Mostrando entradas con la etiqueta Corinne Michaels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corinne Michaels. Mostrar todas las entradas

Reseña. Déjame quererte

14 de octubre de 2024

Déjame quererte

Serie - Rose Canyon 2
Editorial - Chic
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★

Su mayor error fue enamorarse de su marido
Años atrás, Blakely y Emmett se casaron por conveniencia para que no los obligaran a separarse.
Cuando la amistad se convirtió en algo más, Blakely tuvo miedo y se alejó de Emmett sin mirar atrás.
Él le envió los papeles del divorcio hace dos años, pero ella los quemó.
Ahora la vida de Emmett corre peligro y Blakely podría tener la clave para salvarlo.
¿Cuántas veces puede romperse un corazón y seguir latiendo?
 

Opinión personal

En este libro, se instala un juego sutil entre el pasado el y el presente de sus personajes, ayudando a conocer los sentimientos de ambos y comprender su relación, que les llevó a casarse y después perder todo tipo de relación. Además, su trama se sirve de un ligero componente de misterio e investigación y esa acción que la acompaña, que adereza y aporta ese aire de literatura completa capaz, sin esfuerzo, de entretener y, por supuesto, no decepcionar. Déjame quererte, narra una historia de amor que, a pesar de querer siempre rodearse de aquellos componentes más reconocidos del género, trata de distanciarse del primer libro perteneciente a esta trilogía y dar ese aire totalmente diferente, aunque ciertamente algunos de sus matices plenamente característicos de la autora, permanecen. Su romance, se nutre equilibradamente de sentimientos y erotismo, ambos elementos van de la mano a la hora de construir esta relación personal totalmente natural y creíble. Su sencillez, se entremezcla también, con un ligero toque complejo debido a su pasado en el ejército y es que su historia previa se convierte en el mejor de los escenarios literarios para apresar la atención a la par que se genera una opinión positiva.

A través del constante intercambio de perspectivas, el lector puede llegar a ser testigo de la evolución de unos personajes con particularidades visualmente atractivas, respecto a sus personalidades. Blakely y Emmett, son dos protagonistas a la altura de lo esperado, que su relación se iniciara en el pasado, añade interés a su propia historia de amor, de la mano de sendas personalidades copadas de matices y de una fortaleza personal que les hace tomar el relevo acertadamente, tras los primeros personajes principales protagonistas del primero de los libros, aunque puede llegar a percibirse cierta falta de chispa en alguna que otra ocasión y es que, en este caso, quizás en comparación con Ayúdame a recordar, puede llegar a salir perdiendo. Sin embargo, el carácter de ambos, los lleva a dar origen a una sucesión de escenas tremendamente ágiles que destacan por lo amenas que son, en las que hay espacio para la emoción y para una construcción detalla, pero si caer en el exceso. Como segundo libro, se debe advertir que es totalmente autoconclusivo, aunque es recomendable respetar el orden natural de lectura, puesto que solo así puede completarse su mapa literario y conocer a este grupo de amigos.

Corinne Michaels está resultando ser una escritora excepcional, para todo aquel lector amante de la romántica contemporánea. Esta trilogía, es la mejor de las cartas de presentación de su estilo de escritura cuidado. Su intención de resultar diferente, comienza a ser ya una costumbre en ella, igual que esconder en sus tramas cierta dosis de incógnitas muy bien resueltas. Ese segundo libro no es nada decepcionante y sirve para confirmar la presencia de Michaels es la estantería, ya que de nuevo vuelve a atrapar, con gran soltura, haciendo que su lectura sea entretenida y de algún modo memorable, gracias a las buenas sensaciones que traslada. El peso equilibrado de sensualidad y romance clásico, le lleva a ser un libro por completo cómodo, que no desentona con ese objetivo principal de convencer, llegando a ser incluso una invitación para rememorar su anterior lectura.

A pesar de considerarse un libro extenso, se ha de advertir que se trata de una lectura muy amena que se lee fácilmente, por ese aire de entretenimiento que traslada en cada una de sus páginas. Sus treinta y nueve capítulos se estructuran de manera concisa, alejando al lector del temido aburrimiento y confirmando de nuevo, el recomendable estilo de una autora que sabe acercarse al lector. Es una historia no tan predecible como uno pudiera esperar, una trama compuesta de giros argumentales en ocasiones coloridos por ese suspense del que se rodea, que saben encandilar y hacer que se lea a buen ritmo, aunque en sus primeras páginas adolece un poco de lentitud. Su despedida, por otra parte en forma de epílogo, es del todo buena y no desentona para nada con la naturaleza propia de su historia, es un adiós notable que de alguna manera, se convierte en la promesa de una futura historia de igual modo inolvidable.

Reseña. Ayúdame a recordar

24 de mayo de 2024

Ayúdame a recordar, de Corinne Michaels

Editorial - Chic
Género - Romántica contemporánea
Puntuación ★★★★★

En un segundo, la vida de Brielle desapareció. Su pasado, sus recuerdos, su futuro. Despertó en la cama de un hospital cuatro días después de que alguien la atacara y disparara a su hermano mayor, Isaac.
Brielle no recuerda los últimos tres años y Spencer, el mejor amigo de su hermano y de quien siempre estuvo enamorada, es el único dispuesto a ayudarla. Juntos se sumergen en el pasado. Spencer no tarda en verla como algo más que la hermana pequeña de su amigo, y a Brielle cada vez le importa menos recuperar la memoria. Hasta que Brielle encuentra un anillo de compromiso en su propio apartamento. Pero tal vez, ahora, ya no quiera recordar.

Opinión personal

Se trata de un libro, cuyo argumento llama la atención sin esfuerzo, puesto que esboza una sucesión de elementos literarios tremendamente atractivos y prometedores, a los que es difícil resistirse, de ahí que sea una apuesta certera y eficaz.

Su trama, en todo momento, trata de ir más allá de la mera promesa o objetivo de entretener, pretende marcar cierto rasgo de diferencia y convertir el olvido, en un protagonista sobre el que se desarrolla toda su historia. La amnesia de su personaje principal femenino le hace destacar, al convertirse en un escenario propicio para encandilar, puesto que se ve acompañado de un evidente rastro de misterio. En sus páginas, se desentraña un pasado, así como las respuestas a un crimen cometido y es que la intriga, formará constantemente parte de su relato. Además, el romance mostrado, es dulce y se vale de una evolución sentida y natural, que se acerca al lector sin dejar de recurrir a aquellos alicientes más característicos del género, que siempre forman parte de una fórmula repleta de éxito. Su historia de amor, recurre sin complejos, a los sentimientos para lograr convencer, con una definición de las emociones realmente perfecta y sin llegar a sacrificar ese contenido más abiertamente sensual, cuyo peso argumental es totalmente liviano, pero que viene a completar mucho más lo narrado.

Brielle es una protagonista, a la que se acompaña con gusto. Se es testigo de su lucha interna por recordar, así como del dolor producido por lo ocurrido, junta a ella se compondrá el puzle resquebrajado de su vida en los últimos años. Es un personaje principal correctamente definido y con un peso argumental totalmente óptimo, que destaca por su evolución medida, lo que le hace ser casi la única protagonista en exclusiva, por la esencia tan colorida de la que se rodea. Spencer, es un coprotagonista que encarna una delicadeza que se deja notar desde el principio. Que la autora le brinde con su propio punto de vista, sin duda lo acerca al lector, lo que le ayuda a comprender su lucha interna, haciendo de él un personaje que provoca suspiros. Juntos conforman una pareja literaria bien construida, que adorna el relato de toques personales, con el peso suficiente como para sentirlos humanos.

Corinne Michaels se presenta ante el lector con una historia que gusta desde la primera línea escrita. Destaca sobre todo su elegancia a la hora de trazar el crecimiento romántico de unos sentimientos profundamente dulces. Es una primera toma de contacto con su estilo, que no pasa desapercibida y que se vale de una sencillez ornamentada, que hace gala de no necesitar la complejidad para destacar. Su nivel de madurez, le ayuda a lograr convertirse en una historia totalmente recomendable y necesaria, que define bien la temática y que renueva un cliché que cala bien y siempre es sinónimo de inmejorable entretenimiento. Los sentimientos y la sensualidad propia de la romántica contemporánea, se funden como un solo ente, con el único objetivo de resultar realista su trama central, un objetivo sobradamente cumplido.

Optar por una sucesión de treinta y siete capítulos de corte conciso, en los que se es capaz de llegar a conocer cada mínimo detalle, sin caer en el cansancio o en el relleno excesivo. Todo ello hacer de esta novela, una gran apuesta. Su concreción en las escenas, lo transforma en una lectura tremendamente ágil, que se mete pronto en la mente del lector, para crear consigo un recuerdo inolvidable. La intriga, favorece la composición de unos giros no demasiado sorpresivos, pero si lo suficientemente aderezados como para revitalizar su historia. En sus últimas páginas, se reproduce un epílogo que es un más que correcto adiós, con una visión del futuro esperada, pero que cumple pormenorizadamente con las expectativas de cada uno. Se corona por tanto, como una historia que se lee muy bien y, sin duda, te anima a seguir apostando por una autora muy recomendable.

Ayúdame a recordar, es un libro que se deja querer muy fácilmente. Una historia de amor, que navega a través de la amnesia de su protagonista y que brinda al lector la oportunidad de disfrutar de los mejores elementos de la literatura romántica contemporánea.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA