Hola mis queridos lectores, ya solo quedan un par de días
para despedir noviembre y dar la bienvenida a diciembre y dentro de nada, a la
Navidad. Como vienen siendo costumbre en el blog, hoy os traigo mi
mejor lectura del mes, un mes positivo, aunque he de decir, que no he leído
mucho o al menos, no lo acostumbrado en mí. Mi mejor lectura ha sido a la vez, una de las novedades más esperadas de este noviembre, una lectura que ha sabido muy bien alcanzar las expectativas y que, al igual que su entrega predecesora, ha sabido engancharme muchísimo. Recordad, que su reseña está publicada en el blog y podéis acceder a ella pinchando aquí.
Dos coronas retorcidas es mucho más que un final de bilogía,
esta segunda parte de su historia es absolutamente espectacular, un libro que
deja a flor de piel las emociones, por esa carga de profundidad de la que hace
gala durante el transcurso de toda su trama y a la prosa de una autora
recomendadísima, que destaca por su originalidad y ese toque único. Con este
libro, se certifica la necesidad de apostar por la lectura de esta bilogía, puesto
que ambos libros son magistrales y pronto se ganan la atención del lector.
Rachel Gillig ha conseguido crear una atmósfera oscura, levemente compleja, pero
de lo más interesante, en la que la magia, el dolor y la venganza, confluyen rodeados
de un toque de romanticismo de lo más elegante y cuya sutilidad le hace ser una
novela profundamente madura, centrada en poner el foco en sus personajes, de
ahí que, en esta ocasión, el lector disfrute de muchos más puntos de vista personales. El
escenario que la autora ha logrado confeccionar para dar vida a esta historia, disfruta
de un nivel de originalidad excepcional, dado forma con una prosa de lo más
lírica, perfecta para envolverte y hacerte leer con la intención de dar respuesta
a los porqués, a esos misterios que rodean al Rey Pastor, sin olvidarse con
ello de una historia de amor muy bonita y nada explícita, enfocada en los
gestos y en los diálogos que hace que caigas rendido ante estos personajes de
gran profundidad y detalle. Su final te araña el alma, por esa cercanía y conexión experimentada con sus personajes y hace que te cueste decir adiós a una historia que siempre permanecerá en el recuerdo sin duda.
Sin duda alguna, uno de los mejores libros de este 2025, una
lectura diferente que hacer ver que aun es posible seguir experimentando con la
vieja fórmula de la fantasía, dando lugar a escenarios y tramas diferentes que
logran cumplir con exigentes expectativas y que te llevan a disfrutar de una historia
única, que no solo te aleja del aburrimiento, sino que te brinda la posibilidad
de leer una trama de lo más memorable.
Y vosotros, ¿cúal ha sido vuestra mejor lectura de este mes de noviembre?


Tomo nota de esta bilogía. Parecen unos libros muy entretenidos.
ResponderEliminarTe invito a pasar por mi blog. Buen fin de semana!