Año 1881. Te presentamos a la familia Mackenzie: rica, poderosa, peligrosa y excéntrica. Una dama no podía ser vista en su compañía sin que por ello quedase empañada su reputación. Rumores de violentas tragedias les rodea, de amantes, de oscuros apetitos, de escándalos que tienen alborotadas a Inglaterra y Escocia. El hijo menor, Ian, conocido como El loco Mackenzie, ha pasado la mayor parte de su juventud en un manicomio, y todos están de acuerdo en que, sin duda, es raro. Además es duro y apuesto, y tiene debilidad por la cerámica Ming y las mujeres hermosas. Beth Ackerley, viuda, ha recibido recientemente una fortuna. Ha decido que no desea más penas en su vida. Su infancia no fue nada fácil; un padre alcohólico, que les condujo a un asilo para pobres; una madre frágil, a la que tuvo que cuidar hasta el día de su muerte; una quisquillosa dama, a la que tuvo que hacer compañía a todas horas. No, desea coger su dinero y encontrar un poco de paz, viajar, aprender arte, ponerse cómoda y recordar con cariño el breve, aunque feliz, matrimonio con su difunto esposo. Y entonces, Ian Mackenzie decide que es a ella a quien desea…
Opinión:
Cuando leí la sinopsis de este
libro ya me di cuenta de alguna manera, de que estaba ante un libro que rompía
los tópicos de todos los libros históricos que he leído.
Con esta primera entrega, nos
adentramos en la “rara” familia Mackenzie y no, no voy a explicar el por qué es
rara (sí, ya lo sé soy muy mala, jajaja ^:^). La locura de Ian Mackenzie es
un libro que no cuenta con iguales en el campo del género romántico histórico,
estamos ante un protagonista que rompe los tópicos de hombre de novela romántica.
Ian es un personaje masculino nada perfecto, todo lo contrario, un hombre
imperfecto con cierto puntillo raro y misterioso que llamará la atención de los
lectores desde la primera página.
A pesar de que en cierta manera
el personaje de Beth es bastante simple y plano, es el personaje de Ian el que
nos sacará de la rutina y animará nuestra lectura. En las primeras páginas la
novela prometía, una historia refrescante, amena, cómica en cierta manera pero
con el transcurso de las páginas, puede darme cuenta de que en realidad se
volvía a caer en los mismos hoyos que otros libros ya habían caído. El recurso
de la cama y el sexo será una constante en la historia, aunque es cierto, que
poco a poco el libro vuelve a seguir el cauce de sus primeras páginas, el
misterio y la extraña relación entre Ian y Beth.
A pesar de ese “pero”, la novela
me ha gustado mucho y me ha dejado con ganas de más y es que admito que me he
vuelto adicta a esta familia peculiar y es que parece que tendremos escoceses
para rato ya que son seis libros los que constituyen esta saga y creedme cuando
os digo que las historias de estos hermanos prometen y es que Ian no es el
único miembro peculiar de esta familia.
A modo general, os diré, que la
trama está muy bien construida y narrada y conseguirá que nos quedemos
enganchadas en su evolución y desarrollo. Los personajes también serán de
nuestro interés, sí que es cierto que el personaje de Beth, nuestra
protagonista, no ha sido de mi total agrado, creo que una mujer con mayor carácter
y algo más peculiar hubiera encajado mejor en la novela pero ya sabéis
que para gustos los colores.
Creo que en la siguiente entrega
nos adentraremos en la historia de Mac e Isabella, y esta historia sin duda
promete, su relación de amor/odio creo que nos dejará con la boca abierta.
¿Le recomiendo?
Sin ninguna duda, este libro es muy recomendable. Sí lo que buscáis es un libro
algo distinto a los demás, este debería ser vuestro elegido, un dudéis a la
hora de apostar por él y sumarle a vuestra lista de “libros por leer”
se ve bueno el libro, me gustaría leerlo por otra parte me gusto tu reseña :)
ResponderEliminarEstá muy bien, me alegro que te gustara mi reseña ^_^
EliminarA mí esta saga me está gustando mucho, quizás mi preferido sea este.. después de leídos ya cuatro libros.. (el último , el de Hart, no me pude aguantar y me lo leí en inglés, y es mi segundo favorito...jaajajaja) ... porque me pareció un argumento muy original y una combinación perfecta entre escenas "hot" y buen argumento...
ResponderEliminarUn besote
Jo que avanzada estás ya Pepa, me tendré que poner las pilas jeje.
EliminarTengo muchísimas ganas de leer el libro de Hart, me encanta el personaje, bueno la verdad es que me han encantado todos los hermanos.
Un besazo