Argumento:
Surrey, 1823. Anna Hurst llegó a Halston hace seis años huyendo del pasado. Cuando John Sinclair, vizconde de Lisle, regresa a su pueblo natal, Anna decide buscar su apoyo para la pequeña escuela que ha fundado. Pero el día en que se conocen ofende profundamente al vizconde, que le niega su ayuda. Cuando él se ve envuelto en un atraco, la intervención de Anna le hace recapacitar e interesarse en sus proyectos.La relación entre ambos comienza a estrecharse, hasta que la llegada de Julia, la amante de John, lo cambia todo. Julia está dispuesta a cualquier cosa por probar que Anna no es lo que aparenta. Y cuando sus sospechas cobran vida, todo el mundo de Anna se vuelve del revés. Anna puede huir de Halston, pero ya sabe que no conseguirá hacerlo de su pasado. ¿Podrá el amor que ha nacido entre ella y John sobrevivir a los silencios culpables y las verdades a medias?
Opinión:
Con un título más que atrayente Quédate en mi vida, es uno de esos que
te prometen el cielo y lo consigue. Tanto su título como su argumento, invitan
al lector a devorar el libro de principio a fin, consiguiendo que tu nivel de
atención sea el mismo desde la primera página a la última.
Con un tema que a simple vista
parece sobreexplotado, el de una chica que oculta su pasado, la autora Ava
Campbell ha conseguido por así decirlo, renovar el género. Sí, el personaje de
Ava, es el de una mujer que oculta su pasado, pero va más allá, es la historia
de una mujer que nunca ha sido feliz y que se ha resignado a no serlo nunca.
John en cambio, es el personaje del hastío más absoluto, nada le emociona ni le
importa.
El libro te deja las emociones a
flor de piel y si a eso le sumamos la relación amor-odio de los personajes, diálogos
mordaces y situaciones disparatadas en el buen sentido, hace que sea uno de los
mejores libros que he tenido el placer de leer del género romántico histórico.
La autora es magistral a la hora
de describir las emociones de los protagonistas, haciendo que su historia sea
mucho más real de las que estamos acostumbradas. Es capaz de trasladarnos y
hacernos participes de una historia más sentimental que pasional.
En resumen es una novela amena,
entretenida, bella, cargada de sentimientos y de gran riqueza visible en sus
diálogos y en su historia. Hacía ya algún tiempo que no leía un libro que me llegase
tanto y fuera tan absorbente, es una lectura totalmente recomendable y espero y
rezo desde aquí para que la autora nos ofrezca nuevas historias tan buenas o
mejores que está.
¿Te le recomiendo? Creo que
la pregunta acertada sería ¿por qué no leerle? es uno de esos libros completos
que te emocionan y te encantan. Sinceramente es de esos libros de mi lista de
repetibles y superrecomendables. Adelante, lanzaros a por él, os aseguro que no
os decepcionará.
Una amiga lo tiene, y desde q se lo lea se lo pedire.....No es la primera reseña q veo favorable de este libro, creia por el nombre q era anglosajona, sorpresa favorable mia cuando me di cuenta q es española!
ResponderEliminarMe afilio y te invito a mi blog y a conjugar el verbo comentar, si quieres.
Un bs
Hola!! La verdad es que es un libro muy bonito.
ResponderEliminarGracias por tu visita, acabo de pasarme por tu blog y me gusta mucho.
Nos leemos por aquí o por allí
1 beso
Quédate en mi vida ha sido, sin duda, MI LIBRO DESCUBRIMIENTO DE ESTE AÑO. Maravilloso, dulce, entretenido, lo tiene todo para ser el libro perfecto. Me gusta saber que contamos con la misma opinión !
ResponderEliminar