Reseña. Rey de la ira

21 de junio de 2024

Rey de la ira, de Ana Huang

Serie - Pecados 1
Editorial - Cross Books
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

Ella es la esposa que él nunca quiso… y la debilidad que no vio venir. 
Implacable. Meticuloso. Arrogante.
Nada escapa al control del multimillonario Dante Russo, ya sea en su trabajo o en su vida.
Nunca planeó casarse… pero el chantaje lo obliga a comprometerse con Vivian Lau, la heredera de un imperio de la joyería e hija de su mayor enemigo.
No le importa lo hermosa o encantadora que sea. Hará todo lo que esté en su mano para liberarse de la extorsión y de su compromiso.
El único problema es que ahora que la tiene, no quiere dejarla ir.
Elegante. Ambiciosa. Cortés.
Vivian Lau es la hija perfecta.
Casarse con un Russo significa abrir las puertas de un mundo que ni su familia es capaz de comprar. Dante está lejos de ser el marido que ella imaginaba para sí, pero el deber es más fuerte que cualquiera de sus deseos.
Ansiar su tacto nunca fue parte del plan...
Y enamorarse de su futuro marido, tampoco.
 

Opinión personal

Rey de la ira, es el primer libro de una nueva serie de la autora, que lleva por nombre Pecados. Su historia, autoconclusiva, combina con gran armonía, el género de la romántica contemporánea y el dark romance, dando lugar así a una historia repleta de matices y que, de manera completa, relata un romance llamado a atrapar desde su mismo principio. Su trama, no trata de resultar del todo novedosa, haciendo con ello gala de las características más acostumbradas de la temática, sino que más bien, se esmera por llegar al lector, ofreciéndole la oportunidad de disfrutar de una historia, que cuenta con un único objetivo entretener y, para ello, narra con gran elegancia un romance en el que la sensualidad es precedida de unos sentimientos muy bien definidos entre sus personajes. Se trata, además, de un relato no del todo sencillo, pero tampoco ciertamente complejo, su intención por resultar realmente ameno, le lleva a armarse de una serie de elementos que te hacen sucumbir ante su trama, puesto que en ellos hay espacio para absolutamente todo. En el interior de sus páginas, se descubre una historia sobre el amor cuando este viene sin planearlo, sobre la traición, intrigas familiares, los secretos y ese toque oscuro solo aportado de la mano de un personaje capaz de todo por proteger aquello que ama.

Vivian es una de esas protagonistas con la que es fácil conectar. Su personalidad, así como su evolución, no es solo creíble, sino que también se ve embellecida por una serie de matices llamados a destacar. Su candidez y su lucha interna por ser libre dentro de su encorsetada familia, le lleva a ser una luchadora, aun cuando su padre sigue decidiendo por ella, con un matrimonio que simplemente solo es para él, un contrato que le lleve a gozar de mayor importancia social. Esas mismas circunstancias personales, en las que le lleva a ser una víctima del afán de su padre por alcanzar el poder, le hace ser un personaje principal al que se acompaña gustoso como lector, puesto que resulta fácil empatizar con ella y acompañarla en su crecimiento. Dante, es un protagonista quizás más llamativo a ojos del lector, ser víctima de un chantaje, le lleva a esconder tras de sí, una red de secretos e intrigas muy capaces de amenizar el relato y marcar cierto rastro de diferencia. Su personalidad, con evidentes tintes oscuros, le acerca a ese dark romance, aunque de manera totalmente liviana, puesto que no se refugia en aquellos elementos más controvertidos, sino que más bien, se vislumbra meramente a que está dispuesto a llegar por proteger aquello que le rodea. El romance que ambos, construyen les lleva a convencer, puesto que su progresión es detallada y el cambio entre perspectivas, les ayuda a que este resulte del todo natural y cercano.

Ana Huang vuelve a hacer su magia, con un libro que sabe encandilar. Su apuesta por un romance cuidado, le lleva a convencer, de la mano de un estilo de escritura totalmente recomendable. La historia de amor más tradicional y la sensualidad de la literatura adulta, es ya la mejor definición de la particular visión de la romántica de esta escritora, aunque en esta nueva ocasión, se percibe cierto interés porque su apuesta, se sienta ciertamente diferente y es que, se hace patente el interés de ella de embellecer al relato con sentimientos mucho más atractivos, dejando que el erotismo más físico, solo aparezca cuando todo lo demás, ya está más que asentado. De manera constante, se vale de escenas con una descripción detallada, pero sin caer en el exceso y de diálogos que, sin duda alguna, amenizan e invitan a leer preso de una evolución repleta de elegancia en el que el amor transformador es el eje central y argumental.

Compuesta de cuarenta y cuatro capítulos que se leen más que bien, gracias a su naturaleza concisa y a una configuración que nace con el único propósito de convencer, incluso al lector más experimentado y exigente. Es un comienzo de saga totalmente propicio, a la más que inmejorable opinión, una primera parte que se convierte en la mejor de las invitaciones para proseguir en la apuesta, por disfrutar de los libros de esta autora. Es una novela muy bien estructurada, armada de giros argumentales no del todo abruptos o sorpresivos, pero si retenedores de una belleza que no pasa desapercibida y que le hacen ser, un libro que lee en menos de un suspiro, a pesar de su abultado número de páginas. Se despide del lector, con un epílogo acostumbrado, pero que ayuda a ser ese broche de oro tan perfecto, a una historia que puede llegar a convertirse en una recomendación, sobre todo para todos aquellos, que disfrutan del estilo de esta autora que tan bien sabe definir sus romances.

Rey de la ira, es esa lectura que ofrece aquello prometido con su sinopsis, una historia de amor que sabe bien encandilar al lector, lo que le lleva a ser el primer libro de una nueva saga que, estoy segura, traerá romances que atrapen desde la primera página. Desde luego, las expectativas previas, se han cumplido, siendo como es un libro que sabe hacerse un hueco en la estantería.

9 comentarios:

  1. ¡Hola! He visto en algún sitio la edición especial y me parece una auténtica chulada. Es un libro que posiblemente lea en algún momento pero todavía tengo en la estantería Twisted love y antes quiero leer esa saga. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. hola
    me ha gustado tanto la saga twisted que estoy deseando comprarme este libro, a ver si no tarda en caer
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Y yo pensando que era una trilogía, pero si es autoconclusivo, mejor que mejor. Me apetece mucho leerlo. Un besote!!

    ResponderEliminar
  4. Hola!!
    Pues el argumento me ha recordado a uno de SEP, de los pocos que me han gustado mucho...
    De esta autora y su anterior serie me habían comentado que sus relaciones no eran muy sanas.
    Quizás estoy confundiéndola con otra. Este tipo de novelas con estos matrimonios de conveniencia me gustan, pero ya sabes que no soy muy de contemporánea,... no creo que me anime
    Un besote

    ResponderEliminar
  5. Hola
    No he probado la pluma de esta autora, pero tengo claro que si viene recomendado por ti, voy a necesitar la serie completa y que sepas... ¡que ya esta en mi canasta de compra! ays....
    un bes💕

    ResponderEliminar
  6. Hola, muchas gracias por la entrada. 💞
    Me es atrayente el tema, normalmente le huyo un poco a las historias de los matrimonios arreglados porque me suelen recordar un poco a Wattpad jaja 🤭, pero esta historia en particular me está dando curiosidad, me la anotaré en mi lista. 😉

    Nos estamos leyendo 👀

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! No paro de ver este libro por todos lados, y gracias a tu reseña aun tengo más ganas de él, así que me lo apunto. Besos :)

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola cielo!
    Estoy deseando de leerlo *-*
    Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  9. Hola, muchas gracias por tu reseña, me gusta que sea un libro autoconclusivo, ya que así se leen más fácilmente y resultan más entretenidos, por lo menos para mí, así que me lo anoto, pues tiene muy buena pinta y, de paso, leo a la autora que aún la tengo pendiente.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA