Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas

Reseña. La magia de ser Sofia

10 de marzo de 2017


Autora - Elísabet Benavent | Serie - Bilogía Sofía 01 | Editorial - Suma
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★★

***

Opinión personal

No es raro llegar a afirmar que existen novelas que enamoran tan solo con un simple vistazo por nuestra parte. Las historias de la autora Elísabet Benavent poseen esa especial peculiaridad que la hacen única y, tan solo por ese motivo merece la pena apostar por ellas porque, independientemente de su trama romántica, te confieren la especial seguridad de que este ante algo que pase lo que pase no decepcionará.

Con muchos de sus libros ya leídos, resulta normal decir que su estilo de escritura resulta ya del todo conocido. Su narración, considerada elegante, elaborada, madura y romántica, convierte a sus historias en algo ideal, perfecto para un lector siempre dispuesto a ser partícipe de un argumento alejado de tópicos y lo establecido como normal. La magia de ser Sofia, además de ser una nueva oportunidad de disfrutar de la pluma de esta escritora, es disfrutar de una trama más que diferente, distinta, algo que se sabe apreciar desde sus inicios. La trama romántica que en sus capítulos se plasma, resume el nacimiento de un amor poco perfecto pero que sin embargo, resulta memorable. Una vez más, los personajes protagonistas y secundarios resaltan por encima de todo, siendo de esta manera una parte muy importante de la historia, con una presencia muy especial que les acerca aún más al lector, conociendo de primera manera los sentimientos de cada uno de ellos, además de sus pensamientos.

Una vez acabada su lectura, resulta difícil resaltar una sola cosa por encima de otra. En su conjunto, estamos ante una novela realmente perfecta, destacable por sí sola y cuya valoración ha de convertirse en recomendación indiscutible. Siendo una primera parte o entrega, su cometido por encima de cualquier otro es el de atrapar y motivar la rendición de un lector quizás demasiado acostumbrado a cierto tipo de historias. Su final, por otra parte esperado, engancha y te desespera por partes iguales, deseando fervientemente que su segunda entrega llegue lo más pronto posible ya que la incertidumbre atrapa.

❝ Pasaba de dramas. Era feliz con lo poco que tenía, que me parecía mucho. ¿Qué necesidad tenía de meterme en ese berenjenal que los optimistas llaman amor?
No buscaba a un hombre a cualquier precio. En realidad, creo que ni siquiera buscaba a un hombre. El día que me di cuenta de que estar constantemente a la caza del amor había jodido mi existencia fue el más feliz de mi vida. 

De nuevo, Elísabet Benavent sorprende por su estilo de escritura a la hora de trasladar historias del día a día, cercanas a un lector que siempre busca ese rato de liberación de la realidad. La magia de ser Sofia, es especial por la madurez de su relato lo que le convierte en uno de los libros más recomendados del año. Las emociones que se esconde tras cada palabra, le hacer ser una opción más que válida, de esas que le hace a uno suspirar cual loco enamorado. Esta escritora se convierte así en una de las más relevantes, una opción segura que nunca decepciona puesto que siempre ofrece esa especial distinción.

No se me ocurre ningún motivo por el cual este libro deba quedar en el olvido para el lector. Es especial y eso se palma desde su primera frase. Gracias a un ritmo pausado, pero ciertamente ágil y siempre en ascenso, se logra configura y crear un clima óptimo para el lector en el que uno se siente especial y cómodo a partes iguales.

Valoración final  

★★★★★ La magia de ser Sofia, es un libro perfecto para saber disfrutar, una lectura única que se quedará en el recuerdo y que te hará desear seguir apostando por esta autora que siempre sabe que ofrecer para convencer. Una primera parte que no solo es el preludio de lo que está por venir.

Reseña - Alguien que no soy

12 de marzo de 2015

Alguien que no soy

Autor - Elísabet Benavent.
Editorial - Suma de letras.
Género - Romántica Adulta.
Serie - Mi elección I.
Alba es periodista de vocación, es soltera y sobrevive en Lavapiés.
Alba pierde su empleo, pero Gabi le consigue una entrevista.
Alba ahora es secretaria y se siente frustrada.
En su primer día de trabajo cruza la mirada con un hombre en el metro.
Ese hombre es Hugo. Sexy, provocador y horriblemente deseable.
También conocerá a Nicolás, enigmático e inquietantemente atractivo.
Y... todo se complica cuando Hugo y Nico le proponen un juego...

Opinión Personal


Alguien que no soy es la primera novela de esta nueva trilogía de la autora. Esta primera entrega de la serie Mi elección, nos trae la historia de Alba, una joven periodista que tras un despido abrupto se ve obligada a trabajar en algo para lo que no está cualificada, secretaria de una empresa. La vida de Alba cambia radicalmente, no solo debe habituarse a un trabajo que poco la motiva sino que su atracción por Hugo, uno de sus jefes, la complicará en parte su tranquila vida. Hugo es demasiado atractivo, un hombre apuesto, con sentido del humor y sin pelos en la lengua al que le gusta llamar a cada cosa por su nombre. La atracción entre ambos es más que palpable, algo simple que se complica con la aparición de Nicolás, otro de sus jefes, un hombre algo más reticente que su amigo pero con aire misterioso que le hará atrayente. A partir de aquí todo se complicará entre los tres originando una relación para la que Alba no estaba preparada hasta que conociera a ambos.

Elísabet Benavent es una de esas autoras cuyas novelas han de ser leídas sí o sí. Las cientos de reseñas que avalan su estilo, hace difícil que cualquier lector de romántica que se precie rechace la oferta de leer algo suyo. Su estilo de escritura habla por sí misma y te convence de que sus novelas son algo más que una apuesta acertada. No niego que la temática de sus nuevas novelas no me tenía del todo desconcertada, novelas de este tipo no son las que finalmente yo elijo leer ya que el tipo de relación que se plantea en sus páginas no me convence ni me gusta. El miedo ha encontrarme algo similar a lo leído con anterioridad siempre estuvo presente, hasta hacerme desechar la idea que tenía de leer estos tres libros, sin embargo, las múltiples reseñas positivas hizo que me replanteara la decisión hasta convencerme de que su lectura era algo obligado.

Tras acabar este primer libro de la trilogía puedo decir que la pluma de esta autora me encanta y me tiene totalmente enamorada. Es su estilo el que marca clara diferencia con las novelas de su mismo género. De manera natural y con una soltura que maravilla, Elísabet Benavent traslada historias que saben llegar al lector sin apenas conllevar esfuerzo por nuestra parte. Sin embargo, ha sido su temática la que me ha frenado a la hora de disfrutar plenamente de la historia formulada en estas primeras páginas. La trama planteada por la autora tiene innumerables puntos positivos, aspectos a destacar que no pasan desapercibidos por el lector pero que no terminan de convencer a quien, como yo, no termina de disfrutar con historias de este tipo. Alba, Nico y Hugo plantean una relación que maravillará a los fans más puristas del género de la erótica, un trío de personajes que destacarán sobre la trama y que invitarán constantemente a devorar la trama que rodea a todos ellos.

De nuevo y como ya acostumbra la autora, el ritmo de esta novela es algo más que entretenido. Las páginas pasan volando, incluso para una lectura poco convencida como yo. Este libro se leer con ligera rapidez, facilitando así que el lector se sienta cómodo con lo que se le cuenta y no se aburra en ninguno de los capítulos que componen este libro. Desgraciadamente, y como ya me había pasado con anterioridad en otros libros de temáticas similares, la trama romántica planteada por la autora no me ha gustado. Las relaciones de este tipo no llaman mi atención en absoluto, algo que sin duda a ensombrecido la lectura pero que no ha logrado que destierre a esta autora del podium de autoras excepcionales. El estilo de su pluma bien vale que se haga un esfuerzo para tratar de dar una oportunidad a novelas de este género y temática. No sé si leeré los siguientes libros de la trilogía, es lago que o tengo 100% seguro, en cambio y sin dudarlo, apostaré por las futuras novelas de esta escritura ya que aun tratando un tema con el que no me siento cómoda, he sabido disfrutar de su pluma.

3/5    Alguien que no soy es una novela erótica, un libro que a pesar de su temática y su género ofrece una historia donde las escenas están tratadas de manera natural y elegante. Una temática difícil que no gusta a todo el mundo pero con el que, una vez más, se disfrutará del estilo de una autora que promete.

Reseña - Persiguiendo a Silvia | Encontrando a Silvia

10 de septiembre de 2014

Persiguiendo a Silvia | Encontrando a Silvia

Autor - Elísabet Benavent.
Editorial - Suma de Letras.
Género - Romántica Contemporánea. Erótica.
Silvia trabaja en una importante multinacional y está perdida. Silvia necesita encontrar a alguien para olvidar a Álvaro. Álvaro es su jefe y acaba de romperle el corazón. Bea, su mejor amiga, le propone un viaje… Y allí Silvia se encuentra con Gabriel… Gabriel es una estrella de rock y también tiene problemas. Silvia y Gabriel conectan desde el principio. Y pronto descubrirán que ese encuentro cambiará sus vidas. 


- Opinión Personal -


Persiguiendo a Silvia y Encontrando a Silvia es una bilogía que se centra en la vida de Silvia, una joven que acaba de salir de una relación algo tormentosa y traumática para ella. Tras la ruptura de su relación con Álvaro, nuestra protagonista deberá encontrase de nuevo a sí misma, una misión al principio difícil pero que sin embargo resulta fácil tras conocer en un inesperado viaje a Gabriel, un reconocido cantante de rock. Gabriel muestra signos de encontrarse perdido, los excesos de su vida de rockero han comenzado a pasarle factura. Su recién amistad con Silvia empezará a sacarle de ese pozo en el que se ve sumido. Juntos iniciarán un camino que les llevará a cambiar sus vidas.

Han sido muchas las veces que he leído o comentado reseñas de esta autora, todas favorables he de decir. Sin embargo a pesar de tan buenas opiniones, no había sentido ese no sé qué que te hace apostar por una determinada novela, pero con Persiguiendo a Silvia y su continuación, Encontrando a Silvia, fue amor a primera vista. Al no conocer el estilo de esta autora nueva para mí, reconozco que pisaba territorio desconocido y eso tiende a producir cierto miedo al fracaso. Encontrarte un libro de estas características cuando no esperas nada más que una lectura resultona, sorprende y mucho. Elísabet Benavent cuenta con un estilo muy característico que consigue meterse al lector en el bolsillo a la primera de cambio, su forma de narrar no es solo llamativa sino que logra enganchar a cuanto lector cae en sus manos. Posee una pluma fresca, atractiva, directa y detallista, un estilo claro, conciso y altamente adictivo que hará algo más que incitarnos a leer, devoraremos sus páginas como si no hubiera un mañana.

A parte de la historia en sí, totalmente sublime, la clave de que caigamos presos de su encanto son sus personajes. El lector con esta lectura se encuentra unos personajes con una evolución atípica y con ello me refiero a que cada página, cada capítulo consigue que los protagonistas evolucionen, maduren y progresen en esta historia marcada por el tiempo.

—No sabes cuánto te quiero —me dice—. No sé qué me has hecho, pero por favor, que no acabe nunca.
—Siempre he sentido la necesidad de apartarme cuando se termina el sexo —confieso en voz baja, porque me da vergüenza—. Pero contigo no. ¿Por qué?
—¿Y si es amor?
—No crees en el amor.
—No soy una persona con mucha fe ciega en las cosas, pero cuando veo…, creo.

Las dos novelas que componen esta historia nos transportan a un mundo difícil donde el autocontrol no parece tener cabida. Relata circunstancias del todo difíciles que harán que nuestros protagonistas evolucionen con respecto a las tramas finamente tejidas a su alrededor. El tiempo juega a favor de esta historia ya que la autora no ha duda en hacer de su trama algo más creíble dotándola de una historia romántica, bonita a la par que realista. Con naturalidad relata una evolución más que perfecta donde todo aguarda el momento idóneo.

A pesar de la clasificación como novela adulta o erótica, he de decir que me he encontrado con una novela muy fresca, con ese toque tan distintivo que hace de él un libro único. La pluma natural de la que la autora hace gala consigue que aquellos momentos pasionales entre los protagonistas estén más que justificados. Nada es gratuito, todas las escenas detalladas responden a una historia bien marcada por el tiempo. La narración en muchos momentos alterna presente con pasado, un efecto interesante que logrará convertirnos en una parte activa de la novela y que nos ayudará a descubrir ciertos enigmas escondidos tras la historia.

Ya puedo decir que estas dos novelas han supuesto todo un descubrimiento, postulándose como una de las mejores lecturas del año. Una recomendación que no debe pasar desapercibida para las amantes de la novela romántica en todo su esplendor. Una primera toma de contacto más que satisfactoria que hace que apuntemos el nombre de la autora para futuras lecturas, su estilo natural, desenfadado, ágil y fresco llama la atención y nos convence de nuestra elección.

Persiguiendo a Silvia y Encontrando a Silvia son dos novelas que consiguen hacernos reir, enamorarnos y llorar. Una historia romántica con letras mayúsculas que no debe de olvidarse y cuya recomendación es obligada.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA