Reseña: Una maldición tallada en hueso, Danielle L. Jensen

3 de octubre de 2025

Una maldición tallada en hueso

Saga – Sin destino 2
Editorial – Hidra
Género – Fantasía
Puntuación ★★★★★

El secreto de su ascendencia divina ha sido revelado, y Freya tiene ante sí un futuro en el que verá miles de vidas llegar a su fin por culpa de la magia de su sangre. Desesperada por evitar ese oscuro destino, va a arriesgarse a formar una alianza con el mayor enemigo de Skaland.
Y mientras trata de mantener a raya su rabia, se ve obligada a mantener a Bjorn a su lado para evitar la guerra que se avecina. Su magia la va a conducir hasta los hijos de los dioses, que sirven a un rey al que ella ha temido desde que era una niña.
A medida que se acerca la guerra, dioses y mortales deberán elegir bien sus armas. Pero la mayor batalla de Freya es consigo misma. Con la magia de dos diosas en sus venas, deberá decidir si será el escudo que proteja a su gente o la maldición que los destruya.
 

Opinión personal

Segundo y último libro de una bilogía que no deja de sorprender en ningún momento, gracias a una argumentación y desarrollo, que busca siempre convertirse en una historia memorable. Su contenido, repleto de acción, le lleva a componer un final que sin descanso, busca respuestas, planteando para ello una lucha sin cuartel de unos protagonistas que solo anhelan proteger aquello que aman.

Al igual que en su primera novela, destaca su ambientación y es que, el mundo vikingo propicia sin duda un paisaje literario el que pueden confluir temáticas tan complejas como la guerra, la venganza, la traición, la mitología y el romance. Esto hace de su trama, una oportunidad para dejarse entretener y así disfrutar de una novela que, sin duda, puede llegar a ser una de tus mejores lecturas anuales. Una maldición tallada en hueso, es mucho más que una segunda entrega, aunque si bien su acción argumental inicia justo en el momento exacto de su anterior despedida, la autora se afana por hacer que este libro sea único, una novedad que se haga notar en todo momento, una aventura que constantemente, se rodea de acción, mientras sus incógnitas en forma de destino, van resolviéndose con paso estudiado. Cada uno de sus capítulos se nutre, de aquellos elementos previamente descritos en su primera entrega pero además, se sirve de giros argumentales inesperados que te mantienen pegado a sus páginas y te hacen avanzar, a medida que se gesta una comodidad y una conexión con el relato, fortalecida por el estilo de su escritora.

Conviene destacar que, en esta segunda entrega, la autora se ha reservado una sorpresa que se acoge muy bien y que da un giro muy interesante a la historia, aportando con ello un cambio de ritmo destacable. Eso y, la excelente narración de la autora, le llevan a ser un libro altamente recomendable, una historia que no decepciona y que no se halla peros en ella reseñables.

Freya teme por su destino, su poder amenaza todo aquello que ama y por eso, está más decida luchar, a descubrir aquello que se esconde tras su destino dictado. No hay escena narrada en este libro, que no llame la atención. Es una heroína llamativa y nutrida de elementos complejos que le hacen ser una protagonista perfecta y con la que se entabla conexión desde el principio y es que, su lucha constante da origen a una trama de gran interés. Bjorn al igual que ella, es un personaje principal muy bien elaborado, rodeado además de elementos muy bien definidos, que en esta ocasión le autora le haya brindado de su punto de vista particular, hace que su historia personal y familiar adquiera mucha importancia, conociéndolo así más. Ambos poseen una transformación personal madura, nada abrupta, que se acompasa bien a la trama que les rodea y cuyo ritmo presta atención a los detalles trascendentales para así resultar cercanos. Desde el punto de vista romántico, la autora ha apostado por que tenga una presencia natural, es una historia de amor que en este libro se afianza, tras una previa descripción en la primera novela de la bilogía y que, a pesar de no ser la piedra angular de su trama, se trata de un complemento que lleva a su historia a componer un mapa altamente aderezado.

Danielle L. Jensen es una autora recomendadísima. Su visión de la fantasía romántica, le lleva a confeccionar una aventura épica, en el que la mitología nórdica sirve de base para un romance sencillo, cuidado, elegante, en el que el contenido físico no es importante, sino la construcción personal y humana de sus personajes, su crecimiento, con un toque novedoso muy diferente, lo que hace que destaque desde un principio. Su estilo, aunque no se aleja del todo de lo esperable, hace gala de una imaginación que propicia un entretenimiento notable. Su mezcla de aventuras, peligros y magia, junto con la presencia activa de dioses nórdicos, hacen de él un libro cuya presencia se hace necesaria en la estantería de cualquier lector.

Es un libro que se lee vertiginosamente, es tal su agilidad que los capítulos vuelan ante los ojos del lector. Compuesta de giros argumentales suaves, pero con una gran sorpresa expuesta hacia su mitad, denota que la autora guarda ases bajo la manga que logran que este segundo libro, no solo certifique las buenas sensaciones cosechadas tras Un destino teñido de sangre, sino que además se convierta en una novela excepcional, haciendo que esta bilogía sea inolvidable.  Su final por completo cerrado, no deja nada por describir junto a un epílogo escrito a modo de despedida que, si bien, resulta sencillo, es un adiós que se acompasa bien al resto de la trama y que te deja en los labios, una amplia sonrisa de complicidad. Desde luego, Una maldición tallada en hueso, se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año.

5 comentarios:

  1. ¡Hola! La primera parte me llamaba mucho la atención y estuve a nada de comprarla pero es que tengo tantos libros de fantasía pendientes que tengo que tratar de no empezar más sagas porque luego me agobio, ya que yo este género tengo que leerlo en pequeñas dosis. Un besote preciosa :)

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Ostras, necesito leer el primero. Con lo fan que son del panteón nórdico. Es que ¿donde estaba yo cuando sacaste el primer libro? Voy a buscar y hacerme con él
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Se nota que te ha gustado, hasta me han entrado ganas de leerlo y eso que no es mi género para nada. Genial reseña, besos :)

    ResponderEliminar
  4. hola
    lo tengo apuntadito, pero no se cuando caerá... a ver si no tardo en leerlo
    Gracias por la reseña
    besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola cielo!
    Ya sabes que no es mi estilo y no lo leí pero me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto y que sea una de tus mejores lecturas, espero que las futuras lecturas sean igual de satisfactorias.
    Gracias por la reseña, un besote enorme.

    ResponderEliminar

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA