Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Young. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Young. Mostrar todas las entradas

Reseña: Héroe

28 de marzo de 2016

Héroe | Samantha Young

Editorial - Ediciones B.
Género - Romántica contemporánea, adulta.
Puntuación - ★★★★ (4 estrellas de 5)
Alexa Holland tenía un único héroe: su padre... Hasta que descubrió que ella y su madre no constituían la única familia de este. A partir de esa profunda decepción, Alexa se esforzó por darle un giro a su vida y forjarse una identidad propia más allá de los secretos de su progenitor. Pero cuando se encuentra con un hombre al que los errores de su padre lo afectaron tanto como a ella, decide que debe ayudarlo. Caine Carraway rechaza la ayuda que le ofrece Alexa, pero alejarla de su lado no resulta tan fácil. Decidido a hacerse detestar por ella, la lleva hasta el límite de su paciencia. Sin embargo, sus actos producen el efecto contrario...

Opinión Personal


Ya son muchos los libros que abalan el estilo literario de esta autora. Leer sus anteriores novelas ejerce en nosotros una clara ventaja, al insuflarnos cierta tranquilidad a la hora de apostar finalmente por sus historias. Samantha Young se ha conseguido labrar toda una gran trayectoria, consiguiendo a su paso a toda una legión de fans siempre dispuestos a leer sus historias románticas. Saber que España, disfrutaría de nuevo de su pluma, no hizo sino asegurar una lectura entretenida, atrayente, novedosa y ciertamente fresca que no pretendía desilusionar a aquellos valientes que apostaran por ella.

HÉROE, se presenta ante su público como una novela de temática romántica contemporánea en su vertiente algo adulta o erótica, como a vosotros os guste denominarla. En esta ocasión, la autora ha optado por hacernos viajar a un nuevo escenario alejado de las ensoñadoras tierras escocesas, de esta manera se nos invita a adentrarnos en el mundo empresarial de unos personajes llenos de venganzas y pasados por descubrir. Aunque así lo pueda parecer, con un argumento un tanto anodino, no estamos ante una novela que pudiera ser considerada una más dentro de su género. A medida que el lector se deja llevar por sus páginas, descubre ese no sé que que hace que nos mantengamos pegados a su historia disfrutándola como pocas veces conseguimos hacer en nuestras elecciones literarias. De manera pausada, se nos va convenciendo de que estamos ante una opción más que válida para disfrutar de esas horas predilectas de lectura. Aún a simple vista, llegamos a saber que la autora siempre opta por sorprender al lector no con argumentos rompedores pero sí con alicientes románticos más que perfectos para fieles como nosotros a la romántica.

El mundo que Samantha Young nos reproduce es un mundo roto por el dolor y la traición desesperante que sume a unos personajes ideados para hacernos sucumbir a la trama ideada a su alrededor de manera perfecta. Con una más que correcta descripción de sus personalidades, uno logra dejarse llevar y ponerse en la piel de esta pareja destinada siempre a encontrarse. Como ya empieza a ser costumbre, la autora con una pluma dotada de elegancia y naturalidad, nos traslada escenas destinadas a acercarnos aún más la trama que se nos presenta. Aunque sí que es cierto que Héroe no entra en sus novelas de mayor carácter romántico, despierta en nosotros la simpatía desde el primer momento. Es por ello que al final de su lectura, uno se queda tan encantado con lo leído y por consecuente su puntuación ha de ser siempre alta. Alexa y Caine, se convierten debido a su historia en unos personajes principales a la altura de las circunstancias, ofreciendo nada más ni nada menos aquello que se espera de ellos. Aunque pueda parecer frívolo, tras tanta lectura a nuestras espaldas se empieza a buscar algo más que aquella historia tópica de dos personas se enamoran nada más verse a pesar de los pesares. Es importante admitir que lo nuevo de Samantha Young no se aleja mucho de eso, pero sin embargo logra cautivar al lector algo solamente conseguido gracias a la buena pluma de una autora siempre presente en nuestras lista de libros pos disfrutar.

Esta novela independiente, ofrece al lector la oportunidad de disfrutar de una historia sin mayor pretensión que la de entretener. Su objetivo se encuentra de sobra conseguido y lo que es más importante, logra que el lector tenga aun más en cuenta a esta autora siempre propensa a enamorar a aquellos valientes siempre dispuestos a disfrutar de una más que inmejorable historia de amor. Su recomendación queda más que asegurada, así lo acreditan las buenas opiniones cosechadas tras su publicación y las impresiones propias del lector.

Reseña - Calle Jamaica

3 de noviembre de 2014

Calle Jamaica

Autor || Samantha Young
Editorial || Ediciones B
Género || Romántica Adulta, Contemporánea
Serie || Calle Dublin IV
A pesar de su comportamiento extrovertido, Olivia se siente exasperantemente insegura con los hombres; por lo general, ni siquiera es capaz de encontrar el valor necesario para acercarse a alguien que le gusta. Sin embargo, trasladarse a Edimburgo ha supuesto empezar de nuevo y, después de sentirse atraída por un sexy estudiante de posgrado, decide que ya es hora de dejar de lado sus miedos e ir en busca de lo que quiere.
Nate Sawyer es un seductor guapísimo que nunca se compromete, pero con sus amigos íntimos es sumamente leal. Así pues, cuando Olivia acude a él para contarle sus penas, Nate se ofrece a ayudarla a mostrarse más segura en sus relaciones con el sexo opuesto.
La educación en seducción pronto deja de ser un favor entre amigos para convertirse en un intenso y acalorado romance... hasta que el pasado y los problemas  de Nate a la hora de comprometerse hacen acto de presencia y Olivia termina desconsolada. Cuando Nate se dé cuenta de que ha cometido el mayor error de su vida, tendrá que esforzarse más que nunca para reconquistar a su mejor amiga, si no quiere perderla para siempre…


Opinión Personal


La fama de esta autora entre las fans de la romántica ya es de sobra conocida. Con cuatro libros publicados ya de esta serie catalogada como romántica adulta y contemporánea, se puede decir que esta escritora se ha ganado un hueco importante entre mis autoras favoritas.

Calle Jamaica, cuarto libro de la serie, nos traslada de nuevo a Escocia para contarnos la historia de Nate y Olivia. Como buenos amigos que son, Olivia confía en Nate para que la ayude a conquistar a un chico que conoce desde hace poco. Sus malas artes para el flirteo hace que nuestra protagonista le sea difícil encontrar el amor, algo que no le pasa a Nate a juzgar por sus miles de conquistas. las lecciones entre ellos harán que sus vidas se unan más y más hasta el punto de hacerles sentir algo más que una bonita amistad. Los sentimientos antes enterrados empiezan a surgir confundiéndoles y hacerles ver que todo es posible entre ellos. Un cambio que les sumirá en un mar de incertidumbre y miedo de perder aquello que más aprecian, la amistad.

Los personajes protagonistas de esta nueva entrega ya son de sobra conocidos para los amantes de esta serie. Pequeñas pinceladas de sus historias ya habían sido reveladas en el anterior libro, por lo que el lector no se queda sorprendido a la hora de adentrase en la trama que van conformando alrededor de esta pareja. Olivia y Nate son dos personajes con la suficiente fuerza como para destacar en esta historia con claros tintes de novela adulta.

Los brazos de Nate se deslizaron en torno a mí, con la cabeza hundiéndose de manera que podía gemir contra mis labios.
—Te quiero tanto...
Mi corazón dio un vuelco y cerré los ojos de puro alivio.
—Yo también te quiero
Me besó.
Con fuerza.
Y me aferré a ese beso como si me fuera la vida

Samantha Young de nuevo destaca con una historia donde el pasado es claro protagonista. No se puede decir que estemos ante una trama que sorprenda, sin embargo esta historia posee los giros necesarios como para lograr caer rendidos ante ella. Nate es uno de esos personajes que siempre viene bien encontrar en novelas de este tipo, su pasado traumático hace de él un protagonista capaz de conmover y cautivar sin esfuerzo. Como continuación de una serie, el lector tiene la oportunidad de seguir disfrutando de sus personajes favoritos de las anteriores entregas ya que la autora nos regala grandes momentos a lo largo de toda la novela.

Se trata de un libro cien por cien recomendable. Su lectura ágil, amena y siempre en constante evolución, hacen de esta novela algo imprescindible para las fieles del género. Un libro que no desmerece esta serie que tanto ha gustado a quienes la leen y que mantiene nuestras ganas por seguir apostando ciegamente por estas parejas que tan románticamente nos ha hecho soñar.

Calle Jamaica es un libro que no decepciona y del que se disfruta hasta la última página. Una novela muy recomendable para aquellos lectores deseosos de encontrar una historia donde la evolución romántica es la protagonista,

Reseña - Calle Londres de Samantha Young

16 de diciembre de 2013

Calle Londres

Autor - Samantha Young
Editorial - Ediciones B
Género - Romántica Erótica
2º Calle Dublín
Johanna trabaja en un bar y siempre se ha ocupado de su familia, sobre todo de Cole, su hermano pequeño. Con un padre ausente y una madre incapaz de cuidarles, ha estado tomando decisiones basándose en lo mejor para Cole.
Incluso elige los hombres con que sale en función de lo que pueden aportarles a su hermano y a ella. Enamorarse es un lujo que no se puede permitir.
Pero con el nuevo barman, Cameron MacCabe, la atracción es innegable. Cada vez que mira a su compañero de trabajo se le hace un nudo en el estómago. Y, por una vez, siente la tentación de poner sus necesidades por delante.
Cam está igualmente interesado en conocerla mejor, pero la dura coraza de Johanna le impide intentarlo siquiera... hasta que Cam se muda al piso de abajo del de ella y los secretos empiezan a salir a la luz.

OPINIÓN PERSONAL

Calle Londres es la esperada segunda entrega de la saga Calle Dublin en la que, una vez más, Samantha Young nos acerca una historia en la que se combina perfectamente erotismo y romanticismo sin sacrificar ninguno de estos dos elementos. Acostumbrados ya a unos personajes y protagonistas más bien característicos, la autora nos ofrece historias cargadas de complejas redes en forma de pasado en las que sus protagonistas cobran especial protagonismo debido a sus personalidades ciertamente llamativas para el lector. Johanna (Jo) y Cameron (Cam) son los protagonistas de esta nueva publicación, ellos conforman una de esas historias de amor que dejan con una sonrisa boba al lector más acostumbrado a la romántica. Treinta y un capítulos son los que conforman esta segunda parte contada desde el punto de vista de Jo, una chica que debe enfrentar una vida nada afortunada en la que debe enfrentarse no sólo al día a día sino a las siempre erróneas primeras impresiones, tachada de tonta y superficial, su vida se pone patas arriba con la llegada de Cam, un chico harto de las mujeres como Jo, irónico y de gran carácter, ambos personajes chocaran desde el principio y se verán envueltos en una atracción que destruirá su mundo.

Samantha Young se ha convertido en una de las autoras a tener en cuenta, una escritora que ha sorprendido a los lectores de la romántica con unas historias sencillas pero con unos personajes altamente complejos que seducen al lector desde el principio. La narración tanto de este libro como del anterior tiende a sorprender, su gran capacidad descriptiva y la configuración de la propia historia calan sin esfuerzo. Aunque la novela sea catalogada como romántica erótica, las escenas están tratadas con sumo cuidado, muy pulidas y de manera natural se describen las escenas haciendo que el lector no se vea bombardeado por un género tendente en los últimos años.
—¿Qué...?
—Calla. —Susurró su aliento en mis labios y bajó las manos hasta rodearme con ellas la cintura—. Tú también tienes ganas de esto. Desde la noche en que nos conocimos.

La escritora nuevamente me hecho disfrutar de una novela para el recuerdo no solo por la historia de amor en sí sino por toda la trama en general, no trata de ofrecernos una historia más sino que trata de hacernos participe de un libro puramente romántico con grandes escenas detalladas y unos personajes de altura que provocan toda clase de reacciones al lector y que la convierten en una de las mejores lecturas del año. Uno de los grandes alicientes del libro, a parte de lo comentado, es que no solo el lector podrá disfrutar de esta nueva pareja sino que además podrá ser participe una vez más de la historia de Joss y Branden, protagonistas de Calle Dublín y además será el preludio de la nueva pareja futura.

Calle Londres es una de esas novelas que todo amante de la romántica debe leer solo por disfrutar de una historia de amor de esas que nos hacen soñar, desesperarnos, reir y llorar. Un libro muy completo lleno de diálogos cargados de simbolismo y una gran descripción de sentimientos que nos hacen disfrutar a cada momento de una lectura muy recomendable que no se debe dejar pasar. La autora, Samantha Young, se ha convertido con tan solo dos libros en una escritora que deber ser fija en nuestra particular lista de libros a tener en cuenta. Buenos personajes y una buena trama son el resumen de una novela que seduce y sorprende gratamente.

Calle Dublín de Samantha Young

17 de abril de 2013

Editorial: Vergara
Fecha de publicación: Abril, 2013
Género: Erótico
Cuatro años atrás, Jocelyn Butler dijo adiós a su trágico pasado en Estados Unidos para empezar una nueva vida en Edimburgo. Pero cuando se muda a un apartamento en Dublin Street y conoce al hermano mayor de su compañera de piso, todo cuanto ha intentado proteger se ve sacudido hasta lo más profundo. Braden Carmichael es un hombre que siempre consigue lo que quiere, y ahora la quiere a ella. Sabedor de que Jocelyn ha renunciado a establecer cualquier clase de relación, le propone dar rienda suelta a la intensa atracción que siente el uno por el otro, sin dejar que la relación vaya más allá del sexo. Jocelyn acepta, sin imaginar que el atractivo escocés se enamorará de ella sin remedio.

OPINIÓN PERSONAL

Tras leer y leer buenas reseñas de este libro, no pude aguantarme las ganas de leerle y, por suerte, una amiga me le prestó. Reconozco que antes de que saliera a la venta e incluso saber que sería publicado en España, mi gusanillo por leer este libro se despertó desde que lo ví colgado en la editorial americana.

Esperaba mucho de este libro, no sólo por sus reseñas positivas sino por esa sinopsis que contiene, es cierto, que no cuenta nada del otro mundo pero te deja con esa sensación de querer leerlo. Las expectativas que guardaba en él no se han visto destruidas, es una novela que me ha encantado por la naturalidad de contar una historia dura, una historia de destinos cruzados y mucho, mucho sufrimiento acumulado.

¿Qué nos ofrece “Calle Dublín”? Nos ofrece una historia distinta, refrescante, una historia donde el pasado cobra especial importancia en el desarrollo de nuestra protagonista Joss. Una novela con una buena combinación historia+personajes. Muy rápida de leer, en la que enseguida acabas atrapado.

No me he podido quitar de la cabeza mientras leía, las semejanzas de esta historia con las grandes historias de Hollywood, no porque se pareciera a una película, sino por el hecho de que la historia que nos trasmite la autora es muy hollywoodiense, de esas que las románticas empedernidas no nos perderíamos.

La autora ha sabido sacar partido a una historia que en un principio poco tiene que aportar y es que personajes torturados ya es algo común en el género literario pero, esta vez, destaca la naturalidad con la que lo cuenta, nos hace ser testigos de una cruda realidad y la reacción del personaje de Joss ante el dolor es totalmente lógica y comprensible. El personaje de Braden es el contrapunto perfecto, la pareja perfecta y destinada, son lo que ambos necesitan para salir del hoyo donde se encuentran.
¾ Sé que me amas Jocelyn porque no hay una jodida manera de que esté tan enamorado de ti y que tú no te sientas de la misma manera. No es posible
Con esta novela no sólo disfrutaremos de una bonita historia de amor sino que habrá un dos por uno y es que el lector también podrá disfrutar de la historia de amor de la hermana de Braden y el mejor amigo de Braden, un amor algo así como prohibido.

Me ha parecido una historia emotiva, sencilla sí pero muy resultona, consigue despertarte sentimientos constantes y nos hace disfrutar página a página. Es una novela perfecta para disfrutar de tu momento sagrado de lectura.

Una vez más, estoy un poco en desacuerdo por su categoría de género, erótico. Opino que no es más erótico que por ejemplo los libros históricos a los que estamos acostumbradas a leer. Otra vez, creo que se encuadra mal la novela y que esta debería estar catalogada simplemente como romántica contemporánea.

Una cosa está clara y es que, QUIERO IR A ESCOCIA YA, desde aquí hago un llamamiento a las agencias de viajes, jeje. Yo quiero conocer a hombres como Braden…

¿Le recomiendo? Sí, es un libro dónde los sentimientos cobran especialmente importancia debido al pasado de nuestra protagonista. Es un libro de superación del dolor y de darte cuenta que la vida son dos días y que no debes de vivir siempre en el pasado, además de ello es una historia de amor muy bonita con un precioso broche de oro muy peliculero que será la delicia del lector.


AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA