Editorial – Phoebe
Género – Romántica actual
Puntuación ★★☆☆☆
Hace mucho que Joel Wentworth me dijo que me amaría hasta el fin de los tiempos, y sigo teniendo la esperanza de que fuera verdad.¿Cuánto se tarda en superar el primer amor? Mi mente sabe que ocho años deberían bastar, pero mi corazón no está de acuerdo.Se supone que los chicos como Joel no se enamoran de chicas como yo, y en la universidad tuvo mujeres de sobra para elegir, pero de algún modo desafiamos las leyes de la naturaleza y nos enamoramos perdidamente.Después de graduarse, Joel se fue a trabajar a Nueva York y me pidió que me marchara con él, pero mi vida estaba en Londres.Lo dejamos, y mi corazón se rompió en mil pedazos.Si llego a saber que iba a seguir amándolo de esta manera, le habría dicho que sí hace años y habría sido mío todo este tiempo.No lo he visto ni he hablado con él desde que se fue, pero ahora está a punto de mudarse a Londres y debo superar lo que siento por él antes de que llegue.Pero ¿cómo olvidar a alguien de quien tengo tantos recuerdos?
Opinión personal
Louise Bay, vuelve a mi estantería, con una historia romántica
totalmente sencilla, como buena seña de identidad de su estilo, que juega con
los tiempos para construir una historia de amor truncada tiempo atrás, que
tiene una segunda oportunidad, pero para ello deberá afrontar el dolor enterrado.
El pasado y el presente de sus personajes principales se
intercalan en una sucesión de capítulos bien estructurados, que tratan en todo
momento de dar respuesta a aquellas incógnitas planteadas desde su primera
página, cuando el encuentro entre ambos es inminente, tras años sin verse y con
las cicatrices de sus heridas aún sin sanar. El viaje temporal es, por tanto, una
constante dentro del relato, convirtiéndose así en un personaje literario más,
además de ser el escenario sobre el que se representa todo. Aunque en un
primer momento, su cadencia resulta tractiva y de gran importancia, este
recurso te lleva a experimentar cierta dosis de cansancio, puesto que da la sensación
de que, como lector, uno pierde cierto detalle en el romance actual y la
relación que, en tiempo real, van viviendo y reconstruyendo sus protagonistas,
de este modo se experimenta cierta orfandad de contenido, aunque los
sentimientos mostrados son del todo correctos y bonitos. La constante
presencia del pasado dentro del propio relato te invita en parte a la desconexión
y alejarte de un romance que, en sus primeras páginas, prometía grandes dosis
de entretenimiento y que, bajo mi opinión, se va desinflando a lo largo de la
lectura.
Joel y Ava, pretenden ser una pareja capaz de mostrar
cierto rasgo de diferencia, encarnando una historia de sentimientos de
naturaleza algo más profunda de lo que acostumbra su autora y es que, aunque el
erotismo sigue siendo una presencia activa, las emociones toman el control, aludiendo a cierto rasgo de complejidad para embellecer su
trama. Sin embargo, su presencia como protagonistas, parece diluirse entre
el detalle, costándole así llegar por completo hasta el lector y arañarle esa sensación de
ser una grata lectura. Aunque no existe un intercambio como tal de perspectivas,
lo cierto es que la figura de ambos está bien definida y no se echa en falta
ningún matiz del que pudiera nutrirse su papel como protagonistas y, es que sus
personalidades, poseen rasgos de gran atractivo visual, que no necesitan aludir
a tal recurso, para hacerse notar en todo momento, encandilando sin esfuerzo, a
pesar de los peros encontrados, puesto que en muchos momentos, brillan por sí mismos.
Louise Bay es una escritora del todo recomendable, capaz de
hacer que el lector disfrute de las mejores historias sencillas, que solo
pretenden brindar grandes horas de lectura. Su contendido siempre directo y su
estilo cuidado, con una mezcla lo bastante armoniosa como para resultar natural, de sensualidad y emotividad, le llevan a confeccionar tramas románticas efectivas. Su habilidad
para transformar lo cotidiano en algo único, le ha hecho ser una autora magistral
en el terreno del romance, puesto que pocas veces te lleva a la decepción. Este
nuevo libro, seduce en base a un argumento sustentado en la delicadeza y en los
sentimientos narrados a dos tiempos, con un romance creíble y cercano sin embargo, su recurso temporal parece capitalizar
en exceso la atención, desdibujando con ello su propia historia y precipitando
su final, sin apenas incidencia en la transformación misma del romance y sin poner el foco en lo importante, en la evolución más romántica y
natural de la pareja y en las causas mismas de su separación previa.
A pesar de no ser lo esperado, se trata de un libro que se
lee muy bien, fruto sin duda de la agilidad de un ritmo marcado por sus
capítulos concisos y una sucesión de diálogos que enseguida atrapan, así como descripciones no demasiado extensas, los que dinamiza el relato. El cliché
de las segundas oportunidades es, desde luego, uno de los más atractivos y seductores
y, es por ello, que desde un primer momento, arrastra consigo a un lector
maravillado con sus primeras páginas, pero es en su transformación y evolución,
cuando uno se desengancha del relato, descafeinando una opinión que prometía
ser del todo positiva. Aunque sus últimas páginas, encarnan una despedida
natural y esperable, su contenido altamente predecible desluce una historia de
amor que, si logra ser esa lectura capaz de arrancarte de las garras del
aburrimiento, aun no enamorando en base a las altas expectativas que uno pudiera esperar. Pero, a pesar
de este tropiezo, sin duda acudiré de nuevo a sus tramas, puesto que su
sencillez bien merece estar en la estantería de todo aquel lector, que solo
pretende dejarse entretener en base a lo esperado.
¡Hola! A mí también suelen gustarme las historias de segundas oportunidades pero si resulta todo demasiado previsible, tengo claro que no es un libro que disfrutaría. Un besote :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLo tenía pendiente porque la sinopsis me llamaba mucho, pero creo que por lo que cuentas lo voy a dejar pasar al final, gracias por la reseña
Un beso :)
Hola, una pena que no te haya gustado demasiado, yo no he leído a la autora pero tengo muchas ganas de hacerlo, ya que me la han recomendado encarecidamente, así que seguro que caerá en algún momento, y este libro pinta bastante bien.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
hola
ResponderEliminartengo apuntado este libro pero después de leerte no se que haré. Que lástima que no haya sido lo que esperabas.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss