Saga - Empíreo 3
Editorial - Planeta
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★
Tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar.Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él.Aunque eso signifique tener que guardar un secreto tan peligroso que podría destruirlo todo.Navarre necesita un ejército. Necesita poder. Necesita magia. Y necesitará algo que solo Violet puede encontrar: la verdad.Pero una tormenta se aproxima… y no todos sobrevivirán a su furia.
Opinión personal
Se trata del tercer libro de un saga compuesta por un total de cinco. Una continuación, que ya seduce con su argumento, aunque este apenas avanza detalles que pudieran considerarse a simple vista interesantes, pero el final del segundo libro, hacía del todo inevitable caer ante la promesa llena de encantos de esta nueva publicación.
El arco argumental de este libro, retoma su acción justo tras la despedida del segunda de las entregas, la lucha encarnizada contra los Venin, sigue produciéndose, amenazando el continente y todo lo que ama Violet. A través de sus páginas y su casi exclusivo punto de vista, avanzamos entre batallas y duras pérdidas, para dar respuesta a los misterios que se esconden tras nuestra increíble heroína. Su poder poco a poco va creciendo y con él, la toma de decisiones se hacen cada vez más difíciles. De este modo, aventuras, acción, magia, dragones y romance, se entremezclan bajo el prisma de una fórmula de entretenimiento que no deja, en ningún momento, de atrapar y enamorar, de la mano de giros argumentales muy bien expuestos y un nivel de atractivo que va más allá de lo esperado.
Yarros, ha conseguido de nuevo cautivar y hacer de esta lectura una de las mejores lecturas de este recién estrenado 2025. Ella, con su inconfundible estilo, ha logrado confeccionar un mapa repleto de alicientes, que seduce por lo vertiginoso y colorido que resulta, puesto que no hay descanso alguno que pudiera producirse a lo largo de sus capítulos, puesto que cada página anima a seguir leyendo, preso de los acontecimientos que van surgiendo. Desde el punto de vista de la acción, se trata de una libro altamente condimentado, con un sinfín de batallas y retos personales, una carrera contrarreloj marcada por la mítica lucha entre el bien y el mal, en la que Violet emprenderá un viaje para encontrar respuestas y la salvación de aquellos quienes la rodean. Alas de ónix además, consigue ser de nuevo un relato romántico pausado, en el que los sentimientos siguen estando ahí, presentes en todo momento, pero sin opacar otros elementos literarios que ayudan a completar su argumentación.
Xaden y Violet, es una de las parejas literarias de la fantasía romántica actual, que más y mejor seducen, ya que su química en innumerables páginas traspasa las letras escritas, provocando suspiros cómplices en el lector. Aunque si bien, su romance está del todo asentado en este tercer libro, los acontecimientos de las últimas páginas del segundo, marcan el ritmo de su progresión personal. El peligro que les rodea cada vez es mayor y eso les hace combatir con más ferocidad sus miedos. La evolución de ambos es cuidada e incluso en algún grado más emotiva, la autora vuelve a brindarles un protagonismo perfecto, convirtiéndose en el eje central, pero sin olvidarse de la importancia de otros personajes secundarios y de unos dragones que vuelven a causar gran sensación. Por otro parte, Yarros ha optado por dar a estas criaturas mágicas, mucho más protagonismo e incluso dar voz a algunos de ellos, a parte de Tairn y Andarna, que estrechan una mayor conexión con Violet en esta tercera entrega.
Es fácil percibir la subida de grado de maduración de su historia. Alas de ónix, no solo no decepciona, equiparándose sin complejos a sus dos anteriores predecesores, sino que además consigue confirmar la necesidad de seguir apostando por esta saga, puesto que aumenta el entretenimiento y con ello supera cualquier alta expectativa. Rebecca Yarros, se ha convertido en toda una autora excepcional, con gran facilidad para dar rienda suelta a una imaginación proverbial, creando consigo un escenario no falto de detalle, ni de desarrollo. Es notable su elegancia a la hora de describir las escenas románticas, la presencia de unos sentimientos muy bien definidos entre diálogos amenos y detallistas en las emociones, además de plasmar su constante interés en resultar novedoso. El lector no dejará de sentir el dolor de sus personajes como propio, emocionarse junto a ellos. Aunque ciertamente las sorpresas no enmudecen porque pueden llegar a resultar esperables, sí que colorean e incluso provocan la cercanía y la conexión certera con el lector, haciendo de este libro una perfección absoluta y una recomendación ineludible.
A pesar de que alto número de páginas pueda llegar a ser ensordecedor, los acontecimientos narrados en sus páginas, provocan una lectura siempre adictiva y eso hace que, antes de uno pueda llegar a darse cuenta, alcance su final, unas últimas páginas que, como era de esperar, son de infarto y hacen difícil la espera del cuarto libro. Es emocionante caer de nuevo en las redes de esta historia, ser participe de un capítulo más que te conduce hacia un enfrentamiento final que se pronostica inolvidable. Acompañar a Violet es, desde luego un lujo que se disfruta de principio a fin, su personalidad convence, su evolución atrapa y su romance provoca suspiros. Como tercer libro, cumple su objetivo e incluso va más allá de él, esta nueva entrega es perfecta, con un nivel de entretenimiento muy bien desarrollado, en el que nada se deja atrás, prometiendo con ello nuevos libros que estoy segura dejarán el listón muy alto, solo deseo que la espera hasta la publicación del cuarto, no sea una tortura, ya que las ganas de que todas las piezas del puzzle encajen es muy grande.
¡Hola!
ResponderEliminarUna reseña muy concienzuda. Coincido plenamente. Es un libro espectacular, para mí creo que el mejor de los tres, si bien lo entendemos en conjunto (porque Alas de Sangre es una joyita). Desde luego se postula a mejor lectura del año y eso que acaba de empezar xD
Un besito ^^
Me alegra que lo hayas disfrutado tanto.