Reseña. Scarred

20 de mayo de 2024

Scarred, de Emily McIntire

Serie - Una historia de nunca jamás 2
Editorial - Montena
Género - Dark romance
Puntuación ★★☆☆☆ (2.5)

Una mujer dividida entre dos hermanos y un trono: ¿elegirá la venganza o al hombre del que nunca debió enamorarse?
Ella no le pertenece a él. Pertenece a la corona.
El trono nunca fue el destino de Tristan Faasa. Eso quedaba para su hermano, Michael, el mismo que fue responsable de la infancia atormentada de Tristan y de la cicatriz que le cruza la cara. Tras la muerte de su padre, Michael está decidido a subir al trono, y Tristan, a robárselo: como líder de una rebelión secreta, no se detendrá ante nada con tal de poner fin al reinado de su hermano. Pero la llegada de Lady Sara Beatreaux, la prometida de Michael, hace estallar otro tipo de guerra, una en la que Tristan ya no sabrá qué le importa más, si la corona o la mujer que está a punto de ceñirse las sienes con ella.
Sara tiene un plan: casarse con el rey y acabar con la dinastía Faasa, aunque eso ponga en peligro su propia vida. Pero no contaba con el Príncipe Marcado. Es peligroso. Está fuera de su alcance. Es uno de los hombres a los que tiene que matar. Pero la frontera entre el odio y la pasión nunca ha sido tan delgada y, cuando los secretos salen a la luz, Sara ya no sabe en quién confiar, desgarrada entre la venganza y el villano al que no debería amar.
 

Opinión personal

A pesar de ser un libro perteneciente a una saga, se trata de una historia que puede leerse de manera totalmente individualizada, puesto que su trama nada tiene que ver con la primera de las novelas. Cuenta con un argumento al que le es fácil llamar la atención, convirtiéndose así en una apuesta capaz de prometer grandes dosis de entretenimiento. Scarred, se refugia ya desde sus primeras páginas, en ese contenido abiertamente explícito que define a un dark romance oscuro y en el que la violencia hace apto de presencia muy pronto. Su historia, posee una pizca de originalidad muy bien recibida, representando además, esa trama de tintes duros que tanto le caracteriza, además de un contenido erótico que no deja nada a la imaginación.

Su acertado cambio de perspectiva, ayuda a que el lector se acerque a sus protagonistas, conocer cada mínimo detalle de su personalidad y acompañarlos en ese tortuoso enamoramiento. Tristan es un personaje principal realmente oscuro, capaz de recurrir a unas más que cuestionables tácticas, para lograr alcanzar sus planes, pero nada le prepara para enfrentarse a lo que le ocurre tras conocer a la prometida de su hermano, es ahí cuando se perciben los mayores detalles de su evolución. Se trata de una persona, que encarna fielmente el paradigma del antihéroe, lo que suscita mayor interés argumental sin duda. Sara, es una protagonista capaz de captar cierto nivel de atención, un personaje principal, acotado quizás, más a aquellos elementos más comúnmente representativos de la literatura más habitual. Sin embargo, su configuración como pareja, sí que llega a lograr un mapa de interés mucho más completo y, por tanto, más atractivo, puesto que su nivel de entretenimiento ofertado es del todo óptimo, aunque sí que es cierto, que no llega a sorprender del todo, pero si cautiva a niveles óptimos, puesto que su evolución posee aspectos que bien saber ganarse la buena opinión del lector.

La autora, ha optado en esta ocasión por rodear a su dark romance, de un contexto literario ciertamente atractivo y diferente, un paisaje que atrapa y llama la atención y que le convierte en el mejor escenario, para desarrollar este romance tan oscuro. En base a escenas directas y diálogos constantes, se construye un ambiente propicio para hacer destacar el estilo de Emily McIntire, que ya se perfila como una de las autoras del género más representativa. A pesar de que su estilo me gusta, me falta algo para caer rendida ante su literatura, quizás a su historia le falta algo más de acción argumental o simplemente, mayor dosis de complejidad que adorne si cabe, algo más su historia. Sin embargo y, a pesar de los peros expresados, esta segunda novela me ha cautivado en parte y ha hecho que destierre por completo la opinión tan negativa suscitada en el primero de los libros y es que, a diferencia de él, esta segunda novela al menos me ha entretenido, aunque ciertamente no me ha emocionado del todo.

Se trata de un libro que se lee bien, cuyo ritmo ágil y su red de giros argumentales, ayudan a configurar una trama que resulta desde el principio, dinámica. Sus capítulos, se configuran de manera concisa, lo que facilita, que uno pueda llegar a percibir esa invitación para leer, motivado por el romance planteado. A pesar de la crudeza relatada, hay espacio para la romántica más tradicional, lo que ayuda a conectar en parte con su historia, aunque debe advertirse que estamos ante una historia que no será del gusto de todos los lectores, pero sí que encontrará un fiel aliado en los más asiduos a este género tan polémico. Su trama está bien estructurada y te conduce hacia un final que sigue rodeándose de los mismos elementos planteados en su inicio, lo que le hace ser un final cómodo y esperado, que no desentona para nada, con las expectativas que pudieran generarse previamente.

Scarred es un libro que refleja gran dosis de violencia, lo que por otra parte es normal, en el género que representa y sabiendo esto, uno puede llegar a conocer lo que puede o no ofrecer su trama central. Su historia puede alejar al lector del aburrimiento, siempre y cuando, tenga claro lo que en ese libro se desarrolla y lo acepte.

4 comentarios:

  1. ¡Hola! Como creo que ya te dije, tengo varios libros dark romance pendientes de lectura y me apetecen tanto como me aterran porque me da miedo que sean demasiado fuertes para mí y no sé si los voy a disfrutar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! El dark romance no nos va, pero gracias por contarnos. Una pena que no te haya terminado de convencer.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. hola
    lo tengo pendiente para leer, y espero hacerlo en breve pero este mes voy muy lenta. Espero que me guste más que a ti.
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssssss

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! El primer libro lo aborrecí, cosa que ha provocado que no me anime a leerme este segundo libro. Creo que voy a seguir sin animarme, a pesar de que parece ser algo más entretenido que el primero.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA