Mostrando entradas con la etiqueta Los libros del ayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los libros del ayer. Mostrar todas las entradas

Los libros del ayer | En una tierra ocupada

4 de diciembre de 2019

Hacía algunas semanas que no me atrevía a traeros un "recuerdo", el recordatorio respecto a una recomendación ineludible, que todo lector que se precie ha de leer puesto que su autora y el contenido propio de la novela merecen la atención. El libro de hoy seleccionado para protagonizar esta especial sección en el blog es, En tierra ocupada, una historia distinta, atrayente, llena de aventuras y de acción y engalanada con la mejor pluma perteneciente al género de la romántica histórica.

Motivos que justifican su lectura

En una tierra ocupada cuenta con un argumento de esos que marca diferencia y con ello, me refiero a que promete una historia alejada de los tópicos de este tipo de novelas, traslada cierto aire renovador y fresco a un género que en ocasiones tiende a perpetuar esquemas. Autoras como esta enseñan que la romántica histórica no ha de estar obligatoriamente condiciona a viejos esquemas y que la amplitud de campo es ciertamente extensa. Como ya he dicho, su argumento prometía frescura y eso es lo que se obtiene, el lector es consciente desde el primer capítulo que estamos ante un libro distinto, una historia que traslada la difícil vida de las personas que se vieron obligados a vivir una circunstancia dura, la Guerra de Independencia española. Poco o nada se ha escrito de este tema en este tipo de novelas, incluso puedo decir que hasta la llegada de las autoras españolas muchos de los temas pasaban desapercibidos y de puntillas en la literatura anglosajona, ahora gracias a la entrada en escena de estas escritoras se ha podido conocer “otros mundos”. Ava Campbell nos traslada una circunstancia que rodea a unos personajes sublimes, no son sólo personajes fuertes y de carácter sino que se cuenta con unos protagonistas que traspasan las páginas y llegan al lector sin apenas esfuerzo. El público femenino se ve seducido no por Adrien Labat, el médico francés, sino por Inés de Mendívil, una mujer que rompe moldes; alejada del arquetipo de mujer debilucha, el personaje de Inés seducirá por su personalidad, fuerte, decidida, compasiva, luchadora, fiel a su personalidad, se convierte en uno de los personajes femeninos de esos de ranking.

Los personajes son el punto fuerte de una lectura que enamora a las fans de la romántica. Su autora ha creado dos personajes que dejan huella, componentes de una historia fresca y más que entretenida. La nueva novela de la autora nos hace partícipes de una historia de amor que convence desde el primer capítulo, una novela no de polos opuestos sino de amores imposibles, un amor nacido en plena guerra entre dos personas condenadas a estar en bandos separados. Nuevamente nos encontramos personajes con pasados, misterios por resolver que serán la delicia del lector y nos engancharán a leer siempre una página más antes de dejar la lectura descansando hasta el próximo día. Un "quiero y no puedo" será la tónica de una trama centrada en una guerra cruel que condenaba a las personas a no entenderse y crear enemigos dónde no los había, un canto al perdón, a una realidad en ocasiones olvidadas y como no al amor sincero. Pero no todo son los personajes, y de eso es perfectamente consciente ya que se ha ideado una historia que llegue al corazón. De nuevo, la autora nos ofrece una historia emotiva y conmovedora, una trama dónde la historia de amor es la verdadera protagonista, el eje de una historia que tiene la fiel promesa de enamorar y volvernos aún más, más soñadoras. Estamos ante una autora que no apuesta por los enamoramientos precedidos de la atracción física sino que nos ofrece historias más maduras, donde los sentimientos toman la palabra.

La agilidad de la pluma de Ava Campbell no se traduje en una historia rápida sino que se ha apostado por una historia pausada, sin altibajos en el ritmo. La lectura de esta novela debe ser en consonancia con la trama, debe ser leído sin prisa, disfrutando de los matices y de una historia de amor cercana, por lo que hay que disfrutar de página a página. La pluma de la autora, una vez más, es sublime, la precisión y el detalle con el que describen sentimientos hace que estemos ante una lectura más que recomendable, una novela que por otra parte nos recuerda a las novelas de las "grandes" escritoras anglosajonas y es que nada tiene que envidiar a esas grandes del género. Aunque la trama pueda ser calificada, en un primer momento, de "predecible", la autora guarda ciertos detalles con el objetivo de sorprender al lector, un incentivo más para leer esta increíble lectura y es que el triunfo de esta nueva lectura no sólo radica en los personajes y en la trama en sí misma. Ava Campbell ha acertado en la apuesta por una combinación de factores; personajes sublimes, historias conmovedoras, amor a raudales, ambientación perfecta y una manera de escribir que llegar al lector sin apenas esfuerzo.

[Los libros del ayer] Luna Comanche

4 de octubre de 2019

Catherine Anderson

Editorial - Terciopelo
Género - Romántica histórica
Puntuación ★★★★★

Lo llamaban Hunter, el fiero guerrero comanche elegido por los suyos para viajar a lo largo de las salvajes tierras del oeste en busca de la escurridiza mujer que cumpliría su sagrada profecía. «Por el bien del pueblo comanche, deberás encontrar a la mujer de cabello del color de la miel, traerla a nosotros, y honrarla como nunca lo has hecho con otra» Y entonces Loretta Simpson llegó a él como si fuera una visión; una orgullosa belleza de cabello dorado. Loretta, sin embargo, tenía auténtico terror hacia todos los comanches desde que estos asesinaron brutalmente a sus padres. Ahora ha sido tomada como prisionera por uno de ellos, y nada conseguirá aplacar el miedo y odio que siente en su interior. Lo que no sabe es que ella y Hunter están unidos por algo más que las ataduras que la impiden escapar —están unidos por el destino. Y aunque ha jurado luchar contra su captor, ¿podrá luchar contra lo que le dice su corazón?

¿Por qué su recomendación?

Libros como éste, se hacen necesario recordar como lectores. Su recomendación segura y fiel, apuesta por una lectura interesante que nos aleja sin duda de los tradicionalismos en lo que se refiere a literatura romántica histórica. Una apuesta que, independientemente del tiempo transcurrido se debe mantener viva en nuestro recuerdo y en nuestras listas de autoras y tramas recomendadas, de ahí su rescate del olvido a pesar de los años pasados desde su publicación.

Catherine Anderson nos ofrece una historia pausada, tranquila, un desarrollo sin prisas de una historia que te llega al corazón y te enamora. Es una novela magistral donde los personajes establecen una lucha entre sus odios y sus sentimientos contrapuestos. Los personajes de Hunter y Loretta son insuperables, tienen un desarrollo y una evolución nunca antes vista en este tipo de novelas, su amor no llega de forma imprevista o de sopetón, es el resultado de una evolución personal de ellos dos. Los personajes secundarios, de gran peso en esta novela, están en la misma línea que sus dos protagonistas. Sobrecogerá al lector la tragedia personal de Amy, protagonista futura de la siguiente publicación y, es que hay que advertir que estamos ante una serie que bien pudiera leerse de manera independiente, aunque es una tarea difícil teniendo en cuenta la opinión tan buena suscitada con este libro. En definitiva tendremos personajes más reales y por tanto más hechos a nuestro gusto como lectores consumados que ya somos.

Es una historia distinta a las acostumbradas, una trama romántica sobre dos personajes pertenecientes a dos mundos enfrentados por las circunstancias del momento y dueños de una cultura que los aleja, una “pelo amarillo” y un comanche. El ritmo de esta novela no esta llena de altibajos, sino que se mantiene constante desde la primera página hasta la última. Su gran desarrollo pausado enriquece la novela y la hace tan excepcional ante nuestros ojos, sí que es cierto que ese desarrollo a veces puede pecar de pesado o cansado para algunos de sus lectores, pero todo se solventa de la mejor manera.

A modo de conclusión, basta con decir que sobran los motivos por los cuales se nos "obliga" a leer esta historia de contrapuestos. El estilo de escritura de esta autora, convence al momento y nos atrapa como simples rehenes hasta su final. Luna comanche es un libro en cierta medida rompedor, una apuesta alejada de tópicos pero bien incluida en su propio género, que le hace ser en definitiva una opción de lectura obligada y enriquecedora.

Los libros del ayer

6 de mayo de 2019

Hoy me he propuesto recordar la reseña de un libro maravillosa, cuya recomendación no ha de olvidarse independientemente del tiempo que pase. La novela protagonista de hoy tiene como título, Spanish lady y su autora, Claudia Velasco es una de esas escritoras  que roba un pedazo de nuestro corazón lo bastante grande como para estar pendiente de sus siguientes publicaciones, puesto que su pluma elegante y natural la convierten en una opción más que digna de nuestra atención.
(Recordad que la sección Los libros del ayer, no es una reseña al uso, sino un recuerdo de la misma que os facilite su elección)

Spanish lady cuenta la historia de Manuela y Patrick, dos personas con pocas cosas en común que darán la oportunidad al lector de disfrutar de un choque de voluntades que consigue captar la atención desde las primeras páginas. La autora nos ofrece una historia sencilla pero sumamente novedosa, con personajes que pronto calan y convencen, dos protagonistas de altura y bien definidos que conforman una historia de amor basada en los altibajos y en las confrontaciones culturales de uno y otro. Tanto los principales como los secundarios son personajes que harán al lector ser parte integrante de esta historia y se convierten en uno de los puntos fuertes de esta nueva novela de la autora.

Si algo tiene Claudia Velasco es un estilo de escritura inconfundible, estamos ante una de esas autoras que siempre deben tener en hueco en nuestro repertorio, su pluma nos da la oportunidad de disfrutar de historias sencillas pero a la vez cargadas de elementos novedosos que no pasan desapercibidos. El cierto aire novedoso que la autora ya inspiró en otras de sus publicaciones, vuelve hacer acto de presencia en este nuevo libro, pero no solo estamos ante una novelas fresca y con cierto toque de novedad sino que la autora tampoco se ha olvidado de ofrecernos una historia de amor con todas sus letras en mayúsculas.

Su extensión corta, la fluidez de las escenas y la perfecta descripción de personajes y situaciones hace que estemos ante una novela que seduce fácilmente y te atrapa sin remedio hasta las últimas páginas. Spanish lady de Claudia Velasco es una novela cargada de intensidad y de sentimientos que harán llorar y reir al lector, convirtiéndola así en una lectura más que recomendable. Sus páginas esconden una historia cargada de una originalidad que es bien recibida por los lectores asiduos del género, cuenta con unos personajes que aportan frescura y cuyas personalidades crean una historia de amor llena de evolución.

Los libros del ayer

29 de marzo de 2019

Ya estamos en viernes queridos lectores, y para despedir la semana quiero recordar un libro que resulta ser una recomendación ineludible. Hoy el protagonista no es otro que, Mareas de Emily Snow cuya historia nos hará partícipes de lo difícil que en ocasiones es un proceso de recuperación, de ese mundo cruel de la fama que ensombrece esos sueños de niñez. Sin lugar a dudas, se trata de una novela insuperable que aún su recuerdo se mantiene vivo en mi mente de lectora empedernida.

Mareas nos acerca un mundo un tanto desconocido por los lectores, la cara oculta de la fama, esa visión negativa que aunque existe, es reticente a ser mostrada. Willow Avery, nuestra protagonista, es una joven actriz conocida desde la niñez a la que Hollywood la dio la oportunidad de desarrollar aquella profesión soñada pero, a la vez, la introdujo en un mundo lo bastante cruel como para hundir su vida. Enganchada a las drogas desde hace años, Willow sale y entra de los centros de desintoxicación intentando salir del pozo en el que lleva sumida desde hace un tiempo. Son tantos los líos en los que se ha metido que apenas las personas que la rodean confían en ella, tras su último ingreso, a Willow se le ofrecerá una última oportunidad, será la protagonista de un remake de una antigua película. Deberá viajar a Hawaii y ponerse en manos de Cooper Taylor, un atractivo surfero que la enseñará todo lo necesario para realizar las escenas que impliquen ese deporte.

Mareas no es solo una historia romántica, se trata de una novela que trata de adentrarnos en un mundo dificil, lleno de dolor en el que hay que superarse día tras día para salir del bache. Las historias ambientadas en la órbita Hollywoodiense no son del todo frecuentes y mucho menos, las novelas que se adentran en el mundo de las drogas y, es por ello, que nos encontramos con una novela que, en cierta medida, rompe moldes. Emily Snow es una autora con un estilo de escritura muy particular. Toda la novela se encuentra escrita desde el punto de vista de Willow, lo que hará que el lector sea participe de la dura lucha de este personaje femenino. Metiéndonos bajo su piel, presenciaremos la lucha interna de nuestra protagonista, la superación de sus miedos, la soledad en la que vive y su profundo temor a entregar su corazón. La autora ha sabido trasladar ese mundo frío y cruel de la fama, mediante una más que sublime descripción de sentimientos, haciendo de este libro una lectura intensa que no tarda en enganchar a quien la lee. Estamos ante un libro que bien merece la pena, una lectura que aporta al lector algo más que la típica historia de amor, un viaje interno hacia el olvido y el perdón que logrará cicatrizar las heridas de un pasado desolador.

Los libros del ayer

12 de marzo de 2019

Hacía ya un tiempo que no apostaba por esta sección y hoy me he animado a hacerlo para traeros un libro maravilloso, de esas historias que no se olvidan con independencia del tiempo que transcurre desde su lectura. Su autora además, es una de esas recomendaciones obligadas que no deben caer en el olvido, sin llegar a tener en cuenta en que género se encuadran sus tramas. Recordad que solo se expondrán los principales motivos de su recomendación, que no es una reseña al uso sino más bien un recuerdo de mi opinión.

Pacto de sangre, de María Martínez

Pacto de sangre es el primer libro de una trilogía que estoy segura gustará a todos los fans de la romántica y lo sobrenatural. En esta ocasión, la autora apuesta por una historia no demasiado arriesgada pero, sin embargo sumamente atrayente para un público que ya ha leído de todo. En esta primera entrega veremos los inicios de una pareja un tanto dispar, Kate y William se encontrarán por casualidad en un mundo oscuro y primitivo dónde los instintos animales cobran protagonismo en unos seres peligrosos. Una vez más, María Martínez traslada en su historia unos personajes sumamente atrayentes, con ese aura que anima nuestras lecturas, todo ello coronado con una historia que engancha y enamora a partes iguales. A parte de una historia cautivadora, los personajes juegan un papel importante en la trama, los personajes, tanto principales como secundarios, trasladan innumerables sensaciones y emociones, nos hacen partícipes de una historia que cala y engancha.

La habilidad de esta autora de transformar historias, a primera vista, simples en novelas cuya trama es envolvente, es magnífica. Su pluma ágil, precisa y detallada hace al lector partícipe de una historia casi de ensueño. Uno de los alicientes del libro, a parte de los personajes y la trama ya comentados, es la calma con la que la autora desarrolla la historia principal y la relación amorosa entre personajes, la pausa de la que hace gala hace que esa historia amorosa se mejor recibida y que nos enamore letra a letra. Amor, intriga, secretos ocultos, acción, son los ingredientes de una lectura de diez, un inicio magnífico de una trilogía que guarda tras sus páginas una historia mágnifica.

Los libros del ayer

21 de febrero de 2019


Una vez más, doy la bienvenida a esta sección a la espera de poder refrescaros la reseña de un libro que, en el momento de su lectura, fue fácil catalogarlo como una recomendación plenamente justificada y el principal motivo por el cual su autora se encuentra en mi lista de imprescindibles. ¿Queréis saber de que libro se trata? Pues seguid leyendo.

Mi querido zar, de Cristina Brocos

Motivos que justifican su recomendación

Nuestra pareja protagonista se puede decir que cumple los parámetros del género en el que se inscriben. Sus personalidades tal vez se asemejen en gran medida a otros libros ya leídos con anterioridad. Cristina y Misha son unos protagonistas con sendas historias por descubrir que hacen que el lector se quede enganchado página tras página a la espera de conocer lo que se oculta tras las sombras de sus pasados. Son personajes que, aunque no aporten ese toque distintivo y fresco, te mantienen enganchado al ser parte importante de una historia que en el computo final si ofrece algo distinto a lo ya leído y conocido. No todo en esta novela son personajes y trama, acompañados de dos seres siempre presentes en la novela, el lector se divertirá como nunca gracias a escenas cargadas de hilaridad que nos arrancarán más de una carcajada.

Con un ritmo ágil y envidiable donde no habrá descanso, se consigue atraparnos haciendo que devoremos sus páginas. Se trata de un libro bien cuidado, donde las escenas más sensuales están redactadas de una manera tan elegante que el lector no queda defraudado ni sufre un colapso por tanta escena subida de tono. La naturalidad y la evolución definen una trama llena de aire fresco, una historia de amor que ofrece algo más que escenas pasionales entre personajes. El lector disfruta de una trama madura, bien evolucionada que logrará enamorarnos como pocas veces logramos.

Los libros del ayer

11 de febrero de 2019

Hola a todos, mis lectores. Hoy, para empezar la semana me animo a refrescar y hacer incapié en la recomendación de un libro que, en su momento suscitó un gran interés por parte de los fans de la literatura romántica. La novela de la que hoy os vengo a hablar es de Hopeless, una historia dura e incluso cruda sobre un personaje femenino que se mete bajo la piel del lector y que le invita a descubrir los poderes reparadores de un amor que viene de improviso.

Hopeless, tocando el cielo, de Colleen Hoover


Hopeless es una de esas novelas que rompe moldes y apariencias, un libro que puede parecer superficial pero que esconde una lectura apasionante y sumamente atrayente. Sky es la protagonista femenina de la historia, una chica decidida, con un carácter especial que hará de ella una adolescente peculiar, nuestra protagonista nunca ha sentido ese no se qué con los chicos hasta que se cruza Holder, el chico malo instituto, guapo, seguro de sí mismo y con un carácter un tanto difícil, irrumpe en la vida de Sky y que pondrá su mundo patas arriba. Tanto Sky como Holder son dos personajes a la altura de la historia, unos protagonistas que saben ganarse al público mediante una gran definición de personalidades, ambos son personajes muy bien detallados y descritos por una autora nueva para mí. Una de las claves del triunfo de esta novela recae sin duda en los personajes no sólo principales sino también los secundarios, todos los personajes son integrantes de una historia tendente a sorprender al lector, un objetivo más que claro de la autora y algo que se consigue sobradamente.

La autora ha sabido crear un trama de diez y convencer al publico más exigente no solo por la trama sorprendente que aguarda al lector sino por la capacidad de la propia autora por desarrollar esta historia con una gran precisión de descripción de sentimientos y escenas, diálogos cargados de simbolismos y personajes de altura muy acordes con la historia que se nos presenta. En definitiva, Una historia cargada de sentimiento, bien acompañada por unos personajes de diez, buenos diálogos y un desarrollo más que perfecto que harán de esta lectura una de las inolvidables.

Los libros del ayer

30 de enero de 2019


Bienvenidos de nuevo a esta sección que trata de recordar esas "viejas" publiciones de años anteriores y cuya recomendación no ha de olvidarse. Esta semana, me he decidido por un libro que en su momento me impactó por lo diferente que es su argumentación y la distinción principal de su personaje masculino. Creo firmemente, que es uno de esos libros que deben de ser recordados y guardados como un tesoro en nuestra memoria, cuya recomendación ha de ser siempre imprescindible. ¿Queréis saber de cuál se trata? Pues seguid leyendo porque os expondré también los principales motivos por los cuales se trata de una novela que ha que leer. 

Real, de Katy Evans
Editorial - Principal de los libros
Serie - Real, Raw and Ripped


Contada la historia desde el punto de vista de Brooke, el lector se ve adentrando en la compleja trama de Remy, un personaje oscuro lleno de secretismo, un protagonista ciertamente llamativo que será uno de los grandes alicientes de esta novela, un personaje protagonista con letras mayúsculas. Mediante capítulos cortos y una pluma directa, sencilla y detallada se consigue que el lector quede totalmente enamorado de una historia llamativa y envolvente que hará de esta lectura una de esas casi inolvidables.

Como primer libro de la serie se nos convence y mucho de seguir leyendo sus continuaciones, se trata de una primera publicación que pretende ponernos sobre aviso de lo que estará por venir en publicaciones futuras. Estamos ante una de esas lecturas que se situarán en los primeros puestos de nuestro ranking privado de "Mejores lecturas del Año", una novela que sobretodo se apoya en unos personajes especialmente protagonistas ya que la autora nos hace vivir toda clase de sentimientos convirtiéndonos en los ojos de los protagonistas. A pesar del ya acostumbrado recurso de la primera persona, Katy Evans consigue que no nos perdamos ningún matiz de Remy, el protagonista por excelencia de la novela.

Con un desarrollo casi perfecto, el lector se verá engullido por una historia que engancha de mil maneras distintas, una historia pasional entre dos personajes opuestos pero que sin embargo, forman la pareja de libro perfecta. Real es una historia de descubrimientos donde el lector se ve sorprendido gratamente con una trama no del todo novedosa pero sí llamativa.

Los libros del ayer

29 de noviembre de 2018

Una vez más, vengo a traeros una reseña publicada hace tiempo que viene bien recordar porque representa una de esas recomendaciones a las que acudir de manera obligada. El libro de esta semana protagonista de la sección es Días de lluvia de la autora Ángeles Ibirika, una historia que marcó mucho mi recuerdo como lectora y que merece algo más que una oportunidad por vuestra parte. Recordad que lo expuesto junto con su portada solo es un pequeño esbozo, que podréis leer la reseña completa accediendo al enlace del final de la entrada.

Días de lluvia, de Ángles Ibirika

Motivos de su recomendación

La historia o mejor dicho la trama es inmejorable, la historia está descrita de tal manera que el objetivo de esta novela no es solo ser un mero entretenimiento, sino una novela de diez para el lector, lo tiene todo; buena historia, buenos personajes, diálogos impecables y una pluma extraordinaria.

Los personajes son sublimes, no se puede decir otra cosa, tanto los principales como secundarios, son personajes muy bien construidos y analizados, no son de esos de cartón que llamo yo, de esos con poca incidencia en la historia, esta vez estamos antes personajes de fuerza en la historia, un ingrediente de mucho peso en el éxito de esta novela. Me ha encantado la manera en la que la autora no sólo nos hace participes de la historia sino que la descripción detallada y bien narrada de los sentimientos a los que se ven sometidos, hace que estemos antes una de esas historias de amor que se quedará en nuestros recuerdo por muchos años

Es una historia de ensueño, perfecta para disfrutar de nuestro momento dulce de lectura, una oportunidad que no hay que dejar pasar. El lector se transporta a una historia llena de emociones y sentimientos y esas emociones calarán hondo en nosotros, no os dejarán indiferentes.

Reseña completa aquí

Los libros del ayer

19 de noviembre de 2018


Muy buenos días mis queridos lectores y seguidores, empezamos la semana retomando la sección de "Los libros del ayer" con una novela especial y recomendable. Su lectura, tiempo atrás me ayudó a conocer el estilo de una autora que bien merece las buenas críticas que pudiéramos darla y su historia dio comienzo a una serie o saga cuyos protagonistas traspasan las páginas y te motivan a seguir leyendo con ansia hasta su final. ¿Queréis saber de qué libro hablo? Seguid leyendo

Mi custodio, de Laura Nuño

Ronan, nuestro protagonista masculino es un personaje que enamora al lector a pesar de contar con ciertos aspectos ya reproducibles en otro tipo de novelas. Su humor, su carácter y su personalidad enamoran al público y le convierten en un personaje para el recuerdo, un protagonista que no pensé que me gustara tanto y que sin embargo me enamoró desde el principio. Alba es nuestra otra protagonista, una chica con una especial sensibilidad que la convertirá en una de las personajes con más fuerza del libro, junto a Ronan, Laura Nuño nos ofrece una de esas parejas explosivas que tratan de enamorar al lector desde el minuto uno, protagonistas de una historia de amor que seduce y convence a un lector ya acostumbrado a un determinado tipo de libros.

Mi custodio es una novela que me ha sorprendido gratamente, muy bien narrada, la autora con gran soltura en los diálogos traslada una historia muy activa con un gran peso de los protagonistas en la que el lector cae rendido ante una trama llamativa y cercana. El estilo de la autora convence desde el inicio, mediante diversas técnicas se busca que el lector quede enganchado en una historia que es cierto no sorprende demasiado pero que sin embargo seduce sin apenas esfuerzo. 

Podéis acceder a mi reseña completa aquí


¿Qué os ha parecido el libro de esta semana protagonista de la sección?

Los libros del ayer

26 de octubre de 2018


Para terminar esta semana llena de lecturas, pretendo refrescar y recomendar una lectura que bien pudiera considerarse "antigua", pero que aún se debe recomendar puesto que la autora merece la atención del lector, independientemente de los gustos de lectura de cada uno. María Martínez ha sabido enamorar a los lectores hasta convertirlos en dependientes de sus obras y de su estilo de escritura, pero poco se habla de esos libros publicados años atrás y que deben de ser leídos y valorados como merecen. ¿Queréis saber de qué título hablo?

El encanto del cuervo, de María Martínez

Principales motivos para recomendar su lectura

El encanto del cuervo  es una novela que sorprende, nos traslada una trama entretenida, amena y sobre todo muy atrayente. Cuenta con una historia que engancha desde el principio ya con el prólogo el autor se ve seducido por una historia con gran esencia y con esos puntos de intriga que tanto nos mantienen pegados a las páginas. Cuenta la historia de Abby, una chica de diecisiete años con más sombras que luces en su vida, es un personaje femenino que cala en el lector, nada insípido y con una personalidad que se hace notar. En su nueva vida se encuentra a Nathan, un chico impertinente, pasota y que sin saber el muy bien el por qué ataca a Abby sin motivo, un personaje masculino de esos que hacen suspirar, rebelde, rencoroso pero muy fiel, un personaje de altura que sabe mantener el interés.

María Martínez nos ofrece una historia muy completa, llena de intrigas, secretos, pasados ocultos y personajes encontrados. La intriga tiene un protagonismo reconocible en el libro, es cierto que algunos aspectos de su trama son predecibles pero otros te mantienen pegado a las páginas a la espera de lograr alcanzar la verdad. La historia está muy desarrollada, de manera pausada se puede observar la evolución no sólo de la propia historia sino la de los personajes mismos, el crecimiento al que se ven sometidos Abby y Nathan es palpable página a página, pasamos de personajes tipicamente normales para este tipo de novelas a personajes muy maduros y, por tanto más acordes a otro tipo de historias.

🠆Podéis consultar la reseña completa y la valoración final en este enlace

Buenas lecturas de fin de semana


Los libros del ayer

17 de octubre de 2018


Hola, hola. Aquí estoy de nuevo, algo más tarde de lo habitual en lo referente al horario, debido a un pequeño problema con el programador de blogger. Creo ya que, es oficial que la tecnología no me tiene mucho aprecio :) Aún así, Los libros del ayer abren sus puertas para traer una nueva o más bien "vieja" reseña. En esta ocasión, me he decidido a recordar un libro que en su momento me gustó mucho y que me descubrió a un autor de esos que han de estar siempre en nuestra mente. ¿Queréis saber más? 

El infierno de Gabriel, Sylvain Reynard

Editorial - Esencia
Género - Romántica contemporánea

Breve opinión personal

Sylvain Reynard nos transporta de manera magistral a una historia pausada pero a la vez con ritmo, una trama que transcurre alrededor de dos personas con cicatrices producto de su pasado caótico y doloroso que evolucionan en paralelo con el objetivo de alcanzar la felicidad que ellos creen o no merecer. Este autor combina a la perfección los viejos recursos de este tipo de libros con otros nuevos que pudieran catalogarse como refrescantes puesto que dejan al lector con la boca abierta. Me ha encantado su manera de entremezclar esta historia de corte romántico con real y verídica la historia de Dante y Beatriz, así como su correcta narración que transporta e instruye de alguna manera a un lector gratamente sorprendido por la elegancia mezcla de relato narrativo y poético. Todo ello la convierten en una novela cuidada, tanto es así que se nota desde la primera página que es un libro extremadamente elegante, natural y emotivo, donde no se deja nada al azar o a la improvisación.

Es cierto que la historia puede llegar a ser calificada por algunos lectores como lenta debido a su ritmo pausado, pero pronto se desecha esa idea a medida que se adentra uno en su trama y en su evolución natural. Es una historia perfecta, de correcto desarrollo y con un objetivo claro y definido, enamorar al público hasta el suspiro. Sylvain Reynard es un escritor que no tiene prisas en su narración, que aporta datos de interés superando esa barrera de la sencillez, haciendo que su historia sea más realista de la acostumbrado.

Los libros del ayer

19 de septiembre de 2018

Hoy destacaré y recordaré una reseña especial, una de las primeras lecturas y opiniones publicadas y redactadas en este blog abierto por el 2012. La novela protagonista de "Los libros del ayer", se ganó desde un inicio la simpatía de los lectores y mantuvo su fidelidad en futuras publicaciones. Su historia dramática y romántica, emocionó por su intensidad, elegancia y naturalidad, y hoy aún se recuerda a pesar de los años transcurridos. 

Calle Dubín, de Samantha Young

¿Qué nos ofrece “Calle Dublín”? Nos ofrece una historia distinta, refrescante, una historia donde el pasado cobra especial importancia en el desarrollo de nuestra protagonista Joss. Una novela con una buena combinación historia más personajes. Muy rápida de leer, en la que enseguida acabas atrapado.

La autora ha sabido sacar partido a una historia que en un principio poco tiene que aportar y es que personajes torturados ya es algo común en el género literario pero, esta vez, destaca la naturalidad con la que lo cuenta, nos hace ser testigos de una cruda realidad y la reacción del personaje de Joss ante el dolor es totalmente lógica y comprensible. El personaje de Braden es el contrapunto perfecto, la pareja perfecta y destinada, son lo que ambos necesitan para salir del hoyo donde se encuentran.

Con esta novela no sólo disfrutaremos de una bonita historia de amor sino que habrá un dos por uno y es que el lector también podrá disfrutar de la historia de amor de la hermana de Braden y el mejor amigo de Braden, un amor algo así como prohibido.

Reseulta ser una historia emotiva, sencilla sí pero muy resultona, consigue despertarte sentimientos constantes y nos hace disfrutar página a página. Es una novela perfecta para disfrutar de tu momento sagrado de lectura. ¿Queríes saber más? No dudéis en pinchar en el siguiente enlace para leer la reseña al completo, Calle Dublin

Los libros del ayer

7 de septiembre de 2018


Tras la "vuelta al cole" del blog, retomo de nuevo esta sección con la intención hoy de desempolvar una reseña publicada por mí tiempo atrás. El libro hoy protagonista de esta entrada, se trata de una historia para el recuerdo, cuya autora además merece estar en el podio de los grandes escritores por tramas desgarradoras y verdaderamente emotivas. A pesar de no ser un escritora con demasiada promoción en España, bien merece que el lector haga un esfuerzo por leer sus historias y, es por ello, que me he decidido a recordar este libro maravilloso. ¿Queréis saber más? Pues seguid leyendo.
Recordar que se trata solo de un anticipo, la reseña completa de esta novela se encuentra en el enlace del final.

***


Tal vez mañana de Colleen Hoover

Tal vez mañana, representa ser una promesa fiel de ser un reflejo de todo aquello que ha logrado que nos enamoremos de un género, al que todavía le queda gran fuerza e historias por publicar. Su argumento y la buena fama de su escritora, juega inconfundiblemente a favor obligando al lector a hacerse con uno de sus libros casi con los ojos cerrados. Aunque las buenas opiniones son realmente tentativas, queda aún el peligro de que las gran expectativas crean cierto desasosiego en el lector. Al respecto, solo me queda decir que estamos ante una novela nada decepcionante que sabe bien desde su principio ganarse nuestras simpatías, elevando aun más la buena crítica con respecto a la autora.

Aunque pueda definirse esta novela como new adult, es conveniente advertir que estamos ante un libro con argumento más bien característico de la novela simplemente clasificada como romántica contemporánea. La trama orquestada alrededor de estos dos personajes representa una historia de amor ideado desde las casualidades. El romance de ambos protagonistas, se construye de manera sosegada y tranquila, aquí no encontraremos flechazos a primera vista sino como quien dice, el roce hará el cariño. Es de valorar siempre la buena disposición de la autora a la hora de dotar a sus personajes de una gran carga sentimental. El continuo intercambio de perspectivas, hará que el lector sea testigo de su evolución, de sus pensamientos y de sus sentimientos respecto a lo que va surgiendo entre ellos. De esta manera, las emociones se convierten en el verdadero protagonista del libro haciendo de su historia una trama inolvidable.

Reseña completaMás reseñas de Colleen Hoover, aquí

Los libros del ayer

15 de junio de 2018


Para despedir esta semana, y antes de dar comienzo a la siguiente, me he decidido por una entrada dedicada a esta sección tan maravillosa que pretende recordar esas "viejas" historias. La novela en cuestión y nueva protagonista, es una historia ya reseña hace unos años en el blog, por lo que podréis leer mi opinión completa con facilidad, además de las pequeñas líneas recordatorias que os expondré a continuación. Sin más, empezamos.

↜↜↜ ↝↝↝

Cadena de favores, de Marisa Grey

Editorial → VergaraGénero → Romántica histórica

***

Cadena de favores es un libro sencillo sin excesivas pretensiones, una sencillez que evita que caigamos en ciertas desilusiones, nuestras expectativas no se ven en ningún momento defraudadas, promete una bonita historia de amor y es lo que el lector obtiene al acabar el libro. Para mí ha sido como un aire fresco, por fin pude deshacerme del típico escenario londinense al que nos ven abocados la mayoría de los libros del género histórico, esta vez nos alejamos de la capital británica y nos situamos en el violento oeste americano del 1880.
Esta historia nos cuenta la lucha de Emily, una mujer con profundas cicatrices interiores debido a un pasado nada favorable, un pasado que determina su presente y su futuro y que a pesar de estar agobiada por las deudas es capaz de ofrecer lo poco que tiene a quien lo necesita. En su camino de desesperación se encuentra con Sam, un hombre perseguido por los fantasmas del pasado, unos fantasmas que imposibilitan su felicidad, un hombre frío, de carácter pero capaz de arriesgar lo poco que tiene por los que ama. Ambos personajes se dejan querer por el lector y ganan desde la primera página nuestras simpatías, sobretodo el personaje de Emily, son personajes de gran evolución, una evolución nada precipitada muy natural lo que hace que estemos ante una historia muy realista.
Es un libro imprescindible, capaz de enamorarnos, una novela que me recuerda mucho a las viejas novelas de Johanna Lindsey por su historia de amor con letras mayúsculas. Es una novela muy completa con una historia que no decepciona sabe lo que quiere expresar y lo consigue.

Reseña completa aquí

¿Qué os ha parecido? Contadme

Más reseñas de la autora

Los libros del ayer

24 de mayo de 2018


La sección vuelve a la carga tras un tiempo sin estar presente en el blog. Con esta entrada se pretende recordar esos libros publicados tiempo atrás que en ocasiones se encuentran descatalogados por las propias editoriales, pero que viene bien resucitar puesto que su contenido bien merece el esfuerzo. La novela protagonista de esta semana, pertenece a una autora de trayectoria importante en pero que sin embargo esta historia quizás no generó cierta relevancia si se le compara a otras historias de la misma pluma de la escritora.Su reseña, fue publicada en este mismo blog en el 2014 ¿Queréis recordarla? Para engancharos un poco, os pongo un pequeño fragmento de ella ...

⮘⮘⮘⮚⮚⮚

Panteras, de Lena Valenti

Panteras esconde la historia de Katherine, una joven de clase alta e hija de un duque que ve como es acusada de un crimen que no ha cometido, traicionada por aquellos que más ama, se ve conducida hasta unas terribles consecuencias que la obligaran a cambiar radicalmente su vida y su modo de entender la sociedad que la rodea. Mathew, nuestro galán, es el duque de Bristol, un joven apuesto que vive dedicado a sus negocios y su adorada Kate pero la traición vista por sus propios ojos le arrastrará hasta un pozo sin fondo, convirtiéndolo en un hombre frío y carente de sentimientos.

Lena Valenti ha sabido construir un trasfondo histórico bien cuidado, preciso y detallado, un escenario sublime para una historia de traiciones, ambiciones políticas, amores y desamores. La historia de amor que se plasma en sus páginas nos convierte aún más en almas enamoradizas, los altibajos en la relación de Kate y Mathew y su relación amor/odio serán los encargados de que el lector quede embrujado. Pero no sólo el lector disfrutará de ese aspecto sino que esta novela guarda en su interior una trama muy completa llena de giros inesperados y juegos del destino que harán de este libro una lectura magistral.

Para conocer más me opinión pinchar en el enlace a su reseña

Los libros del ayer

14 de marzo de 2018

Después de una corta ausencia en el blog vuelvo con las pilas cargadas para traeros un nuevo recordatorio, el de un libro especial y una lectura realmente recomendable que no ha de olvidarse y puesto que aun puede encontrarse en las librerías y en las plataformas digitales y solo por eso merece la pena detenerse en el libro del ayer de hoy. Comenzamos.

→→→→

El infierno de Gabriel, de Sylvain Reynard


"Sylvain Reynard nos transporta de manera magistral a una historia pausada pero a la vez con ritmo de dos personas con cicatrices del pasado que evolucionan en paralelo con el objetivo de alcanzar la felicidad. Este autor combina a la perfección los viejos recursos de este tipo de libros con otros nuevos, refrescantes que dejan al lector con la boca abierta. Me ha encantado su manera de entremezclar esta historia con la historia de Dante y Beatriz, así como de transportar e instruir de alguna manera al lector mediante fragmentos de poesía de Dante y otros autores, tanto es así que se nota desde la primera página que es un libro extremadamente cuidado, donde no se deja nada al azar o a la improvisación.

Los personajes al igual que la trama principal, son inmejorables, si hasta ahora no se hablaba de otra cosa que “Cincuenta Sombras de Grey” y su protagonista Christian Grey, “El Infierno de Gabriel” y Gabriel, son firmes candidatos de dejar por los suelos a la historia de E. L. James y lo dice una fan de la saga Cincuenta Sombras pero esta servidora que escribe estas líneas ha descubierto otro mundo, el mundo de un sexy profesor de universidad y el perfecto caballero, jajaja. Julia que puede ser considerada como una mujer sin carácter para algunos, me ha parecido la perfecta protagonista, dulce, tranquila, buena como un osito de peluche, tierna, una chica que no ha tenido la vida fácil y que como algunas de nosotras es extremadamente soñadora. En su conjunto son la pareja perfecta, ambos se complementan a la perfección y hace de su historia de amor una de las mejores."

Reseña completa aquí

¿Qué os ha parecido?

Los libros del ayer

23 de febrero de 2018

Una semana más la entrada del blog tiene como protagonista a un libro publicado hace relativamente algo de tiempo. La novela de hoy, titulada Me llaman Alice bajo la editorial Vergara salió publicada allá por el 2014 para ser representante de la novela romántica contemporánea y, desde luego se trata de una historia que ha de leerse. Para recordar mi opinión, os expondré un trozo de mi reseña realizada en el mismo año, con su posterior enlace para que disfrutéis de la opinión completa.

Me llaman Alice es una novela inscrita en la romántica contemporánea, una novela que fácilmente evoca a esas películas hollywoodienses que tanto nos gusta ver cada vez que vamos al cine. Marisa Grey nos transporta a la vida de Alice, una joven que a través de las páginas nos adentra en su propia historia, una historia dolorosa y poco agradable para una mujer que desde niña se vio obligada a enfrentarse a una realidad nada propicia. Por cosas más bien del destino, nuestra protagonista ve pasar frente sí una oportunidad de cambiar su sino, una posibilidad para alcanzar la felicidad que no desaprovechará. Es en ese giro inesperado donde conoce a Jackson, un padre de tres hijos, un hombre responsable, serio, cabal que sin embargo, ha sufrido el desamor en sus propias carnes. Conocerse les valdrá para curar sus heridas, para luchar por aquello que más aman, dándose así una oportunidad de ser felices.

Alice y Jackson son personajes protagonistas que a tenor de su peso argumental, no son los únicos pilares de esta novela romántica. Con un toque ciertamente elaborado, Marisa Grey ha construido su nueva historia alrededor de una amalgama de personajes que logran convencernos de nuestra elecciónMe llaman Alice cuenta con unos personajes secundarios con el peso justo como para apoyar y hacer de esta novela una historia completa y bien narrada.

Reseña completa aquí

¿Qué os ha parecido el libro? ¿Lo habéis leído?

Los libros del ayer

12 de febrero de 2018


Hoy, para llevar a cabo esta sección pretendo recordar una de mis viejas reseñas realizada en el 2015. Se trata de mi opinión del libro "El mar de la tranquilidad" publicado por la editorial Plantaforma Neo, una de las editoriales más presentes en mi estantería. El por qué del recuerdo de esta novela se justifica en base a su argumento especial y conmovedor que no dejará indiferente al lector. ¿Queréis conocer más motivos? Pues dejad que os ponga un fragmento de mi reseña.

"... El mar de la tranquilidad cuenta la historia de Nastya, una joven recién llegada al instituto que empieza a llamar la atención por sus "peculiaridades". A pesar de unos inicios no tan idílicos, Nastya traba amistad con Josh, un joven en extremo reservado que ha perdido en la vida más de lo que ha ganado. Ambos, sumidos en el dolor de cada uno, comenzarán a abrirse al mundo que les rodea, curando sus profundas heridas hasta hacer soportable el dolor que en sus hombros soportan.

Katja Millay ha ideado una historia que se aleja de la sencillez acostumbrada. Su novela, puramente emocional, nos invista a hacer un viaje hacia los fatídicos sentimientos de dos adolescente reconvertidos en adultos a la fuerza. El mar de la tranquilidad, es mucho más que una novela inscrita en el género del New Adult, la historia que se desarrolla entre sus páginas es una historia sobre el dolor, sobre lo difícil que es seguir adelante cuando el pasado se empeña en no desaparecer de tu vida. No es un libro de segundas oportunidades sino un libro que enseña a vivir la vida, a ser un superviviente de las cosas malas..."
Reseña completa aquí


¿Qué os ha parecido el libro?
¿Os acordáis de él?


Los libros del ayer

17 de enero de 2018


Hoy, para "Los libros del ayer", he seleccionado un libro un tanto especial, una de esas lecturas altamente recomendables que no se ha de dejar pasar. El nuevo protagonista de esta sección aún puede adquirirse en las grandes plataformas de lectura, muy al contrario que otros libros expuestos anteriormente por lo que no debéis de perder el tiempo. ¿Queréis saber de qué libro se trata? Pues seguid leyendo muy atentos.

Brumas, de la autora Nieves Hidalgo es una novela que pronto cala entre el público, una historia conmovedora y sorprendente que logra arrancar toda clase de sentimientos. Su lectura no deja indiferente a un lector exigente y propenso a dejarse sorprender. ¿Su sinopsis? A continuación ...

"Clifford Ellis, el duque de Ormond, vive con el estigma de la muerte de su esposa, lo que le ha convertido en un hombre severo que nada quiere saber de la sociedad, y mucho menos de un segundo matrimonio. Sin embargo su abuela y la Corona se han confabulado contra él y han decidido que debe encontrar una nueva duquesa para Hallcombe House. Cliff decide, en ese mismo instante, que si debe casarse lo hará con Eleanor McKenna, la nieta del hombre más odiado por su abuela. Eleanor no cree en los matrimonios por conveniencia y nunca se ha dejado intimidar por un hombre, pero cuando conoce a Ormond se siente amenazada? y fascinada por él. Cuando Cliff pide su mano, Eleanor se ve obligada a aceptar ese matrimonio. Sin embargo, el misterio que rodea Hallcombe House, las muertes que se suceden allí, el peligro que se cierne sobre ella y un secreto que desea desvelar la seducirán tanto como la atracción que empieza a sentir por el duque."

Esta escritora hace de sus historias algo único, un relato al que es difícil resistirse debido a la gran agilidad argumental, a los giros inesperados y a una pluma elegante y compleja. Todas sus historias gozan de ese toque maduro y adulto, siendo una opción más que válida y obligada por lo que su presencia debe estar siempre garantizada en nuestra estantería. Brumas es uno de esos libros que siempre ha de recordarse de manera grata, que siempre ha de ser recomendado para esos lectores ávidos de historias pertenecientes a ese mundo tan idílico y romántica de la novela histórica. Queda patente siempre, su arduo trabajo de investigación para la creación de un escenario único y realista, con un romance apasionado y dado forma con lentitud y perseverancia. Éste, es un libro del ayer especial y mágico, creador de una burbuja que propicia el buen leer, sin lugar a dudas, una novela tradicional y obligatoria.

¿Qué os ha parecido mi recomendación como "libro del ayer"?

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA