Reseña: El trono usurpado, Abigail Owen

4 de diciembre de 2024

El trono usurpado

Serie – Dominios 2
Editorial – TBR
Género – Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★

NO VAN A RENDIRSE. Y YO TAMPOCO. Soy una impostora, la reina que nunca debí ser. Ahora gobierno Aryd junto a mi mayor enemigo: Eidolon. Reven es el único que puede salvarme, aunque es cuestión de tiempo que las sombras le consuman por completo. YA NO SÉ EN QUIÉN PUEDO CONFIAR.


Opinión personal

El trono usurpado, es la segunda entrega de una trilogía que lleva por nombre, Dominios. Se trata, por tanto, de una continuación muy bien conectada con la trama principal y que abre el apetito respecto a su final.

Poco puede añadirse respecto a su trama central, puesto que se corre el riesgo de caer en los brazos de los temidos spoilers. Su acción argumental, se enlaza perfectamente con la despedida de su primer libro, retomando sus giros y su ritmo, para dar cierta naturaleza de segunda parte, bajo un prisma de profunda armonía. Nada choca en su transcurso y su evolución, sino que más bien se persigue el objetivo no solo de convencer, sino de atrapar de nuevo, creando con ello la más que grata sensación de ser una trilogía perteneciente al género de la fantasía, totalmente necesaria y recomendable para todo aquel lector amante de la temática.

Respecto a sus personajes principales, se estructuran con corrección, con una evolución medida, en la que los peligros que acechan entre las sombras, los secretos, la magia y un romance en crecimiento, se entremezclan en mitad de un escenario al que no le falta detalle alguno, con una belleza que no pasa desapercibida. Es fácil caer rendido ante los encantos de sus dos protagonistas, acompañarlos y ser testigo de su lucha, también es reseñable la figura del antagonista, un enemigo que enriquece la historia y pronostica un enfrentamiento final que seguro, nos dejará sin aire en los pulmones. Toda su corte de personajes, acuden a su historia para embellecer una historia que repite una vieja fórmula de entretenimiento, sin que ello represente ser un punto negativo, puesto que nada se echa en falta respecto a los ingredientes a los que se alude, siendo como es, una novela bastante completa y tendente a cumplir las expectativas que se generaron tras la lectura del primero de los libros.

Abigail Owen, es una autora que sabe bien acercarse al lector, brindarle la oportunidad de disfrutar de aquellos matices que mejor definen al género. Destaca ante todo su sutileza, además de su profunda elegancia, lo que le lleva a conformar escenas teñidas de detalle, pero también de giros que amenizan y te alejan del aburrimiento, aun cuando estos no recurren por entero a la complejidad. Su estilo como escritora, convence desde el primer momento y además seduce con una sencillez ornamentada, lo que le hace ser una promesa de entretenimiento que no debe desecharse, lo que además te lleva a contar con su nombre en futuras y nuevas apuestas de lectura.

Es un libro de naturaleza extensa, pero que sin embargo, se lee muy bien, puesto que desde la primera página, el lector se ve arrastrado hasta los confines de este mundo imaginario muy bien definido. El romance mostrado en sus páginas es delicado, convirtiéndose así en un ingrediente más que adorna, pero también fortalece su trama principal. Las circunstancias de sus personajes, les hace ser protagonistas que bien redirigen la atención a lo importante, haciendo que esta segunda entrega, sea ágil y convincente. Como libro entremedio de la trilogía, cumple con su función y crea consigo unas expectativas altas, fruto a de su final de infarto. Desde luego, se trata de una de mis mejores lecturas de este presente año.

12 comentarios:

  1. ¡Hola! Yo no leí la primera parte y últimamente me están llamando muchos libros de fantasía y, dado que no es mi género predilecto, no quiero añadir muchos más a la lista así que este seguro que lo dejo pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. hola
    tengo que ver si tengo apuntada esta saga porque el libro me apetece mucho, y después de leerte creo que me va a gustar.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Hola, muchas gracias por tu reseña, es una novela a tener muy en cuenta por todo lo que nos cuentas de ella, así que me la anotaré, pues puede que me anime con la serie, ya que pinta bien.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No he leído a la autora, pero me contenta saber que ha sido una de tus mejores lecturas de este año. Espero que el tercer libro también sea de tu total agrado, estaré pendiente de conocer tu opinión ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola!!

    No lo conocía, pero viendo lo bien que lo pones me lo apunto

    Un beso :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    No conocía el libro ni menos que es parte de una trilogía, jaja, pero por lo bien que hablas de él creo que le echaré un vistazo a ver si me animo.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Estuve a punto de comprarme el primer libro, pero acabé priorizando otras lecturas. No obstante, que hayas disfrutado también de esta segunda parte, me anima a darle una oportunidad a la trilogía.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Es interesante que la autora sepa acercar la historia de esta manera para gustar a los lectores. La verdad es que parece un buen libro, aunque no es lo que suelo leer. Genial reseña, besos:)

    ResponderEliminar
  9. Hola me alegra que disfrutaras de la lectura, por el momento lo dejo pasar ya que tengo varios pendientes, y espero que el tercer libro cumpla con las espectativas que creo esta segunda parte, saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Mmhhh mmhhh pues no conozco la serie, pero me estás llamando la atención. ¡Yo que juré que quería sacarme series! Apuntada
    un bes💕

    ResponderEliminar
  11. ¡Buenas!
    Anotado, me ha llamado bastante la atención. Madre mía, ya no recordaba eso de añadir libros de forma compulsiva a mi lista de lecturas pendientes, creo que me va a dar un patatús, jejejej
    Gracias por la reseña 👌😘

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA