Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Redd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Redd. Mostrar todas las entradas

Reseña. Mil razones para quererte

12 de septiembre de 2022


Mil razones para quererte, de Violeta Reed

Serie - Mis razones 2
Editorial - B de Bolsillo
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★

MIL KILÓMETROS DE DISTANCIA,
DOS CORAZONES EMPEÑADOS EN ENCONTRARSE
Y UNA PASIÓN A LA QUE NO PODRÁS RESISTIRTE.
Elena y Marcos por fin han reconocido que, aunque no entraba en sus planes, están locos el uno por el otro.
Elena y Marcos tienen que enfrentarse a un nuevo obstáculo: la distancia. Mientras ella busca su propio camino en Madrid, él debe regresar a su vida en Londres.
Entre conversaciones nocturnas, mensajes subidos de tono y reencuentros fogosos, Elena y Marcos están a punto de descubrir que no hay mayor aventura que la de rendirse al amor, aunque no siempre sea fácil.
La distancia mata la pasión... ¿O es al contrario?

 
Opinión personal🖉

Tras la primera entrega de esta bilogía, como lector no se podía estar más ilusionado frente a esta despedida. Lo cierto, es que la opinión cosechada, hacía imposible no generar las tan temidas expectativas, tan exigentes y tan traicioneras. Sin embargo, toda aquella promesa ofertada en el primer libro, se ha convertido en algo certero, en esa oportunidad soñada de un adiós por todo lo alto que vendría a confirmar esa opinión favorable.

Siendo un segundo libro y la despedida de esta historia, estaba claro que su intención continuista destacaría en su trama. Aquellos elementos literarios mostrados por primera vez, no solo siguen estando presentes en esta nueva entrega, sino que se rodean de otros muchos, una apuesta capaz incluso, de colorear más una trama que, desde su mismo inicio, se antojó adictiva. Su historia, no es más que la continuación de esa historia de amor que tanto encandiló hace meses. Nuevos capítulos y un epílogo a modo de despedida, que vendrían a coronar su trama como una de esas lecturas totalmente inolvidables, además de un ejemplo claro del estilo de una autora que, desde su primer libro, ya se postula como una escritora recomendable, a la que será fácil recurrir en el futuro, puesto que muestra cierta facilidad por exponer al lector aquel romance siempre anhelado.

Las aventuras de Elena y Marcos, prosiguen e incluso elevan su dosis de madurez, si se tiene en cuenta el primer libro. Su romance, basado en la evolución de sus emociones y circunstancias, puede llegar a considerarse más pausado y quizás más humano. La cercanía de su evolución, le hace ser un relato natural, una historia de amor totalmente realista que no desentona para nada con los deseos propios del lector. Sus protagonistas, aunque ciertamente, no se alejan del todo de ese tradicionalismo literario acostumbrado, si que destacan por su evidente apuesta de profundidad, por esa dotación única de emociones, que les convierte en personajes profundamente maduros.

El estilo de la autora en este nuevo libro, no es más que una confirmación de esas gratas sensaciones vertidas en cada línea escrita. Violeta Reed, en esta segunda novela, parece elevar la apuesta por la madurez de unos personajes sobradamente atractivos y visualmente llamativos. La relación entre ellos, experimenta la tan temida relación a distancia, de esta manera, su apuesta se centra en la complejidad de un enamoramiento que nace y se desarrolla a fuego lento. Aunque si bien, el libro apenas experimenta un cambio significativo en su argumentación, su lectura arriesga en su intención de convencer al lector que, su historia de amor se gesta con emociones serias y no con ese flechazo tan acostumbrado en el género. Además de ello, se perpetúan aquellos elementos que mejor definieron la pluma de la autora, su elegancia, su detallismo y su solvencia a la hora de arañar las emociones del público y, aun con todo ello, se engalana su romance con un plus de emociones más completas y complejas, una evolución sentimental orquestada simplemente para entretener y brindar ese libro maduro y adulto que contiene todo aquello buscado y que genera con facilidad esa opinión favorable.

Su ritmo, es a todas luces, más lento. Su apuesta por un romance más serio, en ocasiones le hace perder algo de vitalidad y soltura, sin embargo, el lector puede seguir catalogando esta lectura como entretenida. Se trata de un libro que siempre parece contar con el objetivo de brindar esa despedida, acorde con la opinión anteriormente cosechada. Quiere distanciarse del dramatismo acostumbrado, ofreciendo quizás una mayor dosis de serenidad, de crecimiento personal, aunque con ello sacrifique esos giros dramáticos tan bien valorados.

En definitiva, Mil razones para quererte, es una lectura serena que te invita a ser testigo de una historia de amor que nace de la madurez de dos personajes dispuestos a luchar por lo que sienten. A pesar de su ritmo lento o de su cierta falta de dinamismo, su trama no decepciona en absoluto y se convierte en esa despedida perfecta que corona una historia de amor que ilusiona y enamora.

Reseña. Cien razones para odiarte

12 de agosto de 2022


Cien razones para odiarte, de Violeta Reed

Serie - Mis razones 1
Editorial - B
Género - Romántica actual
Puntuación ★★★★★

Dos enemigos entre los que saltan chispas, un verano y un pacto: prohibido enamorarse.
Elena es una chica responsable, nada alocada e incapaz de sacrificar su futuro profesional por una relación.
Elena tiene un archienemigo desde el colegio al que llama «el Indeseable». Y Elena acaba de despertar junto a él en su cama después de la boda de su mejor amiga...
Marcos lleva toda la vida sacando de quicio a Elena con sus comentarios de sobrado y sus ojos azules como el mar.
Marcos quiere olvidar los malos rollos y dejarse llevar durante el verano por una atracción irresistible antes de volver a Londres.
Y, aunque Elena intenta ignorarle, Marcos es tan obstinado como sexy y la química entre ellos resulta inevitable.
Los que se pelean se desean, pero... ¿hasta qué punto?
 

Opinión personal🖉

La sencillez que traslada este libro, convierte a su trama en una opción deseable y también recomendable para este verano. Tal y como se escenifica en su sinopsis, su historia ofrece la oportunidad de disfrutar de un romance acostumbrado y también desenfadado, capaz de arrancarnos sonrisas y una grata opinión que, se quede anclada en nuestra memoria y recuerdo. Además de todo ello, se le añade la posibilidad de descubrir el estilo de una autora, desconocida hasta el momento, todos puntos favorables que le hacen ser una novela que no debe de desaprovecharse bajo ningún concepto.

Su trama, como bien se ha apuntado, no se aleja de aquellos elementos que mejor definen un género, aún muy presente en la literatura romántica. Su tradicionalismo o su argumentación común y conocida, hace que sea una apuesta segura. El lector puede estar tranquilo con respecto al resultado que puede cosechar, puesto que la formulación literaria acostumbrada y tendente a generar gratas sensaciones, no experimenta grandes cambios en sus páginas. Si bien, aunque su argumentación parezca una vieja conocida, su narración esconde tras de sí un toque profundamente diferenciador, un estilo y una escritura inconfundible, de una escritora que se envuelve bien y atrapa desde la primera palabra escrita.

A ello, se le añade unos personajes que a ojos del lector resultan extremadamente atractivos. La evolución, que ellos consiguen generar en el transcurso de cada capítulo, mantiene en vilo al lector, generando a la par, una sensación grata y de confort que, motiva sin duda, su avance hasta alcanzar la última de sus páginas. Son protagonistas con una construcción más que correcta y cuyo desarrollo emocional, resulta creíble y cercano. De su mano, se emprende un viaje hacia el descubrimiento de un romance aletargado en el pasado que comienza a crecer con cada mirada o palabra. Alrededor de sus personalidades conoceremos su presente, pero también retazos de su pasado que ayuda a desentrañar su posible futuro.

Violeta Reed, se envuelve con maestría en un estilo profundamente sencillo. Sabedora de aquello que el lector siempre anhela encontrar en cada una de sus elecciones, lo ofrece con un plus más de atractivo y colorido. Su amplia capacidad descriptiva, hace que los sentimientos que se vierten en sus capítulos y escenas, tomen forma hasta convertirse casi en un protagonista más de su libro. Su escasa complejidad, le hace ser una novela profundamente desenfadada y realista, muy del día a día que, sin duda alguna, atrapa al lector. Desde su primera página, uno sabe disfrutar de su elegancia medida, de su concreción, de su objetivo primordial de entretener. El romance que ella expone, resulta exquisito y evocador, el peso argumental parece centrarse en exclusiva en las emociones que nuestros protagonistas experimentan, esto convierte a este libro en una opción perfecta, sobre todo para todos aquellos lectores más puristas de la literatura romántica. Es por tanto, una autora sublime y totalmente recomendable, que no decepcionará absolutamente a nadie, independientemente de su temática o género predilecto. Su estilo de escritura, merece la atención de toda clase de lector y su recomendación queda plenamente acreditada.

La apuesta por un ritmo trepidante, hace que se trate de una novela que se lee en apenas un suspiro. Sus capítulos concisos, le hacen ser una opción perfecta como mejor lectura de este verano, una novela que genera pronto esa confortable sensación de grata elección. La construcción romántica, exuda sencillez, pero también cercanía y, por tanto, credibilidad. Es inevitable caer rendido ante su narración, su apuesta por el romanticismo más purista y tradicional, convierte a este título en una obligación literaria para todos aquellos lectores más fieles del género. A pesar, de su escasa apuesta por un contenido que llegue a resultar más novedoso, como bien se ha apuntado, su compensación viene de la mano de un estilo totalmente recomendable, una pluma literaria que se envuelve perfectamente en el tradicionalismo literario más evocador.

Cien razones para odiarte, es un libro sublime para disfrutar y caer rendido ante el mejor y más añorado romanticismo. Sus páginas y capítulos, se convierte desde su inicio en un libro que es inolvidable, la promesa futura de una segunda parte que estoy segura nos enamorará como esta primera entrega. Violeta Reed, consigue convencer al lector basándose para ello, en la elegancia y en la sensación más purista, todos los ingredientes literarios que conforman su historia, se encuentran perfectamente entremezclados e integrados y cuya justificación está completamente acreditada. Fiel ejemplo que, el romanticismo y la sensualidad pueden ir de la mano, sin restarse protagonismo entre sí. Esperando con ansia, el segundo de los libros.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA