Mostrando entradas con la etiqueta María José Tirado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María José Tirado. Mostrar todas las entradas

Reseña | Princesa de cristal

2 de junio de 2020


Princesa de cristal, de María José Tirado

Editorial – HQÑ
Género – Fantasía, romance
Puntuación ★★★☆☆

Solo un corazón curtido por el sol del desierto podrá liberar a un alma presa entre barrotes de oro.
Talik Sagán es un príncipe sin corona, primogénito del líder de los Scorpions, una tribu de salvajes que malviven en el desierto bajo el yugo de la comunidad élfica. Es un tipo rudo y sin modales cuyo único propósito es asaltar el Castillo de las Siete Torres para rescatar a alguien muy importante para él, y está decidido a lograrlo aunque le vaya la vida en ello.
La princesa Odalyn Hawatsi vive enclaustrada en su propio castillo. Su destino fue sellado muchos años atrás, cuando su padre, el rey elfo Garum, la comprometió con Enar Farae, heredero del trono más poderoso, y sanguinario, de los cinco reinos. Ahora que ha llegado el momento de cumplir esa promesa, se pregunta si el sacrificio será suficiente para salvar a su pueblo.
Cuando la princesa Odalyn cae accidentalmente en manos de Talik, este no puede dar crédito a su suerte y no duda en secuestrarla con la intención de utilizarla como moneda de cambio.
Descubre dos mundos opuestos, dos enemigos acérrimos que no podrán evitar sentir tanto miedo como atracción el uno por el otro en un viaje que cambiará sus vidas para siempre.

Opinión personal 🖉

Era imposible resistirse a esta novedad de HQÑ. Tanto la autora como su sinopsis, avalan la elección de comenzar con su lectura con el firme propósito de dejarse sorprender. Princesa de cristal, se antoja ser un título sumamente atractivo a ojos del lector, una trama que de alguna manera exuda cierto aire novedoso que la logra alejar de los tópicos o simplemente de las “normalidades” de sus compañeras de batalla temática. Hacía ya un tiempo, que el género de la fantasía no copaba mi atención, por lo que la lectura de esta historia pretendía ser mi reencuentro con unos elementos que, como poco, enamoran.

María José Tirado, parece ser ya un sinónimo claro de entretenimiento romántico. Cada uno de los romances que su pluma plantea, consigue llegar al lector para convencerlo de manera firme que estamos ante una autora que merece nuestra atención y, por supuesto, nuestras buenas palabras y reseñas. De alguna manera, lo nuevo de ella se ha convertido en una nueva oportunidad de redescubrir su estilo de escritura, conocer una de sus mismas vertientes literarias puesto que de manera rotunda, nos zambulle en un nuevo mundo donde la magia copa cada palabra. Dejarse llevar por su historia es, sin lugar a dudas, disfrutar de una literatura única, desenfada, sencilla y, aun cuando se trata de fantasía, cierta naturalidad en lo que se refiere a su relato.

Engalanada con los mejores elementos literarios, se da forma a un romance castigado por la guerra encarnizada entre bandos que siempre han estado enfrentados. La idea de un amor imposible, ronda cada frase y cada palabra, exudando más si cabe la idea romántica del propio romance. El destino en esta ocasión, se convierte en una parte importante de la historia, en un protagonista más que adereza guion y conversación en sus páginas plasmado. Princesa de cristal, aún zambulléndose en un mundo quizás no demasiado “virgen” desde el punto de vista literario, es un título que se esfuerza por plasmar ciertas diferencias sutiles en su argumentación que lo conviertan en una oportunidad única.

La fantasía que su relato transmite bien merece una mención especial en la reseña. La documentación por parte de la autora merece algo más que una nota alta, merece el reconocimiento del lector de estar ante una historia que solo merece palabras gratas y calificaciones altas. Sin embargo, siendo consciente de ese trabajo arduo de plasmar un buen paisaje y ambientación, no me ha servido para desprenderme en parte de la sensación de no haber podido conectar como debería con la historia.

A la pregunta, ¿me ha gustado el libro? Puedo responder de manera rotunda que sí, pero aún con ello no puedo dejar de notar cierta sensación amarga. Siento como en parte, me he perdido entre el detalle, sin saber bien conectar del todo con la historia. Princesa de cristal era una promesa segura por parte de su autora para enamorar a su público lector, y siento que yo no he conseguido enamorarme, al menos no del todo. Puedo decir de manera clara que no me arrepiento de su elección y que su recomendación queda cimentada en el hecho de que estamos ante algo distinto, sin embargo mi recuerdo está salpicado en parte de la sensación de cierta decepción que no me hace desconfiar de un estilo y una pluma que merecen las mejores palabras.

Lo nuevo de HQÑ, no ha copado del todo mi atención. Me ha sido imposible conectar con su historia como a mí me hubiera gustado, hallando por tanto algo más alejada de lo recomendable, pero no por ello se debe dejar pasar la oportunidad de leer este libro de un amor imposible marcado por la idea de que el romance se halla en los lugares y en las personas más insospechadas.

Reseña. Acero bajo la piel

7 de junio de 2017


Acero bajo la piel, de María José Tirado

Serie. Acero 2
Editorial | Titania
Género | Romántica actual
Puntuación ★★★★


Opinión personal

Acero bajo la piel, segunda entrega o continuación de Corazones de acero, vuelve a invitar al lector a hacer un viaje hacia la América más patriótica con unos personajes integrantes en un cuerpo de élite dentro de su ejército, los SEALs. Un mundo de riesgos, coraje y valentía que sin esfuerzo llama la atención seduciendo a gran parte de los lectores por su contenido lleno de acción. De esta manera, su autora ha construido un clima lo bastante propicio e idóneo para que uno se vea incapaz de desprenderse de sus páginas, atento a su historia y a su evolución, convenciendo de un estilo de escritura que se convierte en el aval perfecto para su autora y artífice.

Aunque a simple vista, se trata de una continuación a lo que argumento se refiere, resultan notables los sutiles cambios de ritmo y de estilo de Maria José Tirado en esta nueva entrega. Aun siendo un mundo o un paisaje ya presentado y definido con anterioridad, uno logra desprenderse de ese conocimiento previo, descubriendo la historia por primera vez para maravillarse por lo hallado. Sean Redcloud, protagonista por excelencia de la trama, aporta a su relato propio cierto aroma de notoriedad y novedad. El mundo en el que ha nacido y crecido, resulta sumamente llamativo para un lector siempre deseoso de descubrir historias de tal estilo, donde nada se dé por supuesto y todo se convierta en motivo de sorpresa. Su relación romántica con Nicole será sinónimo de evolución y cambio, ya que gracias a diferentes saltos en el tiempo y cambios de perspectivas entre personajes, se logrará conocer todos los porqués a muchas de las incógnitas planteadas en cada uno de sus capítulos.

El pasado, vuelve a ser ese eje argumental siempre presente en el género de la romántica. A raíz de distintos acontecimientos entre los personajes, se construye una realidad que propicia ese ambiente de ir y venir que tanto seduce y enamora. En sus páginas, nada se da por supuesto, de alguna manera cada uno de sus capítulos ofrecen sorpresas que convierten a este libro en una lectura sumamente interesante capaz de lograr que devoremos sus páginas sin ningún tipo de remordimiento o culpa.

[Argumento] Sean Redcloud es mitad sioux mitad cherokee, la fiereza de las razas que recorren sus venas unidas a su entrenamiento militar le han convertido en un hombre capaz de enfrentarse a cualquier cosa. Su fama de rudo y eficaz es bien merecida, como su apodo dentro del comando Alfa del Team Six de los SEALs que lidera, Gran Oso. Sean ha demostrado su valía en las situaciones más peligrosas, ha recorrido desiertos, ha atravesado océanos y no tiene miedo a nada, excepto a una cosa. A volver a encontrarse con los ojos azules de la única mujer a la que ha amado en toda su vida, su exmujer, Nicole Howard-Redcloud. La joven pelirroja, estudiante de farmacia, que le robó el corazón en un bar cuando recién comenzaba a alcanzar su sueño en la marina. Han pasado casi cuatro años desde la última vez que la vio, cuando una llamada telefónica le advierte de que Jeff Howard, el padre de Nicole, se encuentra al borde de la muerte. Su sentido de la responsabilidad le dice que debe acudir a su lado y acompañarla en ese duro momento, aunque esto suponga exponer su corazón desnudo y correr el riesgo de que las viejas heridas vuelvan a abrirse. Muy pronto descubrirá que Nicole no le ha perdonado, en absoluto. Pero también que puede correr un grave peligro ya que las lesiones de Jeff parecen deberse a un atentado. Entonces sabrá que es el único capaz de protegerla y pese a la resistencia y rencor que Nicole siente aún hacia él se encargará de ello, del único modo que sabe hacerlo, al modo SEAL. 

Como se ha dicho ya anteriormente en esta misma reseña, resultan notables los cambios acontecidos en el estilo de la autora. Sin miedo, puedo llegar a opinar que es palpable la maduración de su relato con respecto a su anterior publicación. Aun siendo su argumento más llamativo, ágil y dinámico que su antecesor, sus justificaciones quedan lo suficientemente argumentadas como para sentir esa comodidad siempre propicia para convertir las horas de lecturas en simples y estudiados segundos. El ritmo por el que se ha optado, juega a favor de una trama vertiginosa no solo en el plano de la acción de su propia historia, sino también en la relación romántica planteada. Todas las etapas del enamoramiento quedan plenamente planteadas, construidas y definidas, haciendo de su relato algo sencillo y natural que sabrás bien valorarse por el lector. Acero bajo la piel, es un libro dinámico, fresco, llamativo y hasta cierto punto novedoso, que sabe ganarse nuestra buena opinión y nuestro afecto para motivar el recuerdo no solo de su historia sino también del estilo de la autora. María José Tirado gracias a libros como éste, acreditan su posición dentro de nuestra librería y biblioteca particular. Su estilo directo y sencillo avalan la confianza depositada en ella, nunca decepcionando con sus relatos, por lo que se convierte en una recomendación más que obligada y óptima.

Corazones de acero

29 de febrero de 2016

Corazones de acero | María José Tirado

Editorial - Titania
Género - Romántica contemporánea
Puntuación - ★★★★ (4 estrellas de 5)
Julia Romero es enfermera del equipo de urgencias del 061 de Sevilla. Su vida transcurre entre el trabajo y su relación secreta con Rubén, el mejor amigo de su hermano y médico de su equipo, relación que este no parece dispuesto a formalizar. Austin Parker, miembro del equipo alfa del Team Six de los Seals, acaba de regresar de Afganistán. Su vida y la de Julia se cruzan tras ser apuñalado en la calle. Se trata de un hombre joven, corpulento, con una poblada barba rubia y unos espectaculares ojos azules. Un hombre cuyo torso y alma están marcados por profundas cicatrices. Desde ese encuentro, Julia no podrá dejar de pensar en el americano. Pero Austin se prohibirá a sí mismo sentir algo por la joven enfermera. Está a punto de enfrentarse a la misión más importante de su vida y, por nada del mundo, quiere ponerla a ella en peligro. Los DiHe son la más peligrosa organización criminal de toda Europa. Son salvajes, despiadados, se financian con la prostitución y el tráfico de seres humanos, y Julia está a punto de caer en sus redes, sin imaginar las consecuencias… 


Opinión Personal


CORAZONES DE ACERO, es un libro que sabe desde el principio captar la atención ya sea gracias a su preciosa portada o a su sinopsis altamente llamativa. Lo cierto, es que lo nuevo de María José Tirado, apuesta por una temática aunque común poco utilizada en la literatura de este tipo. La mezcla entre romance y acción, parece casar a la perfección en la gran pantalla, algo que aunque parezca extraño, no suele verse a menudo reflejado en los libros y para muestra es que esta novela cause tanta revolución entre los lectores habituados al género.

Esta nueva recomendación de la editorial Titania, apuesta por una historia capaz de romper con los modelos atrás conocidos. La historia de Julia y Austin posee la innegable capacidad de atraernos a la par que sumirnos en una trama que no hace sino mejorar por cada capítulo. Aunque mi larga lista de novelas por leer me lo haya impedido, leer a María José Tirado es siempre un placer. Todas sus historias, o al menos las que yo ya he tenido el placer de disfrutar invitan al lector a dejarse llevar, a olvidarse de aquello que le rodea hasta viajar a un escenario perfectamente detallado en el que los protagonistas y su entorno parecen siempre motivar nuestras horas de lectura. Es necesario decir en este punto que su nueva novela sigue perpetuando un estilo innato en ella, una pluma más que perfecta que se caracteriza por su gran variedad a la hora de dar forma a un argumento nada parecido al de sus compañeras de género.

Con este libro, el lector disfruta de una historia nada sencilla, una trama muy sujeta a la acción y lo que ello conlleva. No solo podemos enamorarnos con su historia de amor sino que como aliciente ambientará un escenario crudo, por desgracia realista y muy cruel. Es en este paisaje, donde nuestros personajes principales construirán su historia de amor, una trama romántica que desde el principio destilará el argumento que la caracteriza. Aunque es cierto es que en ocasiones he sentido la necesidad de hallar más recovecos en la historia de estos dos personajes, las sensaciones finales tras acabar la lectura son inmejorables, lo que la convierte en una novela altamente recomendable.

—Hasta mañana. Sea cuando no sea, no voy a decirte adiós, nunca —dijo antes de volver a besarla, avivando las llamas que le abrasaban el pecho.
  
Como ya he dicho, leer a María José Tirado es un placer y a la par una obligación para los lectores que se declaran fan de la romántica en todas sus variantes. Sus novelas nunca decepcionan y como no esta no es la excepción. Todos sus capítulos, con título incluido, nos sumen en una historia narrada con extremada sensibilidad, elegancia y naturalidad. No hay demasiados puntos negativos por lo que su nota es alta. Se trata en resumen de una novela que no ha de dejarse pasar ya que el resultado final es del todo reseñable, Es un libro con el que se disfruta y del que uno se acuerda con el paso del tiempo, una prueba más de que la autora ha de estar entre nuestras escritoras de referencia a la que siempre acudir en caso de no saber que leer.

Colaboración | Titania

Reseña - Perderme en ti

15 de octubre de 2014

Perderme en ti

Autor - María José Tirado
Editorial - Selección RNR
Género - Romántica Contemporánea
Alma Jenssen está en la cima de su carrera como fotógrafa de moda, pero siente que vive una vida vacía fotografiando una belleza irreal en la que el amor no tiene cabida, porque sencillamente no existe. Así que cuando su última conquista rompe con ella, decide alejarse de todo y visitar a su amiga Delia, una antigua agente de modelos, casada con uno de los hombres más ricos del Caribe.
Cuando Alma Jenssen llega a La Bella, la plantación de tabaco más importante de la República Dominicana, propiedad de Cristóbal Ríos, el esposo de Delia, conoce a Hans McBride el capataz de la finca. Un norteamericano testarudo, arisco y taciturno que la tratará con desdén al considerarla sólo una nueva cazafortunas que ha acudido al olor del dinero de su patrón y por el que Alma no podrá evitar sentirse atraída. Porque Hans parece despreciarla con sus palabras, pero sus ojos azules la miran con un innegable deseo.
Pero la atracción que sienten ambos es combustible. ¿Puede el amor surgir en mitad de un campo yermo sembrado de mentiras?
Celos, intriga, envidias y pasión, mucha pasión y erotismo, en unos paisajes de ensueño.

Opinión Personal


Alma es una joven fotógrafa que viaja hasta una hacienda de la República Dominicana para tomarse unos días de descanso y fotografiar todo aquello que llame su atención. El paisaje y las gentes de la hacienda llamarán su atención desde el primer momento convirtiéndola en una protagonista de las historias allí vividas. Su descanso va según lo planeado hasta que Hans, capataz de la hacienda se cruza en su camino trastocando todo a su paso.

No es la primera novela que tengo el placer de leer de esta autora, una experiencia  que me ha servido para optar por esta novela si tener miedo a equivocarme en mi elección. Como ya nos tenía acostumbrados con su primer libro, en esta nueva oportunidad nos encontramos con unos personajes muy bien definidos con un peso argumental más que óptimo tras ellos. Alma y Hans son una pareja de protagonistas que sabe entretenernos con una historia romántica llena de sensualidad, aportando ese toque de novela adulta que tanto gusta encontrar a las amantes del género.

Se trata de una novela de no muy larga extensión que se lee en apenas un suspiro. Su trama llena de giros argumentales consigue enganchar a medida que su historia va desarrolladonse. Celos, secretos por descubrir, amor y pasión se entremezclan en esta historia sencilla pero a la par sumamente entretenida.

—Te quiero —dijo de improviso, y yo busqué sus ojos azules, apremiada—. No me mires así, he dicho que te quiero —protestó, fijando su vista en el techo de madera de la habitación. Me incorporé, sentándome a su lado.

De nuevo, el estilo de esta autora es sin duda lo más llamativo de esta novela llena de intriga. Su pluma natural y elegante aporta cierta realidad al relato que va trasladando con el ir y venir de sus páginas. Es cierto, como ya he dicho, que se trata de una novela sencilla, un libro que busca entretener a sus lectores a base de una historia llamativa pero no demasiado. A diferencia de su anterior novela, María José Tirado ha elaborado una trama más relajada y, quizás, en alguna medida, algo menos madura. No es que Perderme en ti este falto de profundidad, todo lo contrario, es una novela sin pretensiones, digna de cualquier lector que quiera disfrutar de una historia de amor llena de altibajos donde la sensualidad tome un papel protagonista en el desarrollo de la misma.

Se trata de un libro recomendable, un cambio en parte de registro que nos da a conocer a esta autora en el ámbito más de la novela erótica. Una historia de amor bien construida y con una evolución más que perfecta que será la delicia de todo lector que apueste por ella.

Perderme en ti es una novela fresca, entretenida, con un toque de misterio que gustará al lector ya que será el causante de que nos quedemos pegados a sus páginas. Una novela romántica con toques sensuales que no defraudará en ninguna de sus páginas.

Reseña - Mangaka. Lagrimas en la arena

12 de septiembre de 2014

Mangaka. Lágrimas en la arena.

Autor - María José Tirado
Editorial - Vergara
Género - Romántica Contemporánea
Carla Monzón es una mangaka hentai –una dibujante de cómic manga con contenido sexual– que a sus escasos veinte años se siente de vuelta de todo. Su padre la abandonó cuando era pequeña, y debe cuidar de su madre, que sufre alzheimer precoz. El único amor de su vida la rechazó poco antes de que un suceso terrible trastornara su capacidad de relacionarse con los demás, quizá para siempre. Pero su vida está a punto de cambiar. De forma inexplicable, Carla cae a un río y cuando está a punto de morir ahogada es rescatada por Eric Serra, un atractivo subinspector de policía. Eric será la primera persona a la que deberá convencer que ha vuelto de su encuentro con la muerte con un inesperado don: es capaz de soñar con los últimos instantes de la vida de una joven asesinada cuya muerte sigue aún sin resolver. Así comienza la gran aventura de Carla, una chica llena de piercings y tatuajes que se reinventará a sí misma, mientras su corazón se debate entre el recuerdo de su primer amor y la atracción que siente por el hombre al que acaba de conocer y que está dispuesto a darlo todo por ella. 


- Opinión Personal -


Mangaka cuenta la historia de Carla, una joven que tras un inesperado accidente se verá involucrada en una investigación criminal. Su vida, a partir de ese momento, da un giro por completo, de la noche a la mañana Carla deberá hacer frente no solo a los viejos problemas que la vienen acechando desde el principio sino que se ve envuelta en una serie de circunstancias que poco a poco la pondrán en peligro. A partir del accidente, el policía que salvó su vida, Eric Serra, se convertirá en una constante en su vida, junto a él, Carla irá averiguando los por qué de las nuevas incógnitas de su vida. La pareja poco a poco caerá  rendida ante lo que parece sentir el uno por el otro.

Los personajes que esta novela nos plantea, tanto principales como secundarios, están bien ideados y definidos. Cada uno de ellos guarda tras de sí esa pizca de misterio que tanto nos gusta encontrar en libros como este. Sus circunstancias personales logran mantenernos enganchados haciendo que estos sean una parte importante de una trama claramente definida. La autora equilibra bien la balanza entre ellos y la historia, su peso es una parte integrante de la trama, los secretos que tras de sí esconden casan a la perfección con la historia que sus páginas plantea.

Eric y Carla forman una de esas parejas que saben embelesarnos desde el principio. La trama romántica que ellos conforman nos mantiene en vilo hasta prácticamente desde el principio pero es de resaltar que esta trama de carácter romántico no es pilar más fundamental de la novela. A mi entender, creo que la autora se apoya más en el misterio y en el propio descubrimiento de los miles de secretos que se van exponiendo a lo largo de las páginas. El romance entre personajes no es más que un complemento en un libro cargado de misterio.

—También yo te he echado de menos, Eric, cada noche la cama parecía demasiado grande sin ti... Pero tengo tanto miedo a necesitarte, a que desaparezcas un día...
—Ya te lo he dicho, Carla, no voy a marcharme. Sé lo que quiero: te quiero a ti. —Me acurruqué contra su cuerpo, abarcándolo con mis brazos. Eric respondió a mi abrazo, besándome en la frente con dulzura […]

Mangaka es un libro bien estructurado, ágil, fresco y sumamente entretenido. María José Tirado ha conseguido dibujar una historia llamativa y a la par diferente en todos sus ámbitos. El personaje principal y femenino de esta historia rompe viejos esquemas hasta el punto de hacerla llamativa. Aunque su historia no pueda definirse como rompedora, sí que cuenta con ciertos aspectos frescos y diferentes a los acostumbrado, consiguiendo de esa manera que el lector sienta ese aire renovador.

Con una extensión más que perfecta el lector consigue disfrutar de una novela cargada de misterio con tintes sobrenaturales, emulando a esas buenas películas policíacas que logran pegarnos al sofá o a la butaca. El estilo de esta autora, para mí totalmente nuevo, convence con soltura haciendo que su nombre sea recordado para nuevas y futuras lecturas. Su pluma es muy natural haciendo que sea más convincente la historia que busca transmitir, las escenas pasionales entre protagonistas está descrita de manera elegante sin irse a los datos innecesarios o recrearse más de lo necesario.

Mangaka es una novela altamente recomendable. Un libro que engancha desde el principio a base de misterio con el que el lector se sentirá muy cómodo lo que le hará disfrutar no solo por su historia sino por sus personajes en sus distintos toques argumentales.

AETERNAM DEA © 2012-2025 | Blog Literario de novela romántica | Diseño de ANJARA