Saga - Destino y fuego 4
Editorial - TBR
Género - Fantasía romántica
Puntuación ★★★★★
Nunca he sido el tipo de persona que se pliega a las normas, y no estoy dispuesta a empezar ahora. Una reina dispuesta a todo por su pueblo. Un rey exiliado con ganas de volcar el tablero. Un Destino desesperado por jugar a ser monarca. Un rey usurpador dispuesto a enmendar sus errores. Una guerra sin precedentes. El destino de todos los reinos está en juego. La batalla final está a punto de comenzar. Ya no hay marcha atrás
Opinión personal
Cuarto y último libro de una saga de fantasía, que destaca por su alto nivel de aventura, magia y romance. Una última entrega que, al igual que sus anteriores publicaciones, tiende a acercar al lector a esas altas expectativas generadas con facilidad, además de cumplir con el meditado objetivo de crear un final acorde con su historia, un adiós nada decepcionante.
Como última entrega, es clara su intención, acercarse a esa despedida que, a modo de cierre trata de dar una finalidad específica a esos elementos que compusieron su trama y que le llevaron a destacar, por lo completa que resultó siempre su argumentación. Un sin fin, de acontecimientos de naturaleza vertiginosa, se desarrollan en unas páginas muy bien nutridas de acción argumental, sin dejar de lado ese sutil romance gestado entre sus dos protagonistas, en el que los sentimientos están correctamente definidos, sin olvidarse de esa delicada sensualidad que fomentan ese rastro inconfundible de madurez. Las posiciones de aliados y enemigos ya están claras y el enfrentamiento final entre ellos, bajo el clásico prisma entre el bien y el mal, se desarrolla entremedias de unas escenas poco dadas el relleno, invitando a leer para así descubrir finalmente el destino de Romeria y Zander.
El amplio arco de personajes principales y secundarios, sin duda alguna, nutre su historia y aporta ese aire de novela completa tan bien acogido. Todos ellos, son protagonistas indispensables de la trama y son los causantes de que el lector se enamore por completo de su historia, puesto que dan lugar a la construcción de una burbuja cómoda. Cada uno de ellos, se encuentra bien definido y todos cuentan con una presencia del todo equilibrada, resultando sus figuras cercanas. Romeria y Zander, dan lugar a una historia de amor, cuya evolución destaca, dando el peso justo a los sentimientos y una evolución personal ampliamente apreciable en cada palabra escrita. Que la autora haya apostado de nuevo por un sin fin de perspectivas individuales en sus capítulos, le lleva a superar la barrera de solo conocer a sus dos protagonistas, ampliando las miras y la visión de un mundo repleto de color. Nada respecto a ellos, se deja en el tintero.
K.A. Tucker, con esta saga, se ha convertido en una autora muy versátil, capaz de narrar con estilo un sin fin de géneros de la romántica, sin desprenderse de un solo detalle importante, originando un clima cómodo y natural que casa bien con la intención del lector de dejarse sorprender y ser testigo de una historia, que vaya más allá del mero entretenimiento. Es su elegancia, el recurso que más destaca, entremezclándose bien con la sublime imaginación de una escritora que destaca por su recomendable apuesta original. A lo largo de sus cuatro libros, logra meterse al lector en el bolsillo, invitándole a disfrutar de los mejores recursos literarios y a cierta intención de renovar la fórmula literaria de la fantasía más clásica. Sin duda alguna, esta saga ha llegado a alcanzar un puesto alto en mi lista de mejores lecturas y series literarias, puesto que no ha habido libro que me haya decepcionado.
Se trata de un libro de naturaleza extensa que, sin embargo, se lee muy ágilmente, fruto sin duda de los vertiginosos acontecimientos narrados en sus páginas y de giros no tan sorpresivos, pero ciertamente argumentados bajo un prisma de gran atractivo, lo que lleva al lector a disfrutar de una historia que engancha desde el primer momento. Aunque en un primer momento, el alto número de perspectivas individuales pueda llegar a resultar ensordecedor, creo que a modo de conjunto, combina bien con la trama, puesto que este recursos ayuda a componer un mapa literario muy bien desarrollado. Sus capítulos, te conducen hacia unas últimas páginas que además de broche de oro, ciertamente abren la puerta a continuar en este mundo de magia elemental y dioses, de la mano de un personaje secundario que sin duda alguna, conquista sin esfuerzo. Desde luego, una saga cuya presencia en la estantería del lector, debe estar garantizada.
¡Hola! Tengo muchas más ganas de leer esta saga por todas las buenas reseñas que he ido leyendo, así que espero hacerlo muy pronto, aunque voy un poco temerosa por mis expectativas. Me alegro de que te haya dejado con tan buen sabor de boca :)
ResponderEliminarBesitos
¡Hola! Siempre confundo otra saga con otra jaja Seguro que ya te comenté más veces que me apetece bastante y que incluso estuve a punto de comprar la primera parte no hace mucho, así que me alegra que tenga un buen cierre. Un besote :)
ResponderEliminar