Su autora, como ya ha ido haciendo gala, nos invita a viajar a las profundidades de una trama descrita y desarrollada con especial cuidado e imaginación. Gracias a una elegancia del todo estudiada y delicada, se ha conformado una historia repleta de aventuras y desventuras de unos personajes que deben de hacer frente a terribles acontecimientos, héroes de una lucha encarnizada para defender el bien como orden natural. ha sido grato, todas las veces, ser partícipe de una novela de tales características, ser testigo de una imaginación desbordante que nos ha ayudado de nuevo a caer rendido antes una romántica paranormal única y emocionante, como pocas veces hemos logrado encontrar.

Con este conjunto de libros, la temática sobrenatural vuelve a estar en boca de todo el mundo. El particular estilo de escritura de Wolff, ha hecho que uno recupere ese viejo entusiasmo perdido, esa ilusión que solo la literatura más tradicional logró en el pasado. Gracias a su elegancia, a su trazo complejo y a una argumentación que, si bien es conocida, resulta novedosa. Valiéndose de unos personajes clásicos en este tipo de temática, ha conformado un mundo que no pudiera ser más atractivo y propicio para giros inesperados, capaces de hacer que su lectura sea toda una adicción.

Envuelto este libro, de un ritmo que no podía invitar más a la lectura voraz. Se viaja entre unas páginas magistralmente descritas, entre diálogos ingeniosos y desgarradores que ayudan a comprender aquellos sentimientos que van evolucionando con cada palabra. Es imposible, perderse cualquier detalle, dejar de asistir ensimismado a su relato. Gracias a su argumentación clásica, pero endulzada con toques plenamente característicos de su creadora, uno se siente cómodo con un relato que, aunque fantasioso, se antoja natural y sobre todo cercano. Las sensaciones y sentimientos que experimentan nuestros personajes, llegan incluso a traspasar las páginas, gracias a una pluma literaria centrada en la fiel descripción y detallismo, cada escena se vale de una elegancia sosegada, en un delicado trazo que compone escenas en la que su peso central versa no solo el romanticismo propio de la temática, sino en otras muchas emociones humanas, haciendo así que se trate de un libro mucho más completo de lo esperado.

Cada publicación, ha sido un paso más hacia el descubrimiento, hacia ese final dulce que todo lector que se precie espera, pero además de ello, ha sido la prueba viva de que aún había espacia para la sorpresa. Sin ningún género de dudas, esta ha llegado a ser la mejor novela de todas las que componen la serie, ni un solo pero puede especificarse al respecto. Es tal su ritmo, su evolución y su propia historia, que uno solo puede llegar a aceptar su rendición con respecto a un resultado que no podría llegar a ser mejor ni soñándolo. No es fácil retener la atención y la buena opinión a lo largo de cuatro libros, pero su autora lo ha logrado e incluso lo ha revitalizado con cada novela publicada.

La romántica paranormal está más viva que nunca, y para prueba, esta serie tan bien escrita y desarrollada. Tracy Wollf, se ha postulado desde el primer libro, como una autora referencial en el género, es fácil sentir predilección por sus libros y por esa mente tan magistral y fantasiosa, capaz de crear mundos como los que expresa en estos libros. Los vampiros, hombres lobo, los brujos, los dragones y demás especies, se unen en una sola lucha, aquella que nos lleva acompañando largo tiempo, pero que sin embargo, esta narrada tan especialmente. Se trata de una culminación, inmejorable.

Reseña. Ansia

9 de marzo de 2022


Ansia, de Tracy Wolff

Serie - Crave 3
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación ★★★★★

Siento que estoy a punto de llegar al límite. Si intentar graduarme en una escuela para seres sobrenaturales ya era suficientemente estresante, ahora resulta que el estado de mi relación ha pasado de ser complicado a ser un imposible… Y por si no fuera suficiente Bloodletter ha decidido lanzarnos una bomba de proporciones épicas a todos...
Pero bueno, si lo piensas, ¿cuándo algo en Katmere Academy ha sido normal?
No dejan de suceder cosas: Jaxon se ha vuelto más frío que un invierno de Alaska. El Círculo no está preparado para mi próxima coronación y, como si las cosas no pudieran empeorar, ahora hay una orden de arresto por los supuestos delitos que cometimos Hudson y yo, lo que implica una sentencia de prisión de por vida con una maldición mortal e inquebrantable.
Habrá que tomar decisiones... y me temo que no todos sobrevivirán.
 

Opinión personal🖉

Tercer libro de la serie Crave de Tracy Wolff, en el que se sigue siendo partícipe de la especial lucha entre el bien y el mal que nos plantea su autora, recuperando viejos protagonistas de la literatura romántica paranormal tradicional. Vampiros, hombres lobo, brujas, dragones y gárgolas, siguen intentando salvar el mundo entre luchas de poder mientras que sus relaciones personales cambian a medida que sus sentimientos evolucionan.

Esta continuación, no es más que otra prueba de que aun hay vida entre estos personajes de un pasado literario que nos retrotrae a viejos tiempos del romanticismo sobrenatural, ese que nos hacía soñar de manera empedernida y nos convertía en ávidos lectores y exigentes que un contenido tremendamente atractivo. Wolff, ha sabido desde luego traer ese pasado hasta nuestro mismo presente, haciéndonos recordar las causas que siempre justificaban nuestras elecciones dentro de este género que, tantos buenos momentos nos ofrecía. Aunque si bien, Crave no ha llegado aún a su final, ya puede clasificarse dentro de ese grupo exclusivo de tramas para el recuerdo, un conjunto de novelas únicas que nos invita a recuperar ese viejo interés por lo clásico, porque a veces volver a ello es simplemente sinónimo de éxito.

Las aventuras de Grace siguen copando horas de lectura excepcionales, en las que el lector no puede evitar sentirse engullido por una trama finamente hilada, llena de recovecos en los que se esconden secretos únicos capaces de motivar el interés y el firme propósito de devorar cada página escrita. Se trata de un relato delicado, lleno de elegancia, a la par que una sencillez plenamente estudiada y una naturalidad que te acerca a su corte de personajes. Es de valorar plenamente, la capacidad de Wolff para trasladar este viejo universo literario, dotándole de elementos inconfundiblemente novedosos, de crear casi de la nada un universo siempre en constante evolución. Su atractivo, queda patente ya con sus primeras páginas, uno no puede evitar caer rendido ante un relato que solo busca entretener, contando para ello con giros inesperados que te mantienen en vilo hasta disfrutar de una despedida momentánea que no puede llegar a ser más vertiginosa.

Su ritmo, marcado por una evolución natural, se convierte en la invitación perfecta para devorar cada línea descrita con esmero y un detallismo que, incluso te hace creer que tú eres parte importante de su historia. El componente romántico, no puede llegar a ser mejor, ni más recomendado. Es imposible, no caer completamente rendido. Ansia, es una novela plenamente entretenida que, siempre intenta ir más allá de ese hecho, pretende restaurar una manera de hacer literatura que, ya en el pasado, nos cautivó, retrotraernos a ese clásico que siempre fue un perfecto paisaje literario de sensualidad y romanticismo a raudales.

Grandes personajes, una trama excelente y un deseable escenario literario, se juntan de la mano de una pluma literaria que te invita a dejarte llevar por una historia única en su temática. Ansia, no pierde en ningún momento ese dinamismo y fuerza, que ya se planteó en el primero de los libros, vuelve a confirmarse como uno de esos libros de lectura obligada, más si cabe eres fan declarado de su género. Tracy Wolff, vuelve a hacer su magia, confirmándose como una de esas autoras que han de estar siempre en nuestra mente a la hora de hacer una nueva apuesta. Con dada uno de sus libros, se verifica su buen hacer literario y la magistral imaginación que tiene para descubrirnos un mundo verdaderamente encantador.

Reseña. Furia

28 de febrero de 2022


Furia, de Tracy Wolff

Serie Crave 2
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal
Puntuación

Argumento 🕮

He vuelto al Instituto Katmere, pero me siento extraña, me atormentan cosas que no recuerdo haber vivido, y sigo luchando por comprender quién o qué soy realmente. Cuando empiezo a sentirme segura de nuevo, Hudson reaparece con sus ideas de venganza, insiste en que hay secretos que no conozco, secretos que pueden abrir una brecha entre Jaxon y yo para siempre. Pero enemigos mucho peores nos están esperando…
Con el Círculo atrapado en una jugada de poder y la Corte de Vampiros tratando de arrastrarme hacia su mundo, lo único que todos tenemos claro es dejar Katmere significaría mi muerte segura. Tengo que luchar, no solo por mi vida, sino por la de todos. Solo sé que salvar a las personas que amo requerirá sacrificio. Quizás más de lo que puedo dar.
 
 

Opinión personal🖉

Después de la vertiginosa despedida del primer libro, no se podía hacer más que correr raudo y veloz hacia la segunda parte de esta serie de fantasía y romance vampírico. Furia, pretende confirmarse como una continuación que, no solo está a la altura de su predecesora, sino que sube de potencia un entretenimiento que ha tratado desde el principio, de recuperar personajes completamente tradicionales dentro de la literatura sobrenatural y paranormal. Su autora, de ese modo invita al lector a dejarse engullir por una trama que ya resulta una vieja conocida, pero que sin embargo, opta por un característico toque distintivo apreciado desde su mismo inicio.

Tras el final comentado, las ganas y las expectativas generadas no podían llegar a ser más altas. Aunque si bien eso puede parecer contraproducente, en esta ocasión simplemente se trata de una promesa confirmada hasta su misma página final. El resultado de la lectura de este nuevo libro, no es ni mucho menos decepcionante, es esperado e incluso en él hay espacio para la sorpresa.

Tracy Wolff hace de nuevo su magia, trayendo a nuestro recuerdo esos elementos que ya nos enamoraron previamente, y que sirvieron como justificación para la apuesta firme sobre este nuevo libro. Su continuación, de alguna manera, no difiere de lo anterior publicado, sigue una misma senda, aunque en ese camino aún hay espacio para el descubrimiento de secretos aún por revelar. Revestido de un ritmo muy parecido, se profundiza en unos sentimientos previamente establecidos, pero que varían y evolucionan conforma la trama vuelve a tomar forma a través de diversos acontecimientos sufridos por una protagonista que está en constante cambio. Aunque si bien, todo el abanico de personajes no varía, si lo hacen sus emociones y su carácter a medida que el lector es partícipe de los secretos que aun quedan por salir a la luz.

Con suma elegancia, diálogos rápidos y descripciones detalladas, su sencillez se transforma pronto en un relato copado de garra y atractivo, un conjunto de páginas únicas que trasforman al lector en un espectador entusiasta frente a un resultado que no podía llegar a ser más evocador. Los vampiros, vuelven para reafirmarse en unos personajes protagonistas de fuerza y peso en una literatura que aún nos hace suspirar como apasionadas de este entretenimiento que es el leer. A pesar de su gran extensión, no hay momento alguno dedicado al pesar o al aburrimiento, si bien es una novela que hay que iniciar con entusiasmo y decisión, se viaja entra las páginas de manera rápida, puesto que las ganas por descubrir ciertos aspectos, motivan de gran modo un ritmo vertiginoso de lectura.

Furia, cumple con todos aquellos elementos acostumbrados de continuación, se retoma su historia justo donde le dijimos adiós, pero además, su autora tiene la intención de volver a convencernos de que su tradicionalismo aún tiene cierto peso entre nuestras elecciones. Gracias a páginas o más bien capítulos cortos y concisos, es fácil pasar línea a línea con una alegría que no decae en ningún momento. De la mano de Grace, volvemos a un instituto copado de criaturas sobrenaturales, pero ahora se le suma un elemento que no podía llegar a ser más motivador, con él el lector no puede evitar tener la boca abierta y ese mismo elemento, no hace más que motivar y reafirmar el compromiso de leer esta serie que tantas buenas críticas ha cosechado.

Wolff, ha conseguido no solo confirmar su éxito con este libro, apuesta de nuevo por sorprender y enmudecer incluso al lector más experimentado. Aunque la creación de este mundo no puede ser tenidos en cuenta como original, su pluma literaria detallada y cuidada, hacen de este libro una oportunidad única. Su recomendación es clara, uno no puede dejar de leer una serie tan adictiva y atractiva.

Reseña. Anhelo

21 de febrero de 2022


Anhelo, de Tracy Wolff

Serie Crave 1
Editorial - Planeta
Género - Romántica paranormal, sobrenatural, Young adult
Puntuación ★★★★★

ARGUMENTO

Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.
Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.

Opinión personal🖉

Los vampiros y los hombres lobo, son los personajes estrella de la literatura paranormal romántica. Estos mismos protagonistas, exudan siempre ese tradicionalismo acostumbrado en lecturas de tal estilo, un clásico que nunca se desaprovecha y con la que uno puede volver a sus orígenes literarios. Tracy Wolff, parece querer destacar de nuevo estas figuras sobrenaturales, devolver la esperanza a lectores que ya experimentan cierto hastío en un género que, en ocasiones, parece sobreexplotado y es que, no hay nada como volver al inicio de todo para recuperar la ilusión y esa magia tan típica de su temática.

La sinopsis de este libro, resume acertadamente su propia temática y promete nada más, ni nada menos, aquello que finalmente ofrece en una larga extensión de hojas escritas y descritas impecablemente. Recurriendo a una elegancia que debe de ser recomendada con esmero, Wolff, nos da la oportunidad de disfrutar de un mundo paranormal y fantasioso, de la mano de personajes con gran carisma, que tras su apariencia normal esconden una lucha encarnizada por el poder y por intereses propios. Anhelo, no solo pretende devolvernos esa vieja ilusión, busca además que nos volvamos a enamorar de esa vieja y atrayente idea del mundo vampírico, emulando aquellos elementos literarios que mejor han funcionado en el pasado y eso es algo, que sobradamente consigue a juzgar por el resultado final que cosecha.

Aunque si bien, es catalogada como Young adult, es una novela que bien pudiera considerarse compleja. Su argumentación, aderezada de secretos, conflictos, luchas internas y peligros varios, se convierte en el mejor de los escenarios literarios. Grace, nuestra heroína no solo deberá enfrentar el dolor ante la perdida de sus padres, sino que deberá asumir los peligros que han comenzado a acecharle tras su llegada a su nuevo hogar. Bajo esa premisa sencilla, se ha elaborado toda una trama llena de aristas interesantes y sumamente atractivas, que te invitan a leer sin descanso y con el empeño claro de descubrir aquello que se esconde tras una fachada que pudiera parecer normal. Siendo como es, el primer libro, su sencillez inicial, pretende evolucionar hasta convertirse en uno de esos libros que bien pudiera catalogarse como imprescindible y la mejor lectura de este nuevo año.

Se trata de una primera toma de contacto, realmente encantadora. Los vampiros vuelven a formar parte de nuestras ensoñaciones romántica, gracias a una historia que no podía ser más resultona. Tracy Wolff da origen a una nueva serie o saga literaria, con el objetivo de revitalizar un género clásico, pero en constante cambio y transformación. A veces se hace necesario rodearte de lo tradicional y acostumbrado y, dejarte llevar por ese nuevo prisma planteado. Recurriendo a una elegancia que siempre ha de ser bien recibida y valorada, de una frescura en forma de chispeantes diálogos y una descripción detalla de todo cuanto rodea a sus personajes, se ha conformado una burbuja que engulle al lector sin esfuerzo y que motiva a devorar cada línea escrita.

Los vampiros vuelven a nuestras listas de lecturas, capaces se sorprendernos con nuevos secretos y giros inesperados. Anhelo, es buena prueba de lo comentado, es el ejemplo de que, en literatura, no hay nada que pase de moda o deje de tener significado. Este primer libro, abre el apetito con respecto a lo que está por venir.

Su narración, dotada de un ritmo apenas pausado, se da forma al nuevo descubrimiento, abriendo un viejo escenario, el del instituto, para dar comienzo a una historia de amor que pretende ser épica. Grace nos invita a realizar un viaje de su mano, para descubrir los secretos que se esconden tras personajes enigmáticos que deben de afrontar sus luchas internas mantenidas a lo largo de sus vidas. Estos mismos personajes míticos, son la prueba de que no puede hallarse nada que resulte más atractivo. Anhelo, se convierte desde su misma primera página, en toda una lectura recomendada, en la que uno no puede remediar caer completamente rendido. Su autora, devulve la magia a un género y unos personajes que se han deslucido con el paso del tiempo, pero ella ha logrado que resuciten con el mejor de los atractivos.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA