Reseña: The striker, Ana Huang

10 de febrero de 2025

The striker

Saga – Dioses del juego 1
Editorial – Crossbooks
Género – Romántica actual
Puntuación ★★★★

Ella es la única mujer que desea… y la única que no puede tener.
Asher Donovan es una leyenda de fútbol, pero su actitud deja mucho que desear. Su reciente transferencia de equipo ha sido controvertida y ahora su antiguo rival, Vincent, es su compañero. Cuando su disputa les cuesta un campeonato, ambos se ven obligados a entrenar juntos fuera de temporada.
Sobrevivir al verano no debería ser difícil... hasta que conoce a su nueva entrenadora. Atractiva y con talento, le resulta imposible dejar de pensar en ella. ¿El único problema? Que es la hermana de su rival.
Scarlett DuBois era bailarina de ballet hasta que un trágico accidente truncó todos sus sueños.
Ahora es profesora en una prestigiosa academia de baile, pero su pasado la atormenta así que lo último que quiere hacer es pasar el verano entrenando a su hermano y a Asher, el pretencioso compañero de equipo de este.
Juró que nunca se enamoraría de un futbolista, pero cuando su hermano deja la ciudad por una emergencia, se verá forzada a pasar tiempo a solas con el guapo y encantador Asher.
Enamorarse de él no es una opción, pero lo que necesitas no es siempre lo que deseas.
 

Opinión personal

Se trata del primer libro de una nueva trilogía de la mano de Ana Huang, una autora que gracias a sus anteriores publicaciones, se ha convertido en una de mis escritoras favoritas del género de la romántica actual.

A pesar de tener la naturaleza de novela introductoria a un nuevo mundo literario teñido del ya archiconocido cliché del sport romance, lo cierto es que es un libro autoconclusivo que se lee con gran facilidad y de manera independiente. A través de su argumento, el lector puede llegar a estar seguro, que su lectura, le da la oportunidad de disfrutar de un claro entretenimiento capaz de encandilar a su espectador, desterrando cualquier decepción posible. Aunque si bien, no llega a sorprender la dinámica mostrada, puesto que se refugia en clichés del todo reconocidos y esperados, su lectura da lugar a confeccionar una más que reconocida buena opinión, sustentada en la narración de una historia de amor, mucho más alejada del erotismo propio de Huang y en la que la atención, se centraliza en lo personal y la evolución propia de las emociones, lo que hace que devores todas y cada una de sus líneas escritas.

Scarlett y Asher, logran convertirse en una pareja del todo destacada. Su sencillez elemental, se entremezcla bien con la complejidad propia y liviana, de sendos pasados teñidos de dolor a causa de diferentes tipologías de pérdidas en lo personal, años anteriores a conocerse, portando cicatrices que aún les marcan. Ambos, gozan de personalidades lo suficientemente atrayentes como para no decepcionar, entablando gran conexión con el lector ya en sus primeras páginas, para después mantenerla hasta su final. La historia de amor que ambos confeccionan no es vistosa bajo un ojo especialmente crítico, sino que más bien es lineal y básica, pero con un grado de dulzura muy bien acogido, que favorece un clima de grata y efectiva elección, que ciertamente no pasa desapercibida, conformando con ello la sutil recomendación del estilo de una autora, que siempre es sinónimo de buen entretenimiento. A través de los ojos de cada uno de ellos, se es testigo de la curación de ambos, del nacimiento de unos sentimientos muy bien descritos y directos. Aunque la atracción de ambos es prácticamente instantánea, lo físico poco a poco va evolucionando y eso hace que el nacimiento de las emociones sea creíble, puesto que se envuelve en un ritmo sosegado, dispuesto a prestar atención en los detalles. La sensualidad más reconocida de la autora, sigue estando presente, pero en esta ocasión se queda rezagada a un segundo plano mucho más natural, siendo el complemento perfecto, sin llegar a opacar cualquier otro matiz.

Ana Huang ha querido apostar por un grado mayor de madurez, perceptible en la trama y en sus personajes, para dar forma a un romance tranquilo que solo busca como único objetivo, brindar gratas horas alejadas del aburrimiento. A través de su inconfundible estilo, se busca distanciarse un poco de sus anteriores sagas publicadas, mostrando para ello la habilidad de poder dar forma a una historia en la que los sentimientos son los principales cimientos sobre los que se sustenta toda la trama, sin rastro de oscuridad en el personaje de él, ni dramatismo que hiciera que su lectura fuera densa. Su apuesta por el cliché del sport romance encandila sin esfuerzo a ese lector amante del género, pero también puede llegar a enamorar al más ferviente seguidor de la romántica actual más acostumbrada, ya que a pesar de rodearse de los elementos que mejor definen su temática, no focaliza toda la importancia en el cliché mismo, lo que le hace ser un sport romance muy liviano.

A pesar de su naturaleza ciertamente extensa, debido al gran número de páginas que componen su historia, es una novela perfectamente amena, una historia de fácil lectura, que atrapa y te anima a avanzar preso de un ritmo dinámico, embellecido por escenas en las que se concentran matices suficientemente atractivos, que saben conectar con el lector. Su trama, no se refugia en giros argumentales armados, ni trata de reformular la romántica tal cual la conocemos hoy en día, sino que busca enamorar con las herramientas ya conocidas, creando para ello una burbuja de comodidad. La rivalidad entre sus personajes, y la tensión sexual previa de sus personajes principales, asienta las bases de un paisaje literario que propicia el entretenimiento y que, como primera toma de contacto, convence y te anima a querer leer las sucesivas publicaciones, puesto que la descripción de sus futuros personajes principales, establecen una promesa a futuro ineludible. Hacia su final, la autora regala una escena a sus lectores que sin duda alguna, le hará recordar uno de sus libros pasados, con la presencia de una pareja conocida.

3 comentarios:

  1. Todavía no he leído nada de Ana, pero sin duda está en mi lista de pendientes. Tenía pensado comprar este libro, así a lo loco, pero estos dos meses he gastado un montón en libros así que creo que me lo voy a coger en digital 🤣 Pero creo que efectivamente me había estrenar con este libro.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Me encanta la edición que han sacado de este libro, pero yo aún estoy en dudas sobre si continuar la saga Twisted o no así que, mientras no me decida, no voy a leer nada más de la autora. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola, muchas gracias por tu reseña, he visto este libro en las redes y tiene buena pinta, creo que podría ser una buena lectura, así que me lo llevo anotado.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2024 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA